Conéctese con nosotros

Nacional

Conductores venezolanos que pasen a Colombia deben portar el SOAT

Publicado

el

conductores SOAT Colombia-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Este 1° de febrero entró en vigencia la solicitud del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), para los conductores que circulen con vehículos desde Venezuela hacia Colombia.

De acuerdo a una reseña del diario La Nación, además, deberán tener a la mano la constancia de la revisión tecnomecánica; la licencia de conducir vigente y el título de propiedad del vehículo.

Vale recordar que el pasado 1 de enero, fue abierto el paso por el puente internacional Atanasio Girardot (Tienditas).

Desde esta fecha hasta el martes 31, había un paso libre de tránsito de vehículos de lado y lado.

Esto permitió observar una gran afluencia de vehículos con placas venezolanas, en Cúcuta y en su zona metropolitana.

Conductores requieren el SOAT para cruzar a Colombia

Por su parte de lado venezolano, se vio carros con placas colombianas circulando sin problemas por San Antonio del Táchira y Ureña. Incluso llegaron hasta la ciudad de San Cristóbal y otras zonas del estado Táchira.

De momento se espera en las próximas horas; pronunciamientos binacionales que aclaren la ruta fronteriza en tiempo de reapertura gradual.

El transporte público, como es el caso de los expresos binacionales; está a la espera de la luz verde. Muchos ya sacaron su SOAT e hicieron la revisión tecnomecánica.

Con información: ACN/La Nación

No deje de leer:

Sindicatos lamentan falta de respuesta oficial a reclamo salarial

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído