Deportes
Opening Day 2024: Altuve y Acuña toman el testigo de Cabrera

Comienzan las Grandes Ligas 2024 y cerca de 70 criollos comenzarán arriba comandados por José Altuve y Ronald Acuña Jr. desde este jueves 28 de marzo.
Con un arranque en Corea del Sur, con Dodgers de Los Ángeles y Padres de San Diego, que dividieron honores hace seis días, con el japonés Shohei Ohtani, el deportista más caro del planeta en plan de superestrella y ahora en el «ojo del huracán» por el escándalo de las apuestas, ahora el resto de escuadra también escucharán la voz de «play ball».
Pero por este lado del planeta, las expectativas crecen por lo que será el primer año sin Miguel Cabrera en un diamante como jugador, donde pasó 21 campañas, donde dejó números de más de 3.000 hits, 500 jonrones, ganador de una Triple Corona de la Liga Americana, por encima de .300 de average, anillo de la Serie Mundial, entre otras marcas, que lo deja como firme candidato al Salón de la Fama en el mejor béisbol del planeta.

Miguel Cabrera (D) a cumplir otro rol.
Comienzan las Grandes Ligas 2024

José Altuve.
Comienzas las Grandes Ligas 2024, con este preámbulo y la vara la dejó alta «Miggy» para la legión de criollos que arrancan otro periplo, pero con José Altuve y Ronald Acuña como los principales estandartes, el primero por su constancia y el segundo también establecido con marcas que pocos han conseguido en tan poco tiempo.
«Astroboy», con extensión de contrato por cinco años y 125 millones de dólares, será el latino mejor pagado en la MLB en 2024, con 43 millones de los verdes, que es el sexto mayor, que lidera Ohtani ($62 millones).
El nativo de Puerto Cabello, de 33 años de edad, jugador franquicia de Astros de Houston, con dos anillos de Serie Mundial (2017 y 2022) y ´Mas Valioso» del Nuevo Circuito (2917), comienza su campaña 14 con .307 average vitalicio, 2.047 imparables, incluidos 400 dobles, 31 triples, 209 jonrones, 1,062 anotadas; 747 fletadas y 293 estafadas.
La fractura del pulgar de su mano derecha en el Clásico Mundial de 2023, le hizo perder el arranque de la MLB, que lo mantuvo más de un mes, aunque retorno, luego tuvo molestias y solo vio acción en 90 desafíos, aunque apretó en los dos últimos meses para terminar con 17 vuelacercas, 51 remolcadas y .311 de bateo; pero una confianza tal estampó la firma por un lustro más.
Acuña a seguir «abusando»
Comienzan las Grandes Ligas 2024 y en la Nacional, sin duda que la vista está puesta en Ronald Acuña, por su marca histórica en la MLB del 40-70 (41 jonrones y 73 estafadas), average de .337 (escoltó a su compatriota Luis Arráez), líder en anotadas (149), hits (217) e impulsó 106, para ganar el «Más Valioso» de forma unánime para juntarlo con s premio de Novato del Año de 2018 y su anillo con Bravos de Atlanta (2021).
Con algunas molestias en esta pretemporada, de la rodilla derecha operada en 2021, el «Abusador» llegará justo para defender a los «hacheros», uno de los favoritos para ir por el título y a la lucha directa ante el doble MVP de la Americana (2021 y 2023, este último unánime) y Novato del Años (2018), el nipón Ohtani, ahora en el Viejo Circuito con Dodgers de Los Ángeles.
También puede leer: Venezuela ganó a Houston Dynamo de la MLS 3-0 en partido amistoso
Arráez a seguir regando los diamantes

Luis Arráez.
El yaracuyano Luis Arráez también es otra de las banderas criollas, por sus dos coronas de bateo de forma consecutivas con Mellizos de Minnesota (2022) y Marlins de Miami (2023), que lo convirtieron como el primer pelotero en lograrlo en ambos circuitos.
Con .316 y .354 de average, que le dieron ambas coronas, pues la «regadera» desde que debutó en 2019 ha ligado por encima del potro de los 300 puntos.
En este Spring Training terminó con .386, avisando que irá de nuevo por otro título con su madero.
Otros establecidos a ver

Salvador Pérez.
Comienzan las Grandes Ligas 2024 y no podemos dejar por fuera a otros nativos regulares como los casos los caretas carabobeños Salvador Pérez (Kansas City), Willson Contreras (San Luis), William Contreras (Milwaukee), el jardinero Anthony Santander (Baltimore), el infielder Gleyber Torres (Yanquis), el antesalista Eugenio Suárez (Arizona), Wilmer Flores (San Francisco), entre otros.
Ezequiel Tovar y Jackson Chourio

Jackson Chourio,
El campocorto Ezequiel Tovar con su extensión de contrato con Rockies de Colorado de siete años y 63.5 millones (total serán 81 millones hasta 2031).
Mientras que el guardabosque zuliano Jackson Chourio (Milwaukee), con 20 años debutará en esta campaña, tras su firma de ocho temporadas y 82 millones de dólares.
También hay que estar pendiente del careta Francisco Álvarez (Mets) y infielder Maikel García (Kansas City).
Pablo López y Jesús Lazardo
Comienzan las Grandes Ligas 2024 con Pablo López (Minnesota) y Jesús Luzardo (Miami) como abridores del Opening Day mañana 28 de marzo.
El cabimero López tendrá como misión de ser el As de la rotación de Mellizos de Minnesota, donde dejó marca de 11-8, efectividad de 3.66, ponchó a 234, su máxima cifra en seis temporadas, con un control al dar 48 boletos en 194 innings, también marca personal. Su primer rival será Cole Rangans de Reales de Kansay City (4:10 pm).
Por su parte, el zurdo Jesús Luzardo, que va para su sexta campaña, tercera con Marlins, cerró el 2023 a ras (10-10), efectividad de 3.58, en 32 aperturas, 208 abanicados y 55 transferencias en 117.2 actos. Su adversario Piratas de Pittsburgh con el diestro Mitch Keller en la lomita (4:10 pm) en el terreno de los peces, LoanDepot Park.
También hay que estar atentos el abridor y en su retorno, tras la operación Tommy John, Luis García (Houston), el cerrador José Alvarado (Filadelfia), su compañero y estelar, Ranger Suárez; Martín Pérez (Pittsburgh), Eduardo Rodríguez (Arizona), entre otros.
«Opening Day»
Jueves 28 de marzo
- 3:05 pm. Angelinos de Los Ángeles vs. Orioles de Baltimore.
- 4:10 pm. Nacionales de Washingto vs. Rojos de Cincinnati.
- 4:10 pm. Azulejos de Toronto vs Rays de Tampa Bay.
- 4:10 pm. Piratas de Pittsburgh (Keller) vs, Marlins de Miami (Jesús Luzardo).
- 4:10 pm. Mellizos de Minnesota (Pablo López) vs. Reales de Kansas City (Ragans).
- 4:10 pm. Tigres de Detroit vs. Medias Blancas de Chicago.
- 4:10 pm. Yanquis de Nueva York vs. Astros de Houston.
- 4:10 pm. Gigantes de San Francisco vs.Padres de San Diego.
- 4:10 pm. Cardenales de San Luis vs. Dodgers de Los Ángeles.
- 7:35 pm. Cachorros de Chicago vs. Rangers de Texas.
- 10:07 pm. Guardianes de Cleveland vs. Atléticos de Oakland.
- 10:10 pm. Rockies de Colorado vs. Diamondbacks de Arizona.
- 10:00 pm. Medias Rojas de Boston vs. Marineros de Seattle.
Viernes 29 de marzo
- 1:40 pm. Cerveceros de Milwaukee vs. Mets de Nueva York (reprogramado del 28/03 por lluvia)
- 3:05 pm. Bravos de Atlanta vs. Filis de Filadelfia (reprogramado del 28/03 por lluvia).
Tropa criolla 2024
Liga Americana
División Este
- Boston (2): Bryan Mata (P) y Wilyer Abreu (OF).
- Baltimore (1): Anthony Santander (OF).
- Tampa Bay (1): René Pinto (C).
- Nueva York (3): Gleyber Torres (2B), Oswald Peraza (SS) y Oswaldo Cabrera (IF-OF).
Central
- Cleveland (4): Gabriel Arias (SS), Andrés Giménez (2B), Brayan Rocchio (SS) y Carlos Carrasco (P).
- Chicago (1): Rafael Ortega (OF).
- Minnesota (1): Pablo López (P).
- Kansas City (5): Ángel Zerpa (P), Carlos Hernández (P, en lista de lesionados), Salvador Pérez (C), Freddy Fermín (C) y Maikel García (IF).
Oeste
- Los Ángeles (4): José Quijada (P, en lista de lesionados), José Suárez (P), Luis Rengifo (IF) y Ehire Adrianza (IF).
- Houston (3): Luis García (P), José Altuve (2B) y Luis Contreras (P).
- Oakland (2): Abraham Toro (IF) y Carlos Eduardo Pérez (C).
- Seattle (1): Eduard Bazardo (P).
- Texas (1); Jesús Tinoco (P).
Liga Nacional
División Este
- Atlanta (3); Orlando Arcia (SS), Luis Guillorme (IF) y Ronald Acuña Jr. (OF).
- Filadelfia (3): José Alvarado (P), Ranger Suárez (P) y Rafael Marchán (C).
- Miami (3): Jesús Luzardo (P), Luis Arráez (IF) y Avisail García (OF).
- Nueva York (2): Francisco Álvarez (C) y Omar Narváez (C).
- Washington (2): Keibert Ruiz (C) e Ildemaro Vargas (2B).
Central
- Chicago (2): Adbert Alzolay (P) y David Peralta (OF).
- San Luis (2): Willson Contreras (C) y Pedro Pagés (C).
- Milwaukee (3): William Contreras (C), Andruw Monasterio (IF) y Jackson Chourio (OF).
- Pittsburgh (2): Martín Pérez (P), y Edward Olivares (OF).
Oeste
- Arizona (3): Eduardo Rodríguez (P), Gabriel Moreno (C) y Eugenio Suárez (3B).
- Los Ángeles (2): Brusdar Graterol (P, en lista de lesionados) y Miguel Rojas (SS).
- San Francisco (3): Thairo Estrada (IF), Wilmer Flores (IF) y Luis Matos (OF).
- San Diego (4): Pedro Ávila (P), Robert Suárez (P), Tucupita Marcano (IF, en lista de lesionados), José Azócar (OF).
- Colorado: Anthony Molina (P), Germán Márquez (P, en lista de lesionados), Antonio Senzatela (P, en lista de lesionados), Elías Díaz (C), Ezequiel Tovar (SS).
(Nota: datos de El Emergente).
ACN/MAS
No deje de leer: ¡DracuFest 2024! España y Argentina abren victoriosos Puerto Cabello Premier Pádel P2
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Academia Puerto Cabello goleó al Vasco Da Gama en la Copa Sudamericana (+Video)

Academia Puerto Cabello consiguió un triunfo importantísimo este miércoles por la Copa Sudamericana. Y es que el conjunto porteño venció 4-1 a Vasco Da Gama en condición de local.
Junior Paredes, Gerardo Padron y Raudy Guerrero fueron los autores de los tantos de los Guerreros del Fortín. Joao Victor anotó para los visitantes.
Los dirigidos por Vasco Faisca mostraron un gran nivel de juego en el primer tiempo ante un rival siempre complicado. Y con el penal convertido por Junior Paredes al 28’, el conjunto porteño agarró confianza. Sin embargo, el empate del conjunto carioca llegó 10 minutos después y asi se iban al descanso.
También puede leer: Carabobo cayó ante Botafogo y quedó al borde de la eliminación en la Conmebol Libertadores (+Video)
Fue un vendaval con sus delanteros
Para el segundo tiempo, Academia fue un vendaval con sus delanteros a partir del gol de la ventaja de Gerardo Padron luego de un saque de esquina al 49. Y luego de 15 minutos, Raudy Guerrero estiró el resultado con un elegante disparo a colocar para el 3-1.
Y nuevamente Junior Paredes apareció para poner el 4-1 con un disparo fuerte al segundo palo luego de un error en salida del Vasco da Gama.
Academia Puerto Cabello goleó al Vasco Da Gama en la Copa Sudamericana
Con este resultado, Academia Puerto Cabello consigue su primer triunfo en la Copa Sudamericana 2025 y suma cinco puntos en cuatro partidos, quedando en el tercer lugar del grupo.
Los guerreros del fortín recibirán a Melgar el 13 de mayo, en el que será su último partido en casa por el certamen continental.
Con información de: Líder
No deje de leer: PSG venció 2-1 al Arsenal y avanza al partido por el título de la Champions League
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional16 horas ago
Conoce la terrorífica trama de abusos sexuales en jardín de infancia que estremece a toda Colombia
-
Política21 horas ago
Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
-
Deportes22 horas ago
Trotamundos vence a Toros y buscará cerrar segundo cuando reciba este miércoles a Pioneros
-
Política13 horas ago
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”