Connect with us

Internacional

Colombia implementa nuevo permiso especial para migrantes venezolanos

Publicado

el

Colombia con nuevo permiso especial para migrantes venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Colombia con nuevo permiso especial para migrantes venezolanos. anunció el Gobierno este martes 18 de junio. Una iniciativa con la que, por medio de un decreto, busca legalizar a los tutores de niños y adolescentes del vecino país que se encuentran en situación irregular y que más adelante se extenderá a toda la población latinoamericana que no esté de forma legal.

Así lo anunció el director de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, al referirse al plan de Permiso Especial de Permanencia para Tutores (PEP Tutor).

Este permiso busca regularizar a los representantes legales y custodios de más de 270.000 niños y adolescentes venezolanos que tienen el Permiso por Protección Temporal (PPT).

“Este decreto es un permiso especial de permanencia como los anteriores que busca fundamentalmente integrar a los tutores, padres o custodios. Es decir a aquellas personas que tienen responsabilidad sobre menores de edad que tienen PPT ya en sus manos y que viven en Colombia”, explicó García.

También puede leer: Ascendió a 16 el número de fallecidos por las lluvias en Ecuador

Colombia con nuevo permiso especial para migrantes venezolanos

Añadió que el acceso a este nuevo permiso le proporciona acceso al sistema de salud y educación para los tutores o custodios y niños o adolescentes que estén a su cargo.

Este paso, aseguró García, marca un avance significativo hacia la integración de la población migrante en condiciones dignas dentro de la sociedad colombiana.

El PEP Tutor tiene como objetivo principal proporcionar un documento de identificación válido para los representantes legales y custodios de menores de edad que realizaron el pre-registro hasta el 12 de agosto de 2022.

Beneficiarios podrán entrar y salir del país

Este permiso permitirá a los beneficiarios ingresar y salir del territorio colombiano y acceder a derechos básicos como son la salud y la educación. Tendrá una vigencia inicial de dos años, comenzando a regir 90 días después de su publicación.

Actualmente, el pre-registro en el Estatuto Temporal de Protección para Venezolanos (ETPV) está cerrado para adultos. Limitándose a niños vinculados al sistema escolar o de restablecimiento de derechos.

Existe un grupo significativo de migrantes venezolanos cuyos hijos tienen PPT, pero los padres no se acogieron al ETPV antes del 12 de agosto de 2022, fecha de apertura de relaciones diplomáticas con Venezuela.

Se estima que hay aproximadamente 274.053 niños sin núcleo familiar registrado o con pendientes por establecer, explicó Migración Colombia.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ONU pide a México esclarecer los actos de violencia suscitados durante las elecciones

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Neutralizado intento de golpe de estado en Bolivia: militares se retiran de la plaza Murillo (+Videos)

Publicado

el

Neutralizado intento de golpe de estado en Bolivia-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El intento de golpe de estado en Bolivia resultó neutralizado; luego de que el nuevo alto mando militar ordenara el repliegue de las unidades militares que tomaron los alrededores de la plaza Murillo; según informaron medios locales.

En varios videos y fotografías se observa el momento en que los efectivos abandonan el sitio. Luego de haber tomado el Palacio Presidencial bajo las órdenes del destituido comandante Juan José Zúñiga.

El nuevo comandante del Ejército, José Sánchez, juramentado de forma exprés por el presidente boliviano Luis Arce en medio del intento de golpe de Estado; dispuso la desmovilización inmediata.

“Es una situación especial porque nadie desea la imagen que estamos viendo en las calles. Es por eso que ahora, en mi condición de comandante general del Ejército y en representación de los tres comandantes de fuerza pido; ordeno y dispongo que todo el personal movilizado en las calles debe retornar a sus unidades”, ordenó el general de división.

También se reporta que el general Zúñiga salió de la plaza Murillo, que está ubicado en el centro político del país.

También puede leer: Falleció venezolano herido en atentado con “moto-bomba” en Colombia

Presidente Luis Arce: “Haremos respetar la democracia”

Sin los militares sublevados, Arce llegó a la zona y se dirigió a la población con un megáfono. “Haremos respetar la democracia”, afirmó previamente.

Varios países manifestaron su repudio a la acción militar iniciada en Bolivia contra el Ejecutivo de Luis Arce. Entre ellos destaca la Organización de Estados Americanos (OEA), que anunció que “no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional” en Bolivia; según dijo este miércoles el secretario general de la organización, Luis Almagro.

“Expresamos nuestra solidaridad con el presidente Luis Arce Catacora. La comunidad internacional, la secretaría general de la OEA no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia”, afirmó Almagro.

Lo propio hicieron los mandatarios y gobiernos de España, Chile, Perú, Ecuador, Venezuela, Colombia, Uruguay y Cuba que han manifestado el apoyo irrestricto a la democracia boliviana y a su pueblo.

Con información de ACN/NT/Actualidad RT

No deje de leer: Condenan a 45 años de prisión a expresidente de Honduras, Juan Hernández, por narcotráfico

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído