Conéctese con nosotros

Deportes

Comienza el Mundial de Clubes con uno de los seis venezolanos en acción (grupos y calendario)

Publicado

el

Comienza el Mundial de Clubes - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Comienza el Mundial de Clubes 2025 mañana sábado 14 de junio, un torneo que llega con nuevo formato y con algunos temores sobre la poca venta de entradas en la primera fase, con solo dos equipo que aseguraron llenos en sus tres partidos.

Bajo el formato de los Mundiales se disputará esta edición, con 32 combinados, divididos en lleves de cuatro. Pasarán a octavos los dos mejores por grupo, para luego por cruces se enfrentarán por cuartos, semifinales y final.

El juego inaugural se disputará en el Hard Rock Stadium en Miami Gardens (8:00 p. m., hora venezolana) el club africano Al Ahly tendrá al frente al invitado Inter Miami, de la MLS.

Comandado por el argentino Lionel Messi, el equipo de Las Garzas se ubica en el grupo A junto al Palmeiras brasileño y Porto lusitano.

Un gran reto para la escuadra que dirige el Javier Mascherano, quien cuenta con el uruguayo Luis Suárez, los españoles Jordi Alba y Sergio Busquet.

También puede leer: Cambio múltiple entre Magallanes y Zulia para temporada 2025-26

Comienza el Mundial de Clubes 2025

Comienza el Mundial de Clubes y será un gran termómetro, por los rivales presentes en el grupo, incluido el adversario de este sábado, máximo campeón de África, con 12 títulos de la Liga de Campeones del continente, además de cinco subcampeonatos. Tiene cuatro terceros lugares de este certamen, en el viejo formato.

Mientras, la oncena, dirigida por el español José Riveiro. en la Liga egipcia acumula 45 títulos, incluido el último de este año. Su principal figura es danés Abou Ali, de 25 años y se unió a las Águilas Rojas en la mitad de temporada 2023-24 procedente IK Sirius de su país. También jugó en  Aalborg BK y Vendsyssel y al Silkeborg de la nación escandinava. Con Al Ahly, en 57 juegos suma 35 goles y 10 asistencias. Otros dos piedras angulares son el volante palestino  Emam Ashour y el atacante Achraf Bencharki.

Un venezolano en acción

Venezuela contará con presencia de  seis futbolistas con Salomón Rondón (Pachuca-México), Telasco Segovia (Inter Miami-MLS), Jefferson Savarino (Botafogo-Brasil), David Martínez ( Los Ángeles FC-MLS), Matías Lacava (Ulsan-Corea del Sur) y hace días se unió Yeferson Soteldo (Fluminense-Brasil).

Este sábado le tocará el turno al volante larense Telasco Segovia será de la partida. A pulso, buen juego y siempre muy cerca de Messi. Desde su llegada, acumula cuatro goles y tres asistencias con el club.

Comienza el Mundial de Clubes - Agencia Carabobeña de Noticias

Telasco Segovia (I) junto a Lionel Messi.

Alineaciones probables

Al Ahly: Mohamed El-Shenawy; Mohamed Hany, Yasser Ibrahim, Mostafa El Aash, Ahmed Nabil; Marwan Attia, Emam Ashour, Amr El Solia; Taher Mohamed, Achraf Bencharki, Abou Ali. DT. José Riveiro.

Inter Miami: Oscar Ustari; Marcelo Weigandt, Maximiliano Falcón, David Martínez, Noah Allen; Tadeo Allende, Sergio Busquets, Benja Cremaschi, Telasco Segovia; Lionel Messi, Luis Suárez. DT. Javier Mascherano.

Árbitro: Alireza Faghani (Australia). Escenario: Hard Rock Stadium en Miami Gardens (Florida). Capacidad: 65.300 localidades. Hora: 8:00 p. m. (hora venezolana).

Equipos por Confederaciones

Comienza el Mundial de Clubes - Agencia Carabobeña de NoticiasUEFA (Europa, 12): Manchester City (Inglaterra), Real Madrid (España), Bayern de Múnich (Alemania), París Saint-Germain (Francia), Chelsea (Inglaterra), Borussia Dortmund (Alemania), Inter de Milán (Italia), Oporto (Portugal), Atlético Madrid (España), Benfica (Portugal), Juventus (Italia) y Red Bull Salzburgo (Austria).

Conmebol (Sudamérica, 6): Flamengo (Brasil), Palmeiras (Brasil), River Plate (Argentina), Fluminense (Brasil), Boca Juniors (Argentina) y Botafogo (Brasil).

AFC (Asia, 4): Saudí Al Hilal (Arabia Saudí), Ulsan HD (Corea del Sur), Urawa Red Diamonds (Japón) y Al Ain (Emiratos Árabes Unidos).

CAF (África, 4): Al Ahly (Egipto), Wydad AC (Marruecos), Espérance de Tunis (Túnez) y Mamelodi Sundowns (Sudáfrica).

Concacaf (Norte, Centroamérica y el Caribe, 4): Monterrey (México), Los Ángeles FC (Estados Unidos), Pachuca (México) y Seattle Sounders FC (Estados Unidos)

OFC (Oceanía, 1): Auckland City (Nueva Zelanda).

Anfitrión (1): Inter Miami CF (Estados Unidos).

Escenarios

  • Comienza el Mundial de Clubes - Agencia Carabobeña de Noticias

    Hard Rock – Miami Gardens, Florida.

    Estadio MetLife – East Rutherford, Nueva Jersey (Capacidad: 82.500 espectadores).

  • Rose Bowl – Pasadena, California (88.500).
  • Mercedes-Benz – Atlanta, Georgia (75.000).
  • Hard Rock – Miami Gardens, Florida. (65.000).
  • Lumen Field – Seattle, Washington. (69.000).
  • Lincoln Financial Field – Filadelfia, Pensilvania. (69.000).
  • Estadio Bank of America – Charlotte, Carolina del Norte. (75.000).
  • Estadio TQL – Cincinnati, Ohio. (26.000).
  • Audi Field – Washington, D.C. (20.000).
  • EODIS Park – Nashville, Tennessee. (30.000).
  • Estadio Camping World – Orlando, Florida. (65.000).
  • Estadio Inter&Co – Orlando, Florida. (25.000).

Cifras

12: estadios

32: Clubes a participar, divididos en ocho grupo de cuatro.

63: Partidos a disputarse desde fase de grupos hasta la final.

125: millones de dólares se llevará el campeón, sumando todas las fases

1.000: millones de dólares en premios.

A saber

  • Comienza el Mundial de Clubes y solo dos clubes han logrado que las entradas se vendan en su totalidad: Boca Juniors argentino y Real Madrid español.
  • Motivado a la política de deportación aplicada por el Gobierno de Donald Trump, la venta de boletería no es la más óptima, al punto que para el juego inaugural  aún quedaba más del 30% y la organización rebajó precios (las de 250$ hasta el 30 y combos para la Universidad de Miami de 3×1 a 3.5 dólares.
  • Una terna criolla estará presente con Jesús Valenzuela como árbitro principal, Tulio Moreno y Jorge Urrego asistentes, y Juan Soto como árbitro VAR.
  • La victoria aportará 2 millones, empate, 1 millón. Clasificar a octavos otorga 7,5 millones, avanzar a cuartos 13 millones, llegar a semifinales 21 millones, y los finalistas se reparten 70 millones (40 para el campeón y 30 para el subcampeón).
  • Real Madrid es es el club más laureado en competencia con sus 15 Champions,
  • París Saint Germain (PSG) ganador del triplete: Liga, Copa de Francia y Liga de Campeones es otro de los atractivos.
  • Entre las figuras que estarán presentes se cuenta a Kylian Mbappé, Vinicius Jr. Federico Valvderde y Luka Modric (Real Madrid); Lautaro Martínez (Inter de Milán), Harry Kane, Thomas Müller (Bayern Múnich), Julián Álvarez, Ángel Correa, Rodrigo De Paul, Antoine Griezmann, (Atlético de Madrid) , Erling Haaland y Rodri (Manchester City), Willian Pacho y Ousmané Dembélé (PSG), (Ángel Día María (Benfica), Lionel Messi y Luis Suárez (Inter Miami).

ACN/MAS

No deje de leer: UCV y Táchira buscarán título del Torneo Apertura 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Deportes

Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)

Publicado

el

Fluminense en semifinales - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: AP
Compartir

Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 al vencer al saudí Al Hilal 2-1. En un duelo con sabor brasileño y momentos de alta tensión en el estadio Camping World Stadium, de Florida.

El marcador se abrió al minuto 40 cuando Matheus Martinelli aprovechó una precisa asistencia de Fuentes para adelantar al conjunto carioca.

Justo antes del descanso, al 45+5, el árbitro revisó una jugada polémica en el área de Fluminense y terminó revirtiendo un penal inicialmente señalado a favor de Al Hilal.

También puede leer: Alcalde León Jurado hizo entrega de material deportivo a 19 escuelas y academias que funcionan en Iamdesandi

Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025

En la segunda mitad, los sauditas respondieron. Al 51′, Marcos Leonardo igualó el encuentro y desató la euforia de la afición de Al Hilal presente en el estadio. Sin embargo, la alegría fue efímera.

Fue en el minuto 70 cuando Hércules apareció para marcar el segundo gol del Fluminense, una anotación que terminó siendo decisiva para sellar el pase del equipo brasileño a las semifinales del torneo.

Fluminense ahora espera rival, con el objetivo de seguir escribiendo historia en este Mundial de Clubes y en busca de ese título que los ponga en lo más alto del futbol mundial, que saldrá del partido de esta noche (9:00 p. m.) entre el otro brasileño que queda con vida, Palmeiras y Chelsea inglés a disputarse en el Lincoln Financial Field de Filadelfia.

Para mañana sábado 5 de julio se disputarán los otros dos boletos a semifinales, cuando PSG se mida a Bayern Múnich (12:00 p. m.) y Real Madrid contra Dortmund (4:00 p. m.).

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído