Conéctese con nosotros

Internacional

Condenados dos estadounidenses a 20 años de prisión por Operación Gedeón

Publicado

el

dos estadounidenses condenados 20 años- acn
Foto: Twitter.
Compartir

En horas de la noche de éste viernes 7 de agosto, el fiscal general del país informó a través de twitter; que fueron condenados a 20 años de prisión los dos exsoldados estadounidenses, Luke Denmnan y Airan Berry; involucrados en la Operación denominada Gedeón.

Es de recordar, que el hecho representó según el gobierno nacional, un «fallido intento de invasión a Venezuela»; junto a medio centenar de criollos.



En este sentido, el fiscal, Tarek William Saab publicó que «admitieron haber cometido delitos de conspiración; asociación, tráfico ilícito de armas de guerra y terrorismo, tipificados en el Código Penal; por lo que fueron condenados a la pena de prisión de 20 años».

Sobre la decisión agregó, que fue tomada en la primera audiencia preliminar en la que los dos ex boinas verdes estadounidenses; «fueron acusados por fiscales de la causa por graves delitos…»

Vale mencionar, que tanto Denman como Berry, fueron los dos estadounidenses condenados a 20 años de prisión; quienes fueron apresados en la «incursión militar» a través de las costas de La Guaira.

Cabe recordar, que ambos, eran trabajadores de la contratista militar EE.UU «Silvercorp».

Dos estadounidenses fueron condenados  a 20 años de prisión

Sobre el caso, se conoció que en mayo la justicia venezolana había dictado prisión preventiva; para 40 personas quienes participaron o se vincularon de alguna forma al fallido ataque por mar.

En el caso de Berry de 41 años, el fiscal indicó que sirvió como sargento de ingeniería en las Fuerzas Especiales de EEUU; entre los años 1996 y 2013, se lee en la prensa especializada estadounidense.

En cuanto a Denman de 34 años, en sus declaraciones judiciales aseguró que «tenía órdenes de tomar el control de un aeropuerto cercano a Caracas para enviar a Maduro a EEUU».



Sobre el resto de los detenidos, se encuentra el capitán Antonio Sequeda, exintegrante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); y fue acusado de cometer los delitos de homicidio intencional calificado en grado de frustración contra Nicolás Maduro; traición a la patria, tráfico ilícito de armas de guerra, terrorismo y asociación para delinquir.

Se puede mencionar también, a Josnars Adolfo Baduel, hijo del general y ex ministro de Defensa Raúl Isaías Baduel; a quien se imputaron los delitos de terrorismo, asociación para delinquir y traición a la patria.

Es de recordar, en relación a las acciones ejecutadas por los dos estadounidenses condenados a 20 años de cárcel; que la empresa identificada por el gobierno nacional como Silvercorp «firmó un contrato con el estratega Juan José Rendón; cuando todavía era asesor del líder de la oposición Juan Guaidó, para esos ataques», reseñó EFE.

Pero al parecer, Rendón luego explicó que al final no se le dio «luz verde» y que Guaidó no firmó.

dos estadounidenses condenados 20 años- acn

Luke Denman y Airan Berry. Foto: Cortesía/Twitter.

Con información: ACN/Agencias/Redes/Foto: Cortesía

Lee también: Expulsados por supuesta «traición» 116 militares

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído