Salud y Fitness
Yulieth Tejada: atleta y nutricionista que encontró su razón vida en el deporte

Conoce a Yulieth Tejada, es una atleta y experta en nutrición, que encontró su ayuda y razón en el deporte, para ser y sentirse más saludable cada día; en su proceso, aprendió a tener un equilibrio en la vida y a mantener una conexión mente- cuerpo para obtener un bienestar físico y mental.
Colombiana radicada en Estados Unidos y dedicada al estilo de vida fitness; su profesión como nutricionista ha llevado a Yulieth Katherine Tejada a educar a las personas y a concientizar que una nutrición adecuada es el componente necesario para conservar un estado de salud óptimo y alcanzar un mayor rendimiento. Pero ella, mantiene una lucha constante y es por la igualdad de las mujeres en el ámbito deportivo.
Una mujer que cambió la historia de su vida gracias al deporte; inspiración pura esa es Yulieth Tejada. Demostró que la persistencia, valentía y disciplina son grandes herramientas en su profesión para llegar hasta donde hoy ha podido. De su lucha y búsqueda dejará importantes precedentes en muchas vidas, por lo cual, hoy en día sigue trabajando.
Conoce a Yulieth Tejada
Destacada en Instagram, por ser guía y consejera, red en la que cuenta con más de 171 mil seguidores; Yulieth Tejada, usa esta herramienta para mostrar e influir, que al implementar y adaptarnos a los hábitos de vida saludable, podemos lograr asombrosos resultados.
«Cuando entrenas el cuerpo, entrenas la mente. Llevar un estilo de vida sano, comer saludable, es la fuente más efectiva para mejorar nuestro cuerpo y ánimo, sin duda. Sigo aprendiendo y formándome a diario»; expresó Tejada.
Quiere aportar desde su conocimiento y experiencia a muchas personas para que mantengan una gran calidad de vida. En especial a las mujeres; desea ver mujeres fuertes, capaces, sanas y empoderadas por medio del ejercicio y buena alimentación.
Competencia internacional de fitness
Se prepara para participar en la competencia internacional fitness de la importante y reconocida firma WBFF Entertainment (World Beauty Fitness and Fashion) en la categoría “Model Fitness”; cabe destacar, que WBFF es la competencia Fitness, de moda y belleza celebrada a nivel internacional, en Estados Unidos, Australia, en Las Bahamas, entre otros países. Además, prepara para el próximo año 2022 el lanzamiento de su propia línea de suplementos alimenticios.
Puedes ver más en:
Instagram: https://instagram.com/ana.kata1992?
ACN/MAS/NDP
No de leer: ¿Cómo la fisioterapia puede ayudar a los sobrevivientes de covid-19?
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología21 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional20 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín