Conéctese con nosotros

Internacional

Indignación mundial por bombardeo israelí en campo de desplazados de Rafah (+ video)

Publicado

el

Condena internacional por bombardeo israelí - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Condena internacional por bombardeo israelí que, según las autoridades de Gaza, mató a 45 personas en un campo de desplazados en Rafah, en el sur del enclave palestino, gobernado por el movimiento islamista Hamás.

El bombardeo se llevó a cabo en el marco de la ofensiva emprendida por Israel contra Hamás hace más de siete meses, a raíz del mortífero ataque que comandos islamistas llevaron a cabo en suelo israelí el 7 de octubre.

Israel declaró que está investigando el «grave» bombardeo en Gaza del domingo por la noche, que dejó varias víctimas civiles y que, según el ejército, tenía como objetivo a milicianos de Hamás.

El ejército israelí señaló que sus aviones golpearon «una instalación de Hamás en Rafah», en un ataque en el que murieron dos altos cargos del grupo islamista.

La ONU pidió a Israel llevar a cabo una investigación «exhaustiva y transparente» sobre el bombardeo.

También puede leer: Japón emite alerta tras lanzamiento de misil balístico desde Corea del Norte

Condena internacional por bombardeo israelí en Rafah

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que «estas operaciones deben cesar». «No hay zonas seguras en Rafah para los civiles palestinos. Llamo al pleno respeto del derecho internacional y al cese del fuego inmediato», escribió en la red social X.

El jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, dijo estar «horrorizado por las noticias que llegan de Rafah sobre los ataques israelíes que mataron a docenas de desplazados, incluidos niños».

«Estamos investigando. Cualquier pérdida de vidas, de vidas civiles, es grave y terrible», declaró Avi Hyman, portavoz del gobierno israelí en una conferencia de prensa, asegurando que Israel «intenta limitar las víctimas civiles».

«Cuerpos carbonizados»

Este bombardeo se produjo horas después de que Hamás disparara cohetes contra la ciudad israelí de Tel Aviv y otras zonas del centro de Israel. Las defensas aéreas israelíes derribaron a la mayoría de los cohetes y no se registraron víctimas.

La agencia de defensa civil de Gaza señaló que el bombardeo provocó un incendio que arrasó un campo de desplazados en el noroeste de Rafah.

«Vimos cuerpos carbonizados (…) También vimos amputaciones, niños, mujeres y ancianos heridos», declaró Mohamed al Mughayyir, funcionario de la agencia.

«Acabábamos de terminar la oración de la noche (…) nuestros hijos estaban durmiendo, de repente oímos un fuerte ruido y vimos fuego por todos lados. Los niños gritaban, el ruido era aterrador».
Una sobreviviente que no quiso ser identificada.

Condena internacional por bombardeo israelí - Agencia Carabobeña de Noticias

Caóticas escenas

Condena internacional por bombardeo israelí. Imágenes difundidas por la Media Luna Roja Palestina muestran caóticas escenas de personal médico evacuando a heridos, incluidos niños.

El Comité Internacional de la Cruz Roja indicó que uno de sus hospitales de campaña estaba recibiendo una «afluencia de heridos en busca de atención por lesiones y quemaduras» y que sus equipos están «haciendo todo lo posible por salvar vidas».

Imágenes grabadas por equipos de AFP el lunes por la mañana muestran restos carbonizados de tiendas de campaña y familias palestinas contemplando la destrucción.

Tras el bombardeo, Hamás llamó a los palestinos a «levantarse y marchar» contra la «masacre» del ejército israelí.

«Crímenes de guerra»

El ataque israelí provocó condenas de varios países de la región. Egipto denunció un «ataque contra civiles indefensos», Jordania acusó a Israel de cometer «crímenes de guerra» y Arabia Saudita condenó «las continuas masacres cometidas por las fuerzas de ocupación israelíes».

Turquía prometió hacer «todo lo posible para que estos bárbaros y asesinos rindan cuentas».

Catar, que actúa como mediador junto a Estados Unidos y Egipto para lograr una tregua en el conflicto y la liberación de los rehenes retenidos por los islamistas en la Franja, advirtió que el bombardeo podría «obstaculizar» esas negociaciones.

El presidente de la Unión Africana, Mousa Faki Mahamat, estimó que «Israel sigue violando el derecho internacional impunemente y despreciando una sentencia de la CIJ de hace dos días que ordenó que ponga fin a su acción militar en Rafah».

Por otra parte, el ejército israelí informó que está investigando un tiroteo que se produjo este lunes en la frontera entre Gaza y Egipto. El ejército egipcio confirmó la muerte de un guardia fronterizo.

España, Irlanda y Noruega prevén reconocer formalmente a Palestina como Estado el martes, un paso que hasta ahora han dado más de 140 miembros de la ONU, pero pocas potencias occidentales.

Piden investigación por «este horror»

Australia, México, Perú, Venezuela, Brasil, Chile, Costa Rica, entre otras nacionales, además de Médicos Sin Fronteras se unieron al clamor mundial.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, condenó este lunes el ataque israelí del domingo sobre un campo de desplazados de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, y pidió acabar con «este horror».

«Condeno las acciones de Israel que han matado a decenas de civiles inocentes que solo buscaban refugio de este mortífero conflicto. No hay ningún lugar seguro en Gaza. Este horror debe terminar», escribió Guterres en su cuenta de X.

El secretario general de Naciones Unidas utilizó las mismas palabras que el comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, quien también hizo hincapié en que actualmente no existen lugares exentos de bombardeos israelíes dentro del enclave palestino.

«He visto fotografías aterradoras e inquietantes, y creo que está completamente claro que no hay ningún lugar seguro en Gaza», había asegurado Lazzarini horas antes, tras reunirse con el primer ministro libanés, Najib Mikati, en Beirut.

ACN/MAS/AFP/EFE

No deje de leer: ¡Indignante! Bombero y exbrigadista causaron incendio en Chile que dejó más de 100 muertos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído