Conéctese con nosotros

Política

Escándalo de corrupción rodea salida de Luis Florido de comisión de exterior

Publicado

el

Luis Florido, corrupción -acn
Compartir

El anuncio de Voluntad Popular sobre la salida de Luis Florido de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional; está supuestamente vinculado con un escándalo de corrupción. Sin embargo, la organización política  desmintió que esa haya sido la causa de la sustitución del diputado.

De acuerdo con información publicada por usuarios en Twitter; Florido salió de la comisión luego de comprobarse que habría utilizado fondos enviados por organismos internacionales a venezolanos que huyen de su país; por la crisis económica que traviesa la nación. De acuerdo con información publicada por Ntn24 se trata de 31 millones de euros y 16 millones de dólares.

Pero esto ya lo desmintió Voluntad Popular. El diputado Juan Andrés Mejía, miembro de VP salió al paso de las acusaciones; y aseguró que la decisión responde a una nueva política en en la que consideran que son los venezolanos en el extranjero que deben ser autónomos en cuanto a su capacidad organizativa y sus decisiones.

Acusaciones contra Luis Florido tras supuesta corrupción

Mientras Voluntad Popular aclaraba la salida de Florido de la comisión; que será sustituido por Francisco Sucre; Leopoldo Gil, padre del dirigente nacional de ese partido, Leopoldo López que actualmente es preso político, recomendó a Florido renunciar a la organización.  “Mi mejor consejo para Luis Florido; es que renuncie a su partido pues bien parece que no comparte ni valores ni valor”.

Las opiniones no se hicieron esperar, como las del padre José Palmar, quien calificó al diputado de oficialista. “Luis Florido resultó ser más falso que Arias (Cárdenas); más simulado que William Ojeda, más mediocre que Ricardo Sánchez, y más vendido que Henri Falcón. Y peor que los rancios cabecillas del G-3 de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Cada dirigente opositor que sale a la palestra es peor que el anterior. ¡Inaudito!”.

Será el 12 de junio, es decir, este martes; cuando el diputado Luis Florida fije posición entorno a los señalamientos en su contra. Convocó a una rueda de prensa para ese día donde defenderá la transparencia de su gestión mientras ocupó la presidencia de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional.

ACN

No deje de leer: Militarizan mercados municipales en Vargas

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído