Economía
Credit Suisse estima que PIB venezolano aumentará un 20%

El banco de inversión suizo Credit Suisse estima el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) en Venezuela en un 20% para este año.
De acuerdo a un informe de la empresa de servicios financieros con sede en Zúrich, espera además que en el 2023 el crecimiento será de 8 %; antes, previó 3 %. Lo atribuyen al aumento de la producción petrolera y los altos precios por la guerra en Ucrania.
“Para 2023 también estamos aumentando nuestro pronóstico de crecimiento del PIB a 8% desde una estimación anterior de 3%. Estos no son errores tipográficos, si somos precisos, estos números podrían estar entre los más fuertes niveles de crecimiento del mundo entero”, refiere firma a través de un informe publicado este 6 de abril.
Los datos fiscales y de comercio exterior, según Credit Suisse; aseguran que es probable que Venezuela registre un fuerte crecimiento este año.
“Estimamos que los ingresos fiscales totalizaron $1.100 millones entre enero y marzo; que es aproximadamente 2,2 veces más que la recaudación de impuestos en el mismo período del año pasado”, detalla el documento.
Asimismo, Agregan que la recaudación de impuestos en dólares (lo que ayuda a evitar distorsiones inflacionarias) podría expandirse este año por encima de 40 %.
“Además, los datos de direcciones comerciales del Fondo Monetario Internacional (FMI) muestran que las importaciones de Venezuela han estado creciendo de manera constante hasta llegar a $1.000 millones en diciembre de 2021. Si tal tendencia persiste, las importaciones venezolanas podrían crecer más del 15% en 2022. Reconocemos que todavía es muy pronto en el año para ser tan optimistas, pero es probable que los altos precios del petróleo estén aquí por un tiempo, que aún es otra razón para sentirse optimista sobre el crecimiento de Venezuela”, sostienen.
Credit Suisse estima aumento del PIB en Venezuela
En cuanto a la inflación, Credit Suisse también ajustó sus expectativas, para bien. Ahora espera que el aumento generalizado de precios sea de 70 %. Considerablemente menos que el 150 % en su primer pronóstico. Igualmente, el vaticinio inflacionario para 2023 bajó de 80 % a 50 %.
“Creemos que la mejora en el proceso de formación de precios se debe en parte a las intervenciones de las autoridades para evitar una mayor depreciación del bolívar; que está brindando un ancla nominal a la economía. Además, creemos que la dolarización y la reactivación del sector privado probablemente han reducido la escasez y mejorado la competencia de precios entre las empresas”, puntualiza la misiva.
El informe no especifica si esos datos pudieran ser modificados con la entrada en vigencia de variables como el nuevo impuesto a los pagos con divisas extranjeras; incluido en la reforma a la Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (Igtf).
Con información: ACN/Bloomberg/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Fedecámaras propone reducir tasa del IGTF a menos del 1% por un año
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos23 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos23 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores