Conéctese con nosotros

Nacional

Convite: Táchira y Zulia acumulan el mayor número de casos de hepatitis y meningitis

Publicado

el

Casos de hepatitis y meningitis - ACN
Compartir

La ONG venezolana Convite, alertó este jueves del aumento de enfermedades transmisibles como la hepatitis y la meningitis en los estados Zulia y Táchira, regiones fronterizas con Colombia.


El estudio realizado por la ONG y difundido en un comunicado fue realizado entre el 1 y el 28 de agosto en los estados Anzoátegui, Apure, Guárico, Mérida, Sucre, Zulia, Táchira y Delta Amacuro, además de en Caracas.

Casos de hepatitis y meningitis 

Detalló que contabilizaron, en ese lapso de tiempo, «32 casos de malaria vivax, 258 casos de dengue, 33.977 casos de diarrea, 4.213 casos de amebiasis; 45 casos de meningitis bacteriana, 64 casos de hepatitis no específicas, 239 casos sospechosos de sarampión y 565 casos de candidiasis genital, entre otras enfermedades».

En Táchira detectaron 257 casos de hepatitis no específicas, mientras que Zulia es la entidad con más casos de meningitis bacteriana reportados (44), mientras que localizaron 12 casos de meningitis viral. El estado Sucre es la región con más casos de malaria vivax (30).

Además, Convite subrayó que el estado Apure, también fronterizo con Colombia, «registra todos los casos de síndrome viral y de micosis superficial reportados en el periodo».

En cuanto a enfermedades de transmisión aérea y prevenibles con vacunas; la ONG explicó que Zulia concentra el 57 % de los casos de tuberculosis reportados (16), por delante de Caracas (5).

En Táchira ubicaron el 96 % de los 239 casos sospechosos de sarampión (230) y los 15 de difteria contabilizados durante el periodo.

Este lunes 1 de noviembre, la ONG Médicos Unidos de Venezuela (MUV) pidió a las autoridades de salud del país que publiquen el boletín epidemiológico suspendido desde finales de 2016; y recordó la importancia de su difusión para que la población esté informada sobre las enfermedades que circulan en el territorio.

«Las medidas de prevención son conocidas y efectivas, pero la población debe estar informada y participando. Exigimos al MPPS (Ministerio del Poder Popular para la Salud); la reactivación del Boletín Epidemiológico», dijo la ONG en Twitter.

ACN/ La Nación

No dejes de leer: Oposición pide ayuda humanitaria ante escasez en hospitales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído