Economía
Comercio nacional proyecta un incremento del 40% en este 2023

Como parte del impulso a los motores productivos de la Agenda Económica el presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció que este año 2023, el comercio nacional proyecta un incremento del 40 por ciento, como parte de la nueva economía diversificada, no petrolera que impulsa el Gobierno nacional conjuntamente con los sectores productivos públicos y privados.
Desde el Hotel Humboldt, en el Parque Nacional Warairarepano, en Caracas, el jefe de Estado detalló que producto de las políticas públicas implementadas por el Ejecutivo nacional, el mercado interno demuestra un poderoso vigor para estos últimos tres meses del año, sobre todo en el sector alimentario, “el sector aceite ha crecido un 101 por ciento, pastas alimenticias 52 %, harina de trigo 25 %, sardinas 15,9 %, entre otros”, detalló.
Comercio nacional proyecta un incremento
De igual manera, se refirió al sector industrial en cuanto a la producción de cables de aluminio mostró un crecimiento de 82 por ciento, envases plásticos, metálicos, papel cartón y vidrios 5 %, sector farmacéutico nacional 13 %, lubricantes 33 %, calzados 12 %, sector no metálico 36 %, neumáticos 3 % madera y papel 10,6 por ciento. “Son datos de avanzada de lo que ha sido la economía en estos primeros tres trimestres”, destacó el mandatario nacional.
El presidente Nicolás Maduro informó que otro sector que creció fue la recaudación tributaria, en comparación con los años 2020-21-22, destacó que este año 2023 se han recaudado tres mil 551 millones de dólares. “Un crecimiento respetable y pudiera ser más”, dijo el jefe de Estado al tiempo que pidió elevar el esfuerzo por crear una cultura de responsabilidad tributaria de todos los factores económicos del país.
“El que más riquezas tiene, más impuestos debe pagar para elevar la felicidad social de nuestro pueblo, para invertirlos en educación, en salud, para construir más viviendas. Nosotros mantenemos el gasto social con las vísceras, qué será el día en que Venezuela crezca en economía, genere riquezas y todo el mundo pague sus tributos, Venezuela será una tacita de plata en el firmamento de América Latina y el Caribe”, expresó el mandatario nacional.
Asimismo, manifestó que el crédito convertido en dólares ha crecido en un 84 por ciento en los últimos 12 meses, “todavía es bajo, pero vamos haciendo esfuerzo por defender la economía en esta primera fase de recuperación”. Y por último, el presidente Maduro destacó que los niveles de abastecimiento del año 2023 con el trabajo nacional, se ha logrado que sea el de mayor registro del mercado nacional en las últimas dos décadas, “un logro que tiene que motivarnos y consolidarse en el tiempo”.
Con información de ACN/VTV
No dejes de leer: Producción de crudo en Venezuela superará los 2 millones de bpd en 2024, prevé Maduro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa