Carabobo
Contraloría de Montalbán auditó proceso de contratos de arrendamientos de ejidos

La Contraloría municipal de Montalbán, estado Carabobo, auditó el proceso de contratos de arrendamientos de ejidos, tras oficio emanado por la Contraloría General de la República, obteniendo resultados favorables.
Así lo informó el Síndico del municipio Montalbán, Andrés Olivero, quien explicó en declaraciones a la prensa que, recibieron un oficio a finales de 2023. En el mismo le indicaba a esta Dirección, de una auditoria ordenada por la Contraloría General de la República.
Esto con respecto a los procedimientos administrativos y posteriores, para el otorgamiento de contratos de arrendamientos de terrenos ejidos municipales; ubicados en el sector Francisco de Miranda I de dicho municipio, correspondiente a los años 2019 al 2023, que lleva a cabo el alcalde José Alí Soto.
Contraloría de Montalbán auditó proceso de contratos de arrendamientos de ejidos
Al respecto detalló que el mandatario municipal, tras 8 años de que más de 100 familias ocuparan estos ejidos; inició las datas de arrendamiento el año pasado a fin de beneficiar a estos montalbaneros pertenecientes a la Asociación Civil Don Abel Mendoza.
Destacó que en consecuencia surgieron una serie de señalamientos públicos por parte de la Cámara Municipal sobre dicho procedimiento. Entre otras cosas, se hablaba de que había cobros excesivos de impuesto; que no había delimitación de las calles, entre otras presuntas irregularidades.
Te puede interesar: Alcalde Fuenmayor impuso “Orden Ciudad de Valencia” en el 469 aniversario de la ciudad
En tal sentido se ordenó dicha auditoria que inició en enero. El pasado 18 de marzo recibieron el informe definitivo por parte de la Contraloría Municipal; en el que se puede leer en las conclusiones que: “el proceso de adjudicación de los contratos de arrendamientos de dichos ejidos; fue realizado cumpliendo con todos y cada uno de los procedimientos legales; técnicos y administrativos, sin evidenciar ningún tipo de hallazgo en la Dirección de Sindicatura”.
Olivero finalmente aseguró que la Contraloría encontró fortalezas en la Dirección de Sindicatura, demostrando así que actuaron apegados a la ley. “Una vez más el alcalde José Alí Soto continúa dándole respuesta y soluciones al pueblo”, destacó.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Alcaldía sustituye colector en calles del casco central de Los Guayos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Guardianes del Casupo se prepara para superar récord en la Jornada de Reforestación 2025

La organización Guardianes del Casupo, firme en su compromiso con la recuperación y preservación del Parque Municipal CASUPO, anuncia con entusiasmo la preparación de su esperada Jornada de Reforestación 2025. Tras un exitoso año 2024 donde se logró la histórica cifra de 12 mil plantas sembradas en el pulmón verde de Valencia, la organización se plantea un reto aún mayor para este año, buscando superar esta importante meta.
Con el objetivo de fortalecer el ecosistema del Parque Casupo, aumentar su biodiversidad y garantizarbun espacio natural saludable para la comunidad valenciana, Guardianes del Casupo está convocando a voluntarios, empresas, instituciones educativas y a la ciudadanía en general a unirse a esta significativa jornada.
El Casupo es el pulmón vegetal de Valencia. El logro de las 12 mil plantas en 2024 fue un testimonio del poder de la unión y el compromiso con nuestro parque. Para este 2025, nuestra ambición es aún mayor y confiamos en la generosidad y el espíritu ambiental de los valencianos para superar este nuevo desafío.
La Jornada de Reforestación 2025 incluirá actividades como:
Siembra masiva de especies nativas: Seleccionadas cuidadosamente para adaptarse al ecosistema del Parque Casupo y promover su equilibrio natural.
Charlas de concienciación ambiental: Espacios para educar sobre la importancia de lareforestación y la conservación de los espacios verdes.
Actividades familiares: Fomentando la conciencia ambiental desde la colectividad.
Guardianes del Casupo hace un llamado a:
Voluntarios: Individuos dispuestos a dedicar su tiempo y energía a la siembra y otras actividades de la jornada.
Empresas y organizaciones: Para que se sumen como patrocinadores y colaboradores, aportando recursos y apoyo logístico.
Instituciones educativas: A participar con sus estudiantes y promover la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.
A la comunidad en general: A difundir la iniciativa y a participar activamente en la jornada.
¿Cómo ser parte de la Jornada de Reforestación 2025?
Asiste como voluntario.
Conviértete en patrocinador o colaborador: Comunícate con nuestros coordinadores para obtener más información
Dona insumos o herramientas: Palas, Pintura, Bolsas, Plantas, Semillas.
Síguenos en instagram: @Guardianescasupo para estar al tanto de los detalles de la jornada.
Guardianes del Casupo invita a los medios de comunicación a dar cobertura a esta importante iniciativa ambiental y a acompañar a la organización en su esfuerzo por hacer del Parque Municipal Casupo un espacio cada vez más verde y vital para la ciudad de Valencia.
Información de Contacto para Prensa: Luz Reyes 0412-7629619
Con información de: NDP
No deje de leer: Inician inscripciones para concurso municipal de San Diego “Voces Madre”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo24 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Deportes18 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes23 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Salud y Fitness16 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales