Salud y Fitness
¡Milagroso y delicioso! Conoce las enfermedades que previene el durazno

De piel aterciopelada, sabor dulce y delicado, el durazno es una fruta con múltiples beneficios para la salud; pues posee múltiples nutrientes y propiedades medicinales. Te invitamos a conocer las propiedades que posee este manjar de la naturaleza y las enfermedades que previene el durazno.
Contiene un bajo contenido calórico y aporta principalmente fibra; agua, vitaminas y minerales, nutrientes que ayudan a mantener el organismo en buen estado.
Originaria de China, donde se le considera un símbolo de longevidad e inmortalidad por la filosofía taoísta; tiene por nombre científico prunus pérsica y es de color amarillo o rosáceo. Su pulpa es jugosa y por dentro tiene una semilla almendrada, llamada “hueso”.
Dentro de sus propiedades destacan las vitaminas A, B1, B2, E, K y C; además de minerales como fósforo, potasio, sodio, luteína, calcio, magnesio, tiamina, bioflavonoides; niacina o selenio, antioxidantes que ayudan a estimular el sistema inmunológico y a prevenir ciertas enfermedades.
Enfermedades que previene el durazno
El durazno también es rico en betacaroteno, un pigmento que intensifica el bronceado; protege la piel y aumenta el nivel de hidratación de la dermis; y aporta una diversa cantidad de ácidos: pantoténico, málico y cítrico; que hacen que el sistema nervioso y el digestivo funcionen bien, se active la energía del cuerpo, además de regenerar la piel y las uñas.
Entre los beneficios medicinales que se le atribuyen destacan: disminución de los niveles de colesterol malo; control del azúcar en la sangre, prevención de ciertos tipos de cáncer y riesgo de desarrollo de enfermedades crónicas; cardiovasculares y degenerativas, así como el deterioro del sistema óseo (osteoporosis); entre otros.
Jugos y néctares
Debido a estos beneficios, Industrias Maros C.A, a través de su marca Natulac®, utiliza esta fruta como insumo para la elaboración de sus jugos y néctares de calidad; que permite a los consumidores disfrutar no sólo de su frescura y sabor, sino también de su valor nutritivo.
Además, es importante señalar que cada sorbo tiene gusto venezolano; debido a que el durazno que utiliza dicha empresa es proveniente de la Colonia Tovar, estado Aragua.
Estas bebidas envasadas contienen parte de la pulpa de la fruta finamente tamizada; a la que se le ha añadido agua potable, azúcares, ácido cítrico y diferentes condimentos libres de aditivos químicos; conservantes artificiales y colorantes.
En casa también se pueden realizar ricos jugos y postres en casa como tortas, dulces, pues resulta muy fácil; o si lo prefieres puedes comerlo así tal cual como es la fruta; la cual enamora el paladar de muchos por su inigualable sabor; además de las enfermedades que previene el durazno.
ACN/El Nacional
No dejes de leer: ¿Quieres bajar de peso? Hazlo fácil y sanamente tomando agua de canela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami