Economía
Conoce el precio de la canasta alimentaria en el mes de noviembre

Al finalizar el mes de noviembre, sondeos indican que el precio de la canasta alimentaria se ubica en más de 49 millones de bolívares; lo que significa que el sueldo mínimo que reciben la mayoría de los venezolanas no es suficiente para cubrir ese monto que incluye variedad de rubros.
La también conocida como canasta alimentaria de supervivencia, en un sondeo realizado por los integrantes del partido opositor Primero Justicia publicado este lunes 30. En el, indican que exactamente el monto es 49.745.675 bolívares (45 dólares) para quienes residen en Nueva Esparta, considerado el estado con mayor inflación.
En el caso de la capital del país, es una de las zonas donde comprar alimentos es más costoso; pues la canasta alimentaria en noviembre quedó en 46.951.000 bolívares o lo que es lo mismo en divisas, 43 dólares.

Familias con neveras vacías. Foto: Twitter.
Incomprable la canasta alimentaria en noviembre
Basados en el documento, también concluyeron que en la última semana de noviembre; aumentó un 38% la inflación en el país. Es decir, los ocho rubros que fueron tomados en cuenta para realizar el estudio y luego la valoración de la canasta son; carne, huevos, pollo, harina precocida de maíz, arroz, pasta, queso blanco y aceite comestible.
Todos ellos, para una familia de cuatro miembros a la cual estirando cada producto; le alcanza para comer aproximadamente durante una semana.
Aunado a eso, en el informe también se determinó que un venezolano necesito en noviembre contar con 18 salarios mínimos para cubrir la canasta alimentaria específicamente en el estado Nueva Esparta. Mientras, en Caracas se necesitaron 16 veces lo que se establece como salario mínimo solo para llevar a la mesa los ocho productos antes mencionados en la última semana del mes pasado.
De igual manera, mencionaron que el nuevo impuesto al dólar que recientemente fue anunciado por el gobierno nacional; creará aún mas escasez de la divisa. Por otro lado, sobre el gasto mensual las familias necesitan 41 salarios en Nueva Esparta y en Caracas 39 salarios mínimos.

El ahora en lo supermercados. Foto: Twitter.
Los mismos ocho rubros en otras regiones de Venezuela, costaron en la última semana Bs 18.198.000 (16,80 dólares) en Monagas, Bs 17.123.750 (15,81 dólares) en Táchira; 17.300.000 (15,97 dólares) en Bolívar, 14.424.800 (13,32 dólares) en Barinas, en Anzoátegui, 17.996.000 (16,61 dólares) y 19.918.898 (18,40 dólares) en Puerto La Cruz.
Con información: ACN/El Nacional/Primero Justicia/Foto: Cortesía
Lee también: Gobernador de Nueva Esparta desmintió a Jorge Rodríguez
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.
Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.
Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.
Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.
También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»
Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.
El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.
El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)