Nacional
Convite: Táchira y Zulia acumulan el mayor número de casos de hepatitis y meningitis

La ONG venezolana Convite, alertó este jueves del aumento de enfermedades transmisibles como la hepatitis y la meningitis en los estados Zulia y Táchira, regiones fronterizas con Colombia.
El estudio realizado por la ONG y difundido en un comunicado fue realizado entre el 1 y el 28 de agosto en los estados Anzoátegui, Apure, Guárico, Mérida, Sucre, Zulia, Táchira y Delta Amacuro, además de en Caracas.
Casos de hepatitis y meningitis
Detalló que contabilizaron, en ese lapso de tiempo, «32 casos de malaria vivax, 258 casos de dengue, 33.977 casos de diarrea, 4.213 casos de amebiasis; 45 casos de meningitis bacteriana, 64 casos de hepatitis no específicas, 239 casos sospechosos de sarampión y 565 casos de candidiasis genital, entre otras enfermedades».
En Táchira detectaron 257 casos de hepatitis no específicas, mientras que Zulia es la entidad con más casos de meningitis bacteriana reportados (44), mientras que localizaron 12 casos de meningitis viral. El estado Sucre es la región con más casos de malaria vivax (30).
Además, Convite subrayó que el estado Apure, también fronterizo con Colombia, «registra todos los casos de síndrome viral y de micosis superficial reportados en el periodo».
En cuanto a enfermedades de transmisión aérea y prevenibles con vacunas; la ONG explicó que Zulia concentra el 57 % de los casos de tuberculosis reportados (16), por delante de Caracas (5).
En Táchira ubicaron el 96 % de los 239 casos sospechosos de sarampión (230) y los 15 de difteria contabilizados durante el periodo.
Este lunes 1 de noviembre, la ONG Médicos Unidos de Venezuela (MUV) pidió a las autoridades de salud del país que publiquen el boletín epidemiológico suspendido desde finales de 2016; y recordó la importancia de su difusión para que la población esté informada sobre las enfermedades que circulan en el territorio.
«Las medidas de prevención son conocidas y efectivas, pero la población debe estar informada y participando. Exigimos al MPPS (Ministerio del Poder Popular para la Salud); la reactivación del Boletín Epidemiológico», dijo la ONG en Twitter.
#EnNuestraWeb #MonitorDeSalud Reporte epidemiológico de Convite revela que Táchira y Zulia acumulan el mayor número de casos de hepatitis y meningitis. Accede al informe completo aquí https://t.co/znSyWrz6qD pic.twitter.com/PVZsbwaGX7
— Convite A.C (@conviteac) November 4, 2021
ACN/ La Nación
No dejes de leer: Oposición pide ayuda humanitaria ante escasez en hospitales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Venezuela recibe el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria, con 213 connacionales provenientes de Estados Unidos, con 163 hombres, 40 mujeres y 10 niños y adolescentes.
Los venezolanos que regresan a casa llegan al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria, programa social que promueve el Gobierno bolivariano.
Los connacionales al llegar reciben atención integral de diferentes instituciones en donde atención médica y social integral, para asegurar que los hermanos venezolanos puedan reintegrarse a la vida nacional con el apoyo necesario.
Los connacionales que aterrizaron en el avión de Eastern Airlines del gobierno estadounidense, recibido por funcionarios del INAC, Sebin, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
También puede leer: Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
Vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria, con 213 connacionales
El pasado miércoles 2 de julio, 204 venezolanos, integrado con 157 hombres, 35 mujeres y 12 niños y niñas que estaban en Estados Unidos, volvieron a casa para reencontrarse con sus seres queridos.
En el primer semestre del 2025, la Gran Misión Vuelta a la Patria ha retornado más de siete mil venezolanos, incluidos más de 900 niños y niñas, a través de 39 vuelos, en un esfuerzo único del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para que regrese la población migrante de manera digna y segura.
Este programa representa el compromiso histórico del Gobierno nacional para la restitución de los derechos humanos de las familias venezolanas que han sido objeto de abusos en el exterior, pero que decidieron retornar al país con la objetivo de reintegrarse al mundo productivo.
El objetivo es facilitar la reinserción de los retornados en la sociedad venezolana. El vuelo forma parte de la iniciativa gubernamental para apoyar el retorno voluntario de venezolanos que decidieron regresar al país desde el extranjero.
ACN/MAS/VTV/Agencias
No deje de leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Nacional10 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes15 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Carabobo14 horas ago
Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich
-
Carabobo17 horas ago
Niños y niñas carabobeños disfrutaron de experiencias recreativas y educativas en el “Autobús de Nancy”