Connect with us

Economía

Pandemia del covid-19 profundizó dificultades para los comercios en Carabobo

Publicado

el

comercios en Carabobo
Compartir

Los comercios en Carabobo venían enfrentando severas dificultades con los servicios públicos y la hiperinflación y ahora se sumó la pandemia del covid-19.

A pocos días de su inauguración en marzo de 2019 esta estética de belleza del estado Carabobo dio sus primeros pasos siendo víctima del apagón eléctrico.

Esta falla duró aproximadamente 7 días, ahora en 2020, debe surfear la precariedad de todos los servicios y las restricciones por la pandemia del covid-19,

“Nosotros trabajamos del día a día. Muchos de nuestros insumos son del día a día, otros dependen de una conservación de temperatura, al tener los aires apagados, las mismas máquinas de los tratamientos estéticos también sufren”, mencionó su gerente Martha Dopazo.

“Necesitan estar frescos, ventilados. En el área aparte de la peluquería, en el caso de los esmaltes sufre también de empegostamiento”.

La gerente aseveró que muchos clientes cancelan las citas por falta de gasolina.

“Muchas veces viene el personal a atenderlas y la persona no asiste”, relató Dopazo como parte de lo que padecen los comercios en Carabobo.

A esta situación se le suma las restricciones por la pandemia del covid-19 ya que el horario permitido para laborar durante la cuarentena radical y flexibilización no permite la atención de suficientes clientes para cubrir los gastos operativos.

“Crea un cúmulo y al no poder atenderlos sino hasta los próximos 7 días, se acumularon y uno pierde porque esa persona busca otro lugar para atenderse porque su necesidad es inmediata”.

En el estado Carabobo en la actualidad se sufren constantes cortes eléctricos y colas de hasta 6 días para obtener gasolina.

No dejes de leer

Cámara de Comercio de Valencia: Se presenta ausentismo laboral leve por falta de gasolina

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Aseguradoras y corredores enfocados en adecuarse al mercado venezolano

Publicado

el

Compartir

La presidente ejecutiva de Seguros Venezuela, Carmen Alicia Guillén, destaca que la tarea del sector es poder conectar con ese 95% de la población del país que no tiene pólizas y presentarles alternativas a través de productos masivos de bajo costo.

“Pero para ello debemos impulsar la cultura del seguro”.

A su juicio, para lograr este objetivo “primero debemos crear y potenciar la cultura del seguro en el país y es lo que hacemos desde Seguros Venezuela cada día”.

Asevera que el mercado asegurador venezolano posee actualmente un consumidor más exigente y que toma decisiones en función de sus necesidades cambiantes y un presupuesto limitado.

La presidenta ejecutiva de Seguros Venezuela asegura que el crecimiento de los productos masivos de bajo costo para los asegurados y la promoción de la cultura del seguro, es un trabajo en el que también participan los corredores de seguros.

“El seguro no es exclusivo para ciertos niveles de la sociedad, ni para cierto poder adquisitivo. No es así”.

“Puedes adquirir ciertas pólizas a primas mucho más asequibles de lo que el público estima; por ello, debemos seguir fomentando el seguro voluntario y no exclusivamente el que otorga la empresa para la que trabajas”.

“Tan importante tarea la estamos haciendo a través de nuestros corredores de seguros y promocionando con quienes ya están asegurados, para que sirvan de agentes multiplicadores entre sus grupos familiares y entorno social”, acotó la ejecutiva.

Señaló que en la actualidad la aseguradora está trabajando en nuevos canales de comunicación para la atención de sus asegurados, especialmente en la respuesta de sus necesidades.

Un ejemplo de ello es cuando estás en una clínica y sientes que no te ha dado una respuesta oportuna

Para culminar señaló que el reto en el país de las aseguradoras, y de los corredores de seguros, es adaptarse a las nuevas realidades y disponer de productos tanto atractivos como asequibles.

Nota de prensa

No dejes de leer

El Alfa “El Jefe” firma acuerdo de shows con Loud and Live para 20 fechas en Estados Unidos

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído