Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

CREA Venezuela ganadora del «Reto Saca el Pecho» de Santa Teresa

Publicado

el

Crea Venezuela ganó - noticiasACN
CREA Venezuela se impuso ante 1.238 historias de emprendimiento concursantes. (Foto: Cortesía)
Compartir

El emprendimiento Crea Venezuela ganó «Reto Saca el Pecho» evento de la empresa de Ron Santa Teresa, en el evento El Juego Final, que será transmitido por Venevisión.

Crea Venezuela, dedicado a ofrecer asesorías en relación a la educación especial del estado Monagas; destacó en su presentación ante el jurado y se llevó los 7 mil dólares de capital para potenciar su negocio.

“Los más de 1.230 jóvenes venezolanos que decidieron aceptar el reto y contar sus historias para inspirar a un país, son muestra de lo que pasa en Venezuela. Nos llena de orgullo que estos jóvenes han sorteado obstáculos como la crisis, la pandemia, la carencia de oportunidades y han demostrado que los sueños se pueden alcanzar sacando el pecho”; dijo Alberto Vollmer, presidente ejecutivo de Santa Teresa al entregar el premio.

Se recibieron 1.238 historias de emprendimiento durante el reto; en la primera fase se seleccionaron 100 vídeos que pasaron a la siguiente etapa, para luego escoger 50.

CREA Venezuela ganó «Reto Saca el Pecho»

Crea Venezuela ganó - noticiasACN

Mario Ramón Campos, fundador de Crea Venezuela, ganador.

En la última etapa se escogieron siete finalistas que participaron en la Academia Saca El Pecho; un programa de formación y asesoría para emprendedores que le permitió a cada uno potenciar su proyecto.

En este grupo participaron los emprendimientos La Casa Bombero y Fori Venezuela, ambas iniciativas de Caracas;  Crea Venezuela de Maturín; E-Roq Project de Los Roques; Isla Green Margarita; Rolla Holic del estado Zulia y Caribbean 5101 de Mérida.

Estas siete ideas fueron nuevamente evaluadas en un evento final por el jurado conformado por Elisa Vega, directora de la orquesta Gran Mariscal de Ayacucho;  Maickel Melamed, conferencista y orador motivacional; Alejandra Otero y Jorge Parra, comediantes; Claudia Valladares, directora del Impact Hub Caracas.

Igualmente, Reynaldo Goitia cantante de Tomates Fritos; Jorge Arredondo y Carolina Fuentes, fundadores de Ávila Burger; Marlin Guzmán, Gerente de mercadeo de Santa Teresa; Bernardo López, Gerente de Asuntos Corporativos; Andrés Chumaceiro, Director de Negocios y Marca y Alberto Vollmer, Presidente Ejecutivo de Ron Santa Teresa, quienes seleccionaron al ganador absoluto del Reto.

Invertirán en un laboratorio de innovación

Crea Venezuela es una iniciativa integrada por educadores que atienden a niños y jóvenes con necesidades educativas especiales con base en cuatro módulos de enseñanza CREA: Cultura, Recreación, Educación y Arte.

“El premio lo vamos a invertir en aumentar nuestra capacidad con un laboratorio de innovación, con el que podremos tener estadísticas reales de la población con necesidades especiales en nuestro país”; dijo Mario Ramón Campos, fundador de Crea Venezuela.

Menciones especiales

Crea Venezuela ganó - noticiasACN

Rollaholic.

Al cierre del evento se dieron dos menciones especiales por su presentación, para los proyectos E-Roq Project de Los Roques y Rolla Holic del estado Zulia; que recibieron un capital semilla de $2.000 para invertir en su iniciativa.

El Reto Saca el Pecho es un movimiento impulsado por Santa Teresa; que reunió a todos aquellos que tenían un sueño para que contarán cómo se empeñaban en hacerlo realidad, superando los obstáculos en el camino.

Crea Venezuela ganó - noticiasACN

E-Roq Project.

Ron Santa Teresa es la primera marca y la primera productora de Ron de Venezuela, una empresa familiar e independiente con una tradición de 224 años en la fabricación de los más finos añejos que son orgullo de Venezuela en el mundo.

Fundación Santa Teresa, es el brazo social de Ron Santa Teresa, para promover la transformación de las personas a través de los valores del deporte. 

ACN/MAS/Nota de prensa

No deje de leer: Sorprende a tu familia con un delicioso quesillo navideño

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído