Connect with us

Internacional

Sismo sacudió fuerte la frontera de Colombia y Panamá (+video)

Publicado

el

sismo en frontera con colombia
Compartir

La noche de este miércoles, un sismo de magnitud 6,6 sacudió la frontera entre Colombia y Panamá,  según reportes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

El foco sísmico estuvo localizado a 10 kilómetros de profundidad. Cerca del epicentro se ubica, a 63,3 kilómetros al sureste, la población Necoclí, Antioquia, y a 94,2 kilómetros al sur Unguía, en el departamento de Chocó, Colombia.

Sismo en frontera con Colombia y Panamá

El servicio Geológico Colombiano reportó también el sismo de magnitud preliminar 6,6 y varias réplicas en la zona.

Por su parte, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres informó en Twitter que no hay amenaza de Tsunami para la Costa Caribe tras el sismo.

En video, habitantes de municipios como Necoclí y Capurganá, en el Urabá antioqueño, revelaron la delicada situación que se vivió en la región sobre las 10:05 de la noche del 24 de mayo. Estantes caídos, tejados desprendidos y, claramente, el temor de vivir en una zona costera ante la eventual llegada de olas de gran proporción.

Los ciudadanos tuvieron que salir a las calles despavoridos por el fuerte remezón que hubo en sus casas, pues la naturaleza no dio espera. Incluso, este temblor no solo fue percibido en la mencionada región, pues el movimiento se extendió hasta el centro y occidente de Colombia, desde donde también se publicaron varios videos.

Con información de ACN/CNN/Infobae

No dejes de leer: Tercer día de búsquedas en Algarve en operativo por Madeleine McCann

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Fiscal de Corte Internacional Penal visitará de nuevo a Venezuela

Publicado

el

Fiscal de la CPI anuncia visita a Venezuela - noticiacn
Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional,
Compartir

Fiscal de la CPI anuncia visita a Venezuela. Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional regresará al país tras finalizar este miércoles 7 de junio su estadía oficial a Colombia.

“El derecho y la justicia internacional es demasiado importante como para dejarla a jueces y fiscales, todo el mundo debe tener una participación”, dijo Khan en rueda de prensa en Colombia.

“Después de esta misión a Colombia y a Venezuela, cuando yo regrese tengo unas reuniones con la sociedad civil”, añadió el fiscal.

El funcionario confirmó su segunda visita a Venezuela durante el foro «Hoja de ruta hacia la justicia en Colombia», donde expresó que «el trabajo de justicia transicional que se está realizando en Colombia es de trascendencia mundial. No hemos llegado al final, hay cosas por mejorar, pero no están solos en este esfuerzo».

Fiscal de la CPI anuncia visita a Venezuela

Además, el fiscal resaltó la complementariedad que su oficina ha ofrecido en el caso colombiano, una cuestión de la que aseguró «el mundo tiene mucho que aprender».

Hasta ahora, ninguna autoridad venezolana ha confirmado la visita del fiscal de la CPI en el país, con cuya oficina se firmó un memorando de entendimiento en noviembre de 2021, tras el anuncio del inicio de la investigación sobre posibles crímenes de lesa humanidad cometidos en territorio venezolano al menos desde 2017.

Recibe denuncias de crímenes de lesa humanidad…

La CPI comenzó en 5 de diciembre de 2022 el proceso para recibir las denuncias de crímenes de lesa humanidad en Venezuela. El organismo facilitó en su página web un formulario para que las víctimas expliquen su caso y compartan la documentación necesaria.

La Corte abrió una investigación preliminar en 2018 por la acción de las fuerzas de seguridad del régimen en la represión de las multitudinarias protestas contra Nicolás Maduro un año antes, en las que murieron unas 100 personas.

En noviembre de 2022 el fiscal Karim Khan presentó una solicitud ante la Sala de Cuestiones Preliminares I del organismo solicitando una autorización para que su Oficina reanude su investigación en la Situación en la República Bolivariana de Venezuela. Esto, pese al pedido de aplazamiento realizado por el Gobierno de Maduro.

ACN/Infobae/Tal Cual

No deje de leer: Tiroteo acabó acto de graduación en Estados Unidos y dejó dos muertos (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído