Política
Conoce cómo participar en la consulta popular vía Telegram y la aplicación Voatz

El líder opositor Juan Guaidó activó diversas plataformas digitales para el proceso de la consulta popular que inició este lunes 7 de diciembre, y se extenderá hasta el próximo 12 de diciembre.
A través de la cuenta en Twitter @ConsultaporVzla se informó que ya están activas las vías de participación digital hasta el sábado.
En este sentido, el opositor Juan Guaidó respondió el tuit exhortando a la población a una movilización para el sábado 12 y a participar en la consulta.
¿Quién puede participar y cómo?
No es necesario estar inscrito en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
La persona debe tener más de 18 años de edad o cumplirlos antes del 31 de diciembre.
Tener la cédula de identidad o pasaporte sin importar que estén vencidos.
Los que vivan en Venezuela pero no posean ninguno de estos documentos de identificación, no podrán participar.
Si la persona está fuera del país y no posee sus documentos venezolanos, deberá participar de forma presencial (ya que en varios países del mundo se podrá realizar esta Consulta Popular para los ciudadanos), llenar algunos formularios y presentar cualquier otro documento que los identifique.
Cómo participar en la consulta popular a través de Telegram:
En primer lugar es necesario tener la aplicación Telegram en el dispositivo móvil.
Ingresar directamente a la aplicación y escribir @ConsultaPorVzlaBot.
Luego, aparecerá el chat con el siguiente mensaje: «¡Bienvenid@ al chatbot oficial de la Consulta Por Vzla! Vamos juntos a #AlzarLaVoz en Venezuela y el mundo, en contra de Maduro y la tragedia, participa en la Consulta Popular convocada por el Pdte. Juan Guaidó y la Asamblea Nacional».
En el chat enviar.
El sistema pedirá el envío del número de cédula para iniciar el registro. Al ingresarlo el bot enviará el nombre completo y pedirá confirmar los datos. El chat generará la opción de respuesta Si/No.
Ingresar la fecha de nacimiento tal como aparece en la cédula de identidad.
Enviar la foto de la cédula de identidad o el pasaporte.
Responder las tres preguntas de la consulta nacional a través de la opción de respuesta automática.
Al responder las preguntas el sistema indicará que la consulta fue registrada exitosamente y enviará el código que será presentado este sábado 12 de diciembre en los centros dispuestos por el equipo organizador.
Hoy #ArrancaLaConsultaPopular y nuestro compromiso es con Venezuela, con la libertad y la democracia.
Si el régimen intenta bloquear la página participa a través de Telegram: https://t.co/wYkP6nGR88
Te explicamos paso a paso como hacerlo ⬇️ pic.twitter.com/0awBlopnE5
— Consulta Popular por Vzla (@ConsultaPorVzla) December 7, 2020
Cómo participar en la consulta popular a través de la aplicación Voatz
Para participar el venezolano debe descargar la aplicación de Voatz en el móvil disponible en Google play y la AppStore, y deberá cumplir con al menos cinco pasos:
El primer paso, seleccionar el país donde reside, poner el número de teléfono y el correo electrónico para que el sistema verifique que no es un robot.
Luego, registrar el código de verificación que el sistema enviará al celular
Agregar el número de cédula y aceptar los términos de condiciones que aparecerán en la pantalla y verificar con la huella dactilar la identidad para continuar.
Tomar una foto a la cédula o al pasaporte (no importa que esté vencido).
Responder las tres preguntas y enviarlas. La persona recibirá un código que certificará su participación y que debe guardar en caso de acudir a los puntos presenciales que se desplegarán el 12 de diciembre.
También puedes participar en la página web www.consultaporvzla.com a la que se puede acceder desde la computadora u otros dispositivos como tabletas.
En la página, el participante debe colocar sus datos de identidad, enviar una foto de sus documentos (cédula o pasaporte), responder las tres preguntas, enviarlas y guardar el código de participación que va a recibir.
Puntos presenciales
Ciudadanos que quieran para participar de forma presencial es necesario ser venezolano, mayor de edad y tener cédula o pasaporte no importa que esté vigente o vencido.
Más de 3 mil puntos y 7 mil mesas se desplegarán únicamente el 12 de diciembre. La persona que haya manifestado su voluntad de forma digital (por la página web, Telegram o la aplicación) puede entregar ese día el código de participación al miembro de mesa y manifestar su voluntad depositándolo en la caja de confirmación de la participación.
ACN/ El Pitazo / El Nacional
No dejes de leer: Guaidó acusa a Zapatero de «cómplice de la violación a DD.HH.» en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025

En un clima electoral marcado por expectativas, la Tecnología Universidad Virtual de Venezuela, bajo la presidencia de Juan Carlos Pasquez, dio a conocer los resultados de su última encuesta, la cual fue realizada a una muestra representativa de 1500 personas en varios municipios del estado Carabobo.
Con un límite de confianza del 95% y un porcentaje de error del 5%, esta investigación refleja el impacto de la primera semana de campaña electoral y ofrece una visión clara sobre las preocupaciones y preferencias del electorado.
También puede leer: Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
Obras Positivas en Carabobo
Cuando se les preguntó sobre las obras positivas que benefician al pueblo carabobeño, los encuestados manifestaron sus opiniones con firmeza. Los resultados muestran que:
- 23% de los encuestados destaca el 0800 Bigote como una de las iniciativas más valoradas.
- Le sigue de cerca el Plan de Drácula de Limpieza con un 20%.
- Una notable 19% aplaude los Proyectos Comunales Ejecutados con éxito.
- Otros programas como el Centro de Atención Especial Para Niños y Niñas con Discapacidad tuvo un 13% de preferencia y el Museo de la Cultura un 9% también recibieron menciones significativas, un 7% la recuperación de parques y canchas deportivas, 5% otros y 4% no sabe o no responde.
Este panorama sugiere una población que reconoce y valora las iniciativas gubernamentales, aunque también refleja un área de mejora considerable.
Prioridades para el próximo gobernador
En un momento importante para la política regional, los ciudadanos expresaron sus prioridades para el próximo Gobernador de Carabobo. Las respuestas fueron:
- Un 29% de los encuestados considera fundamental vencer el bochinche del dólar paralelo en los comercios.
- La eliminación de la lista de insumos médicos en los hospitales con un suministro fiscalizado fue señalada por un 23% como una necesidad urgente.
- 20% aboga por agilizar la entrega de productos CLAP y gas en las comunas.
- 16% 3R dentro de las instituciones del estado, como Corpoelec y otras donde se presume no atienden los problemas del pueblo.
- 7% Otros.
- 5% No Sabe No Responde.
Intención de voto
Cuando se les preguntó si tienen la intención de votar en las próximas elecciones a Gobernador, los resultados fueron claros y contundentes:
- 71% respondió afirmativamente, lo que sugiere un alto interés por participar en el proceso democrático.
- Solo el 23% indicó que no votará, mientras que un 6% se mostró indeciso.
Este nivel de participación podría ser determinante en el desenlace de las elecciones.
Preferencias de Candidatos
En cuanto a las preferencias de los candidatos, los números hablan por sí mismos. Los resultados indican que:
- 67% de los votantes potenciales se inclinaría por Rafael Lacava, quien se posiciona como el favorito en la contienda.
- Otros candidatos, como Angelith Tamayo, César Oviol e Ydilio Abreu, comparten un modesto 7% cada uno.
- Mientras que completan la intención de votos Israel Figueredo con el 3%, Antonio Ecarri con un 2%, Iván López 1% , No sabe no responde 6%
Estos datos sugieren un claro liderazgo de Lacava en la mente del electorado, aunque la competencia sigue abierta, esto es el reflejo de la 1ra semana de campaña electoral y la afirmación de la simpatía por la gestión realizada.
Dato relevante
La encuesta realizada por la Tecnología Universidad Virtual de Venezuela, que ha demostrado un historial de aciertos en los resultados electorales durante los últimos 15 años, proporciona una visión valiosa sobre la percepción ciudadana en un momento crucial para el estado. Los carabobeños están listos para hacer oír su voz en las urnas, y la comunidad política debe estar atenta al reflejo de su voluntad.
Para más información y actualizaciones, los interesados pueden seguir las publicaciones en el Facebook de la Universidad Virtual de Venezuela.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Política3 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes23 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Sucesos24 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua
-
Deportes9 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título