Deportes
Corea del Sur sigue en la fiesta al derrotar a Portugal (+ vídeo)

Corea del Sur a octavos en Qatar, al vencer a la clasificada selección de Portugal 2-1, que comenzó el objetivo marcado por Fernando Santos y sus pupilos, pasar a octavos de final como primeros de grupo H, para disponer de un día más de descanso, pero lo hizo con una triste derrota, que nunca se rindió y acabó encontrando el premio en la prolongación con un tanto de Hwang Hee-Chan tras una galopada de su líder Son Heung-Min.
Uruguay, pese a ganar en el otro partido del grupo a Ghana (2-0), acabó quedando por detrás del equipo asiático al haber marcado menos goles; los surcoreanos se suman así a la fiesta de Japón y del fútbol de todo el continente; fue el premio a su esfuerzo infatigable, a su fe, a su corazón, a todas esas cualidades que atesoran desde el trabajo, la humildad y la modestia.
Cuajó un partido muy pobre el cuadro luso. Con el pase garantizado tras el segundo encuentro y conocedor del triunfo de Uruguay ante Ghana, hasta una derrota le mantenía en la primera plaza de la llave; se limitó a cumplir el expediente sin más. Le faltó concluir este cuarteto con tres victorias. Pero también aprovechó para dar descansos y ofrecer minutos a los menos habituales.
Corea del Sur a octavos en Qatar
Fue de más a menos Portugal. Comenzó enchufado intenso, peligroso por las bandas, hasta certero con el tempranero tanto de Ricardo Horta, una de las muchas novedades planteadas por Fernando Santos; pero poco a poco fue cayendo en el conformismo y estuvo en varias fases a merced de un rival que se lo jugaba todo.
Esa carencia de necesidad y el conformismo de los lusos permitió a Corea del Sur ir a más. Con su habitual espíritu quisieron sus jugadores hacer honor a su apodo ‘Guerreros Taeguk’; lo certificaron en la prolongación ante el delirio de su numerosa hinchada que se reunió en el estadio Ciudad de la Educación.

La celebración surcoreana. (Foto: EFE).
Protegió y descansó a titulares
Consciente del peligro que corrían los advertidos de sanción, Ruben Días, Joao Félix y Bruno Fernandes, así como el desgaste de jugadores como Bernardo Silva, Fernando Santos formó con un once alternativo: en el que apenas figuraban, entre los titulares, Diogo Costa, Pepe, Joao Cancelo, pero como lateral zurdo, Ruben Neves y Cristiano Ronaldo.
Todo el cóctel funcionó de inicio con Diogo Dalot y Joao Cancelo muy profundos por las bandas. El primero, tras recibir de Pepe en profundidad, no tardó en dar la posibilidad a Ricardo Horta de abrir el marcador y en castigar la endeblez atrás del equipo que dirige el también luso Paulo Bento, sentado en la grada sufriendo sin poder ayudar a sus jugadores tras ser expulsado después del anterior partido por protestar insistentemente al colegiado.
El mallorquinista Lee Kang-In, infatigable en la movilidad, y el referente y capitan surcoreano Son Heung-Min, empezaron a ofrecerse y a crear inquietud a la zaga portuguesa, en la que Pepe y Antonio Silva formaron un duelo veterano-joven interesante pero que no pudo impedir que en un saque de esquina el balón rebotase en la espalda de Cristiano Ronaldo y se quedara casi a placer para que empatara el encuentro Kim Young-Gwon.
Siempre creyó
Corea del Sur a octavos en Qatar. Volvía a creer. Y de qué forma. Con una hora por delante, ante una Portugal a medio gas lo podía conseguir; un gol, si Uruguay no ampliaba su cuenta, le daba la victoria y le disparaba a los octavos.
Portugal, con la calidad que atesora, aún así puso en peligro al meta Kim Seung-Gyu; pero sin la contundencia imprescindible ni la insistencia que sí que comenzó a tener Corea del Sur con el paso de los minutos.
Con Corea a lo suyo, tan claro vio Fernando Santos que el liderato no peligraba que retiró del césped a Cristiano Ronaldo a los 65 minutos; dentro de un triple cambio para dar más minutos a Rafa Leao, Palhinha y Andre Silva.
Lo intentaron los jugadores asiáticos, pero de forma un tanto precipitada. Quisieron aplicar tanta velocidad a sus acciones y salir tan rápidos que cometieron demasiados errores; pero en una de las contras, ya en la prolongación, Son Heung-Min sacó los galones de líder, se plantó en las inmediaciones del área lusa y mandó un balón preciso a Hwang Hee-Chan, que no lo desperdició.
Tuvo que esperar todo el equipo surcoreano reunido en el centro del campo prácticamente diez minutos a que terminara el partido de Uruguay y Ghana; la tensión y los nervios dejaron paso a la felicidad plena de los futbolistas, la expedición entera, que se fue al fondo donde estaba la mayoría de sus seguidores para festejar el éxito.
Ficha técnica
Corea del Sur (2): Kim Seung-Gyu; Kim Moon-Hwan, Kwon Kyung-Won, Kim Young-Gwon (Son Jun-Ho, 81′), Kim Jin-Su, Hwang In-Beom, Jung Woo-Young, Lee Kang-In (Hwang Ui-Jo, 81′), Lee Jae-Sung (Hwang Hee-Chan, 65′), Son Heung-Min y Cho Gue-Sung (Cho Yu-Min, 90+3′). DT. Paulo Bento.
Portugal (1): Diogo Costa, Dalot, Pepe, Antonio Silva, Joao Cancelo, Ruben Neves (Rafael Leao 65′), Matheus Nunes (Palhinha, 65′), Vitinha (William Carvalho, 82′), Joao Mario (Bernardo Silva, 82′), Ricardo Horta y Cristiano Ronaldo (Andre Silva, 65′). DT. Fernado Santos.
Goles: Ricardo Horta (5′); Kim Young-Gwon (27′); Hwang Hee-Chan (90+1′).
Árbitro: Facundo Tello (Argentina). Amonestados: Lee Kang-In (36′) y Hwang Hee-Chan (90+2′). Escenario: Estadio Ciudad de la Educación. Asistencia: 44.097 espectadores.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Daniela Moncada dio el «platanazo» en Acarigua en la Vuelta a Venezuela Femenina
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026

El italiano Carlo Ancelotti se va a Brasil a la dirigir a la selección con la misión de enderezar el rumbo de los pentacampeones mundiales, sumidos en una larga crisis de juego y resultados, anunció este lunes la federación local.
El veterano entrenador, de 65 años y hasta el momento técnico del Real Madrid, llegará con una primera misión urgente: revertir la decepcionante actuación de la Verdeamarela en las eliminatorias mundialistas sudamericanas en los próximos duelos en junio, contra Ecuador y Paraguay.
«La mayor selección de la historia del fútbol ahora será liderada por el técnico más exitoso del mundo, Carlo Ancelotti,» indicó la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) en un comunicado.
El DT más ganador en la historia de la Champions League – con cinco títulos – dirigirá su primer juego con la Canarinha el 5 de junio como visitante ante Ecuador y guiará al equipo «hasta la Copa del Mundo de 2026», agregó la CBF.
También puede leer: Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
Ancelotti se va a Brasil
Entre tanto «cumplirá sus compromisos con el Real Madrid hasta el final de la temporada de La Liga», precisó el presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, en un video.
Por entrenar a la selección, recibirá unos 10 millones de euros anuales (11,2 millones USD), según el portal deportivo GE.
Ancelotti es un viejo deseo de Rodrigues, quien ya había contado con la contratación del italiano para dirigir a la selección a partir de la Copa América de 2024.
Pero este acabó renovando por el club español, al que ahora debe dejar tras una temporada decepcionante. Este año el Real Madrid fue eliminado de la Champions, la Copa del Rey y prácticamente se despidió de la Liga el domingo tras caer contra el líder y eterno rival, el Barcelona (4-3), en la ciudad catalana a falta de tres jornadas para el fin del campeonato.
Madrid no se pronunció hasta el momento sobre la salida del italiano, que debe dar una rueda de prensa el martes previa al partido ante el Mallorca.
«Mr. Champions»
«Mr Champions», que nunca ha entrenado a un combinado nacional, será el primer extranjero en el banquillo de la Canarinha desde que el argentino Filpo Núñez dirigió un partido amistoso en 1965.
Además, el nativo de Reggiolo (norte de Italia) será el tercer técnico de la selección absoluta de Brasil desde el inicio de la actual eliminatoria sudamericana para el Mundial de 2026.
Los brasileños Fernando Diniz y Dorival Júnior lo antecedieron en el banquillo antes de ser despedidos por sendas derrotas contra la archirrival Argentina de Lionel Messi.
La Seleção ocupa la cuarta casilla de la clasificatoria con 21 unidades en 14 partidos, diez menos que la campeona mundial Argentina, ya clasificada, y detrás de Ecuador (23) y de Uruguay (21).
La herida frente a Argentina
Ancelotti se va a Brasil y se espera que el 26 de mayo para anunciar a los convocados para los juegos contra Ecuador y Paraguay, dijo en otra nota la CBF. Una delegación llegará a Madrid este mismo miércoles para preparar los próximos pasos con el futuro entrenador de la Canarinha.
A falta de cuatro jornadas, el scratch, que no gana un Mundial desde 2002, está en puestos de clasificación directa al torneo que Estados Unidos, México y Canadá albergarán el próximo año.
Pero desprovisto de un fútbol convincente, el combinado de Raphinha y Vinícius Jr. ha recibido varios golpes, como el empate 1-1 contra Venezuela y las derrotas de visitante ante Colombia (2-1) y Paraguay (1-0). La más dolorosa fue, sin embargo, contra la Albiceleste.
Brasil primero sepultó su invicto histórico como local en la clasificatoria sudamericana al perder 1-0 en el legendario Maracaná de Rio de Janeiro en noviembre de 2023. Y en marzo sufrió una goleada insólita (4-1) en Buenos Aires.
Un palmarés sin igual
Ancelotti se va a Brasil y su llegada pondrá fin a un largo periodo de suspense: José Mourinho, Pep Guardiola, Jürgen Klopp… A medida que la crisis de la Seleçao se profundizaba, los medios cotejaron los nombres de los más laureados técnicos del mundo como candidatos para tomar las riendas.
Adorado por sus jugadores, que destacan su «liderazgo tranquilo», Ancelotti levantó el título de la Champions dos veces con el AC Milan (2003 y 2007) y tres con el Real Madrid (2014, 2022 y 2024).
En sus dos pasos por el banquillo del club merengue, entre 2013 y 2015 y desde 2021 a este año, ganó al menos dos veces todos los trofeos a nivel de clubes a los que podía acceder.
Es, además, el único entrenador en ganar las cinco principales ligas de Europa: la italiana con el AC Milan (2003-04), la inglesa con el Chelsea (2009-10), la francesa con el PSG (2012-13), la alemana con el Bayern de Múnich (2016-17) y la española con el Madrid (2021-22, 2023-24).
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Acefuc enfrentó aguerrida competencia en 9na jornada de Estadal de Fútbol 2025
-
Sucesos8 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos19 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness9 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo7 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma