Conéctese con nosotros

Nacional

Cómo registrarse en Plan “Héroes de la Salud”

Publicado

el

Cómo registrarse en plan Héroes de la Salud - ACN
Compartir

A todos los profesionales del sistema médico que prestan el servicio ante la pandemia del coronavirus en el país, el gobierno de Juan Guaidó implementa el Plan “Héroes de la Salud” para brindar apoyo económico de 100 dólares.

Según un segundo boletín publicado por el Centro de Comunicaciones de dicho gobierno, los usuarios podrán recibir el monto a través de una billetera virtual, el monto será administrado por la Organización de los Estados Americanos (OEA).



El nuevo aporte “Héroes de la Salud” es parte del Plan de Emergencia Nacional José María Vargas y consiste en un aporte directo de 100 dólares, durante 3 meses, que hace el gobierno encargado de Venezuela al personal de salud que está dando la batalla contra el COVID-19 en condiciones precarias y adversas en los hospitales del país.

A través de twitter Juan Guaidó indicó cómo registrarse en plan Héroes de la Salud y estará disponible hasta el 1 de mayo.

Cómo registrarse en plan Héroes de la Salud

Si eres trabajador del sector salud estos son los pasos para obtener el beneficio de los 100 dólares.

A través de un monedero virtual creado por la OEA, con los mayores estándares de seguridad, en el que cada héroe de la salud recibirá su dinero, de manera directa.

Primero, debes enviar un mensaje por WhatsApp, ingresando a este link https://wa.link/d9ybn7. o directamente por el número +57 305 397 2035. Este número no admite llamadas.

También, puedes contactarte por Facebook mediante el siguiente link: https://m.me/heroesdelasaludve.

Luego recibirás un mensaje y deberás marcar la opción número 5 del menú.

A continuación, recibirás algunas indicaciones y deberás dirigirte a la plataforma oficial de Héroes de la Salud.

Una vez ingreses, llena el formulario que se muestra a continuación y carga los requisitos que se soliciten en la plataforma, y listo.



ACN/ Punto de Corte

No dejes de leer: Polar dice que «medida arbitraria» atenta contra seguridad alimentaria y exige levantarla

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Publicado

el

Venezuela promueve un conjunto de iniciativas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.

Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.

La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países

Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.

Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.

Con información de ACN/NT/VTV

No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído