Economía
Contrato colectivo de Educadores aumentó 100%

Contrato colectivo de Educadores aumentó 100%: El segundo Contrato Colectivo del Ministerio de Educación, que traerá múltiples beneficios a más de un millón de trabajadores adscritos al ME entre docentes, administrativos y obreros, se conoció extraoficialmente y así lo damos a conocer.
La Segunda Convención Colectiva Única y Unitaria de las Trabajadoras y los Trabajadores del Ministerio del Poder Popular para la Educación, 2018 – 2020 será suscrita entre el MPPE y los sindicatos en los próximos días, luego de una serie de reuniones y encuentros entre los trabajadores educacionales y el gobierno nacional.
En ese sentido, el II Contrato Colectivo del Ministerio de Educación está diseñado para que los docentes obtengan bonificaciones bimestrales de modo de poder atacar las diversas contingencias que devienen de la situación económica que actualmente vive Venezuela.
A tales beneficios, se les suman diferentes aumentos porcentuales, que comparados con otros contratos, es superior como instrumento de reivindicación económica para los docentes del país.
Entrevistado por un diario nacional, el secretario de organización del Sindicato Nacional de Empleados Públicos del Ministerio de Educación, (SinaepME), José Leonardo García Torres, manifestó que “se discutió la mejor convención colectiva hasta ahora”. Destacando que “la unidad de los sindicatos fue determinante y hubo justicia social para educadores y jubilados.
Momento de la discusión del Contrato Colectivo entre miembros del Ministerio de Educación y los diferentes sindicatos.
De la misma manera, el dirigente sindical manifestó que este lunes 9 se estaría consignando ante la Inspectoría del Trabajo el contrato suscrito entre las partes y de martes a miércoles se hará el acto protocolar con el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, posiblemente en el palacio de Miraflores.
Cláusulas del Contrato Colectivo del Ministerio de Educación:
En ese sentido, el nuevo contrato Colectivo del ministerio de Educación 2018-2020, establece el incremento en el sueldo, que será de 100%, con una bonificación de fin de año equivalente a 120 días.
También se acordó el incremento de diversas pólizas como HCM y servicios funerarios, que pasarán a 15 y 20 millones, respectivamente.
Asimismo, las bonificaciones por matrimonios, nacimiento de hijas y fallecimiento de un familiar serán a partir de ahora de 4 millones de bolívares.
Igualmente, todos los trabajadores del Ministerio de Educación, sin importar sus funciones e incluyendo jubilados, recibirán una contribución especial por inicio del año (enero) de Bs. 920.000 y por inicio del año escolar (septiembre) por el mismo monto.
Para adquisición de uniformes (solo para trabajadores activos) se otorgará una bonificación de 2 millones de bolívares, que serán depositados en la segunda quincena del mes de enero de cada año.
Además, cada trabajador del Ministerio de Educación recibirá una contribución social anual con motivo de Semana Santa de 920.000 bolívares.
Tabulador del II contrato colectivo del Ministerio de Educación
Según el II contrato colectivo del Ministerio de Educación, se cancelará un aporte asistencial para jubilados y pensionados por un monto de 850.000 bolívares mensuales, casi el equivalente a la cesta ticket.
En relación a la época decembrina, la nueva contratación colectiva estableció una contribución navideña de 920.000 bolívares adicionales a los otros beneficios recibidos en diciembre. Esta bonificación incluye al personal activo, jubilados y pensionados.
También fueron aprobados Bs. 2 millones para jubilación y pensionados y sobrevivientes en el mes de enero, así como una prima mensual de 40% para los trabajadores con alguna discapacidad.
Para el personal administrativo, se estableció una prima compensatoria de 600 de arranque mes de marzo, 1.100.000,00 para el mes de julio y de 1.700.000,00 para el mes de octubre de 2018.
Para el año 2019, esta prima compensatoria pasará en enero a 2.200.000,00, en abril 2.900.000,00, en julio 3.600.000,00, en octubre 4.200.000,00 y en enero de 2020 llegará hasta los 4.800.000,00 bolívares.
En cuanto a la prima geográfica, esta se mantuvo en 20%, mientras que las primas de profesionalización -o compensación académica- quedaron de la siguiente manera: TSU 15% adicional; licenciatura 20%; especialización 25%; maestría 33% y doctorado 35%.
También se logró un bono compensatorio de la guerra económica solo para el personal jubilado, que con esta contratación colectiva será de 40% del sueldo mínimo mensual.
Contrato Colectivo del Ministerio de Educación.
Así quedaron las tablas en Escuelas Bolivarianas.
La Prima de antigüedad se incrementó de la siguiente manera:
- 1-5 años 1% del sueldo base
- 6-10 a 5%+1,2%
- 11-15 a 11%+1,4%
- 16-20 a 18%+1,2%
- 21-22a 26%+1,8%
- 23 años y más 30% sueldo base
Para los sostenes de hogar se cancelará una prima por gastos del hogar para administrativos y obreros de Bs. 500 mil mensual.
Las primas de transporte también sufrieron incrementos significativos, quedando de la siguiente manera:
- 2018: 500.000 bolívares
- 2019: Bs. 750.000
- 2020: Un millón de bolívares
Con la firma de la Segunda Convención Colectiva Única y Unitaria de las Trabajadoras y los Trabajadores del MPPE podrían empezarse a señalar nuevos tiempos. El Gobierno del presidente Nicolás Maduro ha hecho todos los esfuerzos posibles para que cada trabajador venezolano pueda gozar de beneficios contractuales y laborales que dignifiquen a la familia venezolana, a pesar de los múltiples ataques a la economía del país.
ACN/diarios
No deje de leer: Hace tres años transportistas advirtieron sobre el colapso
Economía
Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.
Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.
Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.
Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo
«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.
Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.
En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».
«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.
Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.
El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.
Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.
Con información de: Banca y Negocios
No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional20 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos23 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami