Economía
Restringen a Pdvsa uso del terminal de almacenamiento de NuStar por deuda pendiente

La estadounidense NuStar Energy prohibió a la estatal venezolana PDVSA el uso de un terminal de almacenamiento en el Caribe por facturas pendientes por más de 26 millones de dólares, según documentos revisados por Reuters, medida que llevó al bloqueo de la entrega de crudo a un operador petrolero.
La suspensión se activó cuando Petróleos de Venezuela (PDVSA) no hizo un pago previsto para octubre por el uso de la instalación de NuStar en la isla de San Eustaquio, según documentos de la compañía.
“No deberíamos despachar este cargamento”, escribió el vicepresidente de NuStar, James Calvert, en respuesta a una solicitud de carga, según uno de los documentos.
La negativa de NuStar a despachar el embarque, debido a que PDVSA tiene cerca de un año sin pagar la mensualidad, demuestra cómo las recurrentes disputas legales y comerciales están afectando la habilidad de la estatal venezolana de entregar petróleo a sus clientes extranjeros.
Y las dificultades son aún mayores si se considera que las ventas de PDVSA generan más del 90 por ciento de los ingresos por exportación de Venezuela.
Envíos demorados y quejas por la cada vez más pobre calidad del crudo también están poniendo en peligro el principal negocio del país miembro de la OPEP y el corazón de su atribulada economía.
La disputa entre NuStar y PDVSA se produce meses después de que la estatal venezolana ampliara su contrato de almacenamiento en San Eustaquio tras salir de una controversia similar por facturas pendientes con Buckeye Partners en la vecina Bahamas.
Ambas firmas estadounidenses operan terminales clave para las compañías que mueven petróleo a través del Caribe. NuStar declinó hacer comentarios.
PDVSA no respondió a una solicitud de información. La negativa de NuStar a continuar permitiendo la carga y descarga de crudo venezolano en su terminal surgió cuando el operador Trafigura solicitó fecha de carga para un despacho de crudo venezolano desde San Eustaquio.
Trafigura ganó una subasta de 550.000 barriles de crudo venezolano ordenada por un tribunal para ayudar a solventar una disputa previa por pagos incumplidos de servicios navieros por parte de PDVSA a filiales del conglomerado estatal ruso Sovcomflot <IPO-SKF.MM>.
Trafigura no comentó sobre la subasta o si espera recibir el cargamento. Sovcomflot también declinó comentar.
NuStar intentó primero cobrar a PDVSA por el crudo embargado almacenado en su terminal. El 10 de octubre, tras no recibir respuesta de la estatal, le envió una factura de 287.500 dólares a Sigma Navigation, una unidad de Sovcomflot.
NuStar ofreció entregar el petróleo a Trafigura el 20 de octubre, si el pago del servicio de almacenamiento se realizaba antes de esa fecha. La solicitud dio lugar a un largo intercambio entre representantes de las empresas.
En uno de ellos, un bufete que representa a Sigma dijo a los abogados de PDVSA que su cliente estaba dispuesto a pagar la factura a NuStar, pero se reservó el derecho de solicitar reembolso como parte de una querella más amplia en una corte británica, describen los documentos.
Los abogados de Sigma también revelaron en correos electrónicos que de acuerdo con sus conversaciones con NuStar, PDVSA le debía un total de 26 millones de dólares por tarifas de almacenamiento no pagadas en San Eustaquio.
LARGO VIAJE
La complicada historia del cargamento petrolero que aún no encuentra comprador es el centro de una disputa que empezó hace un año, cuando PDVSA envió un embarque de crudo pesado a San Eustaquio a bordo del tanquero NS Columbus, rentado a Sovcomflot.
La carga había sido vendida a la noruega Statoil , que planeaba recibirla en la isla. Pero antes de que el barco llegara, Sovcomflot solicitó a un tribunal de Sint Maarten (la parte holandesa de la pequeña isla caribeña de San Martín) que embargara el cargamento con la meta de cobrarle a PDVSA parte de los 30 millones de dólares acumulados en pagos pendientes por servicios de transporte.
Cinco meses después de cruzar el Caribe, el tribunal ordenó al tanquero descargar en San Eustaquio. A mediados de año la misma corte ordenó su subasta.
Los intentos de Trafigura por obtener el crudo primero se retrasaron debido a la fuerza mayor declarada por NuStar por el huracán Irma, y ?despúes por las facturas pendientes entre PDVSA y NuStar.
En un correo electrónico escrito por un funcionario de PDVSA en octubre, la empresa admitió los impagos.
El funcionario explicó que “desde junio no se ha hecho ningún pago a NuStar”, pero agregó que se propuso un cronograma de pagos a la firma estadounidense en una reunión en septiembre en Caracas, con una primera cuota de 2,3 millones de dólares planificada para octubre.
Según el cronograma, cuotas de 10 por ciento de la deuda acumulada debían pagarse entre octubre y diciembre, con un pago especial en enero.
El resto debía ser cancelado en cuotas mensuales subsiguientes de 10 por ciento cada una.
PDVSA aún no ha pagado la cuota de octubre, según una fuente de la estatal, lo que provocó la negativa de NuStar a despachar.
En un memorando enviado al vicepresidente de finanzas de PDVSA, Simón Zerpa, el departamento de Comercio y Suministro de la petrolera advirtió que los retrasos en los pagos a NuStar podrían resultar en posibles embargos de exportaciones, contratos de suministro rotos con clientes caribeños y escasez de combustible para el mercado interno venezolano.
En la reunión de septiembre, PDVSA propuso terminar un contrato con NuStar por el alquiler de tanques de fuel oil y subarrendar una parte de su almacenamiento en San Eustaquio, como una forma de reducir sus deudas.
NuStar respondió que PDVSA podría pagar la deuda con petróleo o permitiéndole convertirse en su socio en un terminal de la isla de Bonaire.
También sugirió un pago parcial en demostración de buena fe. No está claro si se llegó a algún acuerdo sobre temas diferentes al calendario de pagos.
Fuente: Reuters/Panorama
Economía
Precio del dólar del viernes 13 de junio por Banco Central de Venezuela

Precio del dólar para viernes 13 de junio. El Banco Central de Venezuela (BCV) actualizó los valores oficiales para las principales divisas extranjeras de mañana.
El tipo de cambio de referencia resulta del promedio ponderado de las operaciones realizadas por las mesas de cambio.Estas operaciones se llevan a cabo entre bancos y casas de cambio autorizadas por la autoridad monetaria.
El dólar estadounidense se cotiza en 101,08 bolívares, de acuerdo con el reporte oficial publicado por el BCV.
También puede leer: Fedecámaras señala que consumidores eligieron al dólar como moneda segura
Precio del dólar para viernes 13 de junio
Este valor es utilizado como referencia para operaciones comerciales, importaciones, pagos internacionales y reportes contables. También sirve de guía para determinar los precios en el comercio local y los montos de compra y venta de divisas.
Además del dólar, el Banco Central de Venezuela (BCV) informó los siguientes valores del euro (EUR, yuan chino (CNY). lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB).
Estos valores estarán vigentes durante toda la jornada del jueves, y se ajustarán nuevamente el viernes. El BCV actualiza estos datos diariamente, con base en las transacciones reales ejecutadas por las instituciones participantes.
El mercado cambiario venezolano se mantiene bajo vigilancia debido a las presiones inflacionarias y la constante variación de la demanda de divisas.
El precio del dólar continúa como un indicador clave para la planificación económica de empresas, comercios y ciudadanos.
Las autoridades del Banco Central de Venezuela (BCV) recomiendan consultar siempre las fuentes oficiales para evitar información distorsionada o tasas no autorizadas y que han sido atacadas en las últimas semanas.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Cadenas de comercialización incrementan hasta cinco veces el precio de verduras y hortalizas
-
Deportes8 horas ago
Falleció Manuel Álvarez Alfonzo, gran maestro del periodismo deportivo venezolano
-
Internacional11 horas ago
Caminando. Así salió el único superviviente del accidente de Air India y esto fue lo que dijo(+video)
-
Espectáculos14 horas ago
Falleció el reconocido periodista Eduardo Sapene, exdirector del RCTV
-
Sucesos13 horas ago
Cabello informa decomiso de lote de armas en el oriente del país, proveniente de Trinidad y Tobago