Conéctese con nosotros

Internacional

CPI estrena aplicación para que las victimas puedan presentar pruebas de sus casos

Publicado

el

Karim Khan se mantiene en la investigación - acn
Compartir

 

La Corte Penal Internacional (CPI) lanzó una aplicación a través de la cual las víctimas de crímenes de lesa humanidad y de otros delitos puedan presentar pruebas de sus casos, de manera anónima.

La aplicación OTPLink proporcionará un punto de acceso único y claro, ya que reemplazará varios sistemas y procesos que estaban en uso anteriormente para la recepción de información, incluidas las presentaciones de conformidad con el Artículo 15 del Estatuto de Roma. De tal forma, se podrán enviar las denuncias en línea o por correo electrónico, explicó través de un comunicado, la Fiscalía de la CPI.

App garantiza el anonimato

El nuevo sistema de la Fiscalía busca garantizar el anonimato de los informantes, además que representa un método seguro y sin problemas para presentar evidencia potencial en tiempo real desde cualquier dispositivo habilitado para la web. Asimismo, se puede realizar la geolocalización de los hechos, anexar videos y documentos para respaldar las denuncias sobre las 14 investigaciones y 2 exámenes preliminares que maneja la Fiscalía.

«La plataforma mantiene el cumplimiento de los estándares internacionales de manejo de evidencia mediante el uso de un rastro de cadena de custodia digital que recopila y conserva información», indicó el comunicado, en referencia de evidenciar y crear un registro confiable que sea a prueba de manipulaciones del proceso de recolección y manejo.

A través de esta aplicación, se reducirían de manera significativa los tiempos para revisar información o evidencia entregada. Por ende, puede aportar a los casos tales como el que realiza el organismo actualmente en Venezuela y a sus autoridades, quienes se encuentran en una investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad, cometidos al menos desde 2014.

«Espero que el lanzamiento de OTPLink empodere aún más a todas nuestras partes interesadas, ya sean comunidades afectadas, la sociedad civil o las autoridades nacionales, permitiéndoles compartir información de manera más fácil y segura con mi Oficina, y fortaleciendo la base de nuestro trabajo común para hacer justicia por los crímenes del Estatuto de Roma», dijo el fiscal del CPI, Karim Khan.

 

Con información de El Nacional

 

No dejes de leer: Sismo sacudió fuerte la frontera de Colombia y Panamá (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído