Conéctese con nosotros

Carabobo

Con masiva asistencia se llevó a cabo primer conversatorio “Ecoturismo San Diego 2025”

Publicado

el

Conversatorio “Ecoturismo San Diego 2025” - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

Temas relacionados con el ambiente, zonas de interés turístico y proyectos ecológicos fueron algunos de los puntos que se tocaron en el primer conversatorio “Ecoturismo San Diego 2025”, celebrado en la Casa de la Cultura “Aldemaro Romero”, el cual contó con el apoyo de la alcaldía de San Diego, a través del Instituto Autónomo Municipal de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (IAM Fumcosandi) y la dirección de Educación, Cultura y Turismo.

A propósito de haberse celebrado el pasado 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente, asistieron al evento vecinos del municipio, representantes de empresas, maestros y estudiantes de diferentes instituciones educativas e interesados en conocer más sobre la materia.

El alcalde León Jurado Laurentín agradeció la asistencia, ya que a través del conservatorio se busca sensibilizar a nuestros vecinos sobre los problemas ambientales y la promoción de la sostenibilidad, impulsando a los gobiernos, empresas y ciudadanos a tomar medidas para proteger el planeta.

También puede leer: Alcalde León Jurado Laurentín anunció décima novena edición del concurso “Un Cuento” y “Un Dibujo para San Diego”

Conversatorio “Ecoturismo San Diego 2025” - Agencia Carabobeña de Noticias

Primer conversatorio “Ecoturismo San Diego 2025”

El conversatorio contó con la participación de cinco ponentes, iniciando con Trina Luque, representante del Grupo Ambiental Paseo Orégano. Su presentación tuvo que ver con los “Proyectos ecológicos que marcan la diferencia»; se trata del rescate de unas áreas que se encontraban con desechos sólidos y ahora son bosques y donde se desarrollan actualmente actividades ambientales, deportivas y educativas.

Le siguió la empresa Cigarrera Bigott (grupo British American Tobacco Venezuela BAT) a cargo de la ingeniero Fabiola Materano, quien conversó acerca de “BAT y la alianza por la gestión sostenible del agua, impulsando prácticas de agua sostenible”.

La actividad transcurrió entre dinámicas y la creación de concientización; luego se le dio paso al ponente Pablo Herrera, representante de la sociedad civil, con el tema “Los petroglifos de San Diego, arte rupestre”, un área interesante en materia de turismo.

También estuvo presente Jacobo Vidarte, comisionado de Gestión de Riesgos y Eventos Adversos de la alcaldía de San Diego, con el tema “Eventos Adversos-Hombres-Naturaleza-Ofidios”, y para finalizar, el ingeniero Roberto Fuentes, delegado de la empresa SHAC Solutions Corp, C.A., habló sobre “Economía Circular”, tomando en cuenta el reciclaje.

Las ponencias generaron preguntas y respuestas que servirán para unir esfuerzos y trabajar juntos hacia un futuro más sostenible.

Para finalizar, el alcalde León Jurado Laurentín recordó que es una responsabilidad de todos cuidar el medio ambiente y conservar nuestros espacios, ya que nuestras acciones tienen un impacto en el planeta.

Conversatorio “Ecoturismo San Diego 2025” - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi optimiza sistema de luminarias en avenida principal de Campo Solo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Carabobo

Niños y niñas carabobeños disfrutaron de experiencias recreativas y educativas en el “Autobús de Nancy”

Publicado

el

Autobús de Nancy recibió niños - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

A propósito del inicio de la temporada vacacional, niños y niñas del estado Carabobo participaron en una jornada especial de actividades recreativas, didácticas y pedagógicas a bordo del “Autobús de Nancy”, iniciativa impulsada por la primera combatiente del estado, Nancy de Lacava.

Durante esta experiencia, los pequeños, acompañados por docentes, padres y representantes, disfrutaron de talleres de lectura, dibujo, música y dinámicas lúdicas, orientadas al fortalecimiento de valores como el respeto, la solidaridad y la creatividad.

Alexandra Silva, una de las participantes, manifestó su entusiasmo al recibir un cuadernillo sobre El Principito y disfrutar de las actividades artísticas, en las que aprendieron a dibujar personajes, cantaron y compartieron dinámicas recreativas.

También puede leer: Alcaldía de San Diego repara aceras y brocales en avenida 73 de Los Jarales

Autobús de Nancy recibió niños - Agencia Carabobeña de Noticias

“Autobús de Nancy” recibió a niños y niñas carabobeños

Por su parte, Gabriela Olivetti, directora de la Unidad Educativa María Escamilla Romero del municipio San Joaquín, destacó el valor pedagógico del encuentro.

“Fue una tarde enriquecedora para la formación integral de nuestros estudiantes. Este tipo de espacios promueven el aprendizaje desde la diversión, me siento profundamente orgullosa de poder compartir junto a este gran equipo”, manifestó.

El “Autobús de Nancy”, es un proyecto educativo itinerante que recorre distintas comunidades de la entidad para ofrecer a la población infantil experiencias formativas en un ambiente alegre, seguro e inclusivo, su misión es fomentar el desarrollo integral de los niños y niñas carabobeños, afianzando valores humanos fundamentales desde temprana edad.

Autobús de Nancy recibió niños - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído