Conéctese con nosotros

Economía

Conviasa asume a isla de Margarita como base de conexiones

Publicado

el

Conviasa Margarita
Compartir

La aerolínea estatal Conviasa anunció la reestructuración de su funcionamiento, con lo cual además de dar nuevamente apertura comercial de sus rutas, utilizará el aeropuerto Internacional Santiago Mariño, en la isla de Margarita, como HUB, es decir centro de conexiones internacionales y nacionales.

Carlos Villegas, gerente general del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos, Conviasa, así lo informó durante un encuentro con tour operadores y agencias de viaje establecidas en la región insular, precisamente para anunciar el inicio de un vuelo Panamá Porlamar directo, a partir del jueves 26 de octubre, estimando un promedio semanal de 55 visitantes para un total 440 turistas durante el primer mes.

“Conviasa quiere contribuir con el fortalecimiento del turismo internacional de Margarita, con miras a solventar la pérdida de conectividad internacional y nacional que ha sufrido, y la ventaja que ofrecemos para ello es que hemos renovado nuestra flota con aviones Embraer 190, con capacidad para 102 pasajeros, y el 40% de ellos será colocado en rutas que conecten directamente con Porlamar haciendo conexión con Suramérica y Centroamérica, ubicando a Margarita como importante destino turístico del Caribe”.

Villegas aseguró que el pasado mes de septiembre se hicieron ajustes a toda la programación de Conviasa, para tener conectividad con Porlamar, de hecho afirma que es la única línea aérea nacional que actualmente tiene siete destinos en conexión con Porlamar, a saber, Caracas, Maracaibo, Barquisimeto, El Vigía, La Fría, Santo Domingo, Puerto Ordaz, lo que representa una cobertura de 80% de la ruta nacional.

Embraer 190 con capacidad para 102 pasajeros y estiman un promedio semanal de 55 visitantes extranjeros la primera semana en la ruta Panamá-Porlamar, lo que se traduciría en al menos 440 turistas durante el primer mes.

Más destinos

La planificación de Conviasa es que después del vuelo inicial a Panamá, la semana entrante que tendrá una frecuencia de dos días a la semana, antes de fin de mes iniciarán vuelos hacia Ecuador, faltando solo decidir si hacia Guayaquil o Quito, mientras que el 15 noviembre arranca la ruta a Lima, Perú, y en diciembre Manaos y Buenos Aires, todo con conexión directa a Porlamar.

El año que viene la intención es avanzar hacia Europa, iniciando por Madrid, España.

“En la ruta a Panamá contaremos con 104 asientos, en ambos sentidos, y dos frecuencias semanales inicialmente, hasta que la ruta se consolide, y estamos seguros que será muy pronto porque Margarita es el mercado más económico y de calidad en el Caribe”.

Villegas dio a conocer que Conviasa tiene una nueva administración, y de allí su apertura nuevamente. “Queremos masificar nuestros canales de venta, por eso esta reunión fue abierta a toda la red hotelera y tour operadores y agencias de viaje de la isla. Nos hemos reunido con las cadenas hoteleras y sin duda responden al estándar internacional tras importantes inversiones en estos años, por eso estamos seguros que ofrecen lo mejor en gastronomía, recreación, deporte, bellezas naturales, instalaciones, y poniendo nosotros los aviones, los asientos, la conectividad Margarita será el destino fundamental del Caribe”.

En relación a las tarifas los boletos serán cotizados al valor del dólar del mercado, para poder garantizar el mantenimiento y operatividad de las aeronaves que cubrirán las rutas anunciadas, y la venta desde Venezuela será en bolívares.

Fuente: El Universal

Click to comment

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Publicado

el

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir
El precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares, según lo dio a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV), ente que rige el valor oficial de la moneda estadounidense y de otras divisas.

El BCV informó que el tipo de cambio oficial del dólar cerró en 110,56 bolívares este viernes 4 de julio de 2025.

Este valor corresponde al promedio ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

En la misma fecha, el euro se ubicó en 130,1741 bolívares, mientras que el yuan chino cotizó en 15,4275 bolívares. Otras monedas también registraron sus valores: la lira turca en 2,7764 bolívares y el rublo ruso en 1,3982 bolívares.

El tipo de cambio oficial es un referente clave para el mercado cambiario venezolano y para las operaciones comerciales internacionales del país.

También puede leer: Bolívar cae 52% frente al dólar en mercado oficial en primer semestre de 2025

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, el BCV continúa publicando diariamente estas tasas para dar transparencia a las transacciones en bolívares.

Mantenerse informado sobre el comportamiento del dólar y otras divisas es fundamental para entender la dinámica económica nacional.

Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído