Internacional
Ascendió a 16 el número de fallecidos por las lluvias en Ecuador

El número de fallecidos por las fuertes lluvias que han sacudido la zona andina de Ecuador desde el pasado fin de semana ascendió a 16; mientras que cinco personas están aún desaparecidas, informó este martes la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).
Las fuertes lluvias, que han provocado aludes y daños en las carreteras y otras infraestructuras, han dejado, además, veintisiete heridos, de acuerdo al reporte oficial.
La mayor parte de fallecidos se registró tras un alud el domingo una zona cercana a la ciudad turística de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua.
En ese percance, hasta el momento, se han registrado 12 personas muertas, 24 heridas y 4 desaparecidas. Tres personas fallecidas por efectos de las intensas lluvias del fin de semana se registraron en la vecina provincia de Chimborazo. También en la de Cotopaxi, ambas en la zona andina central.
La Secretaría también ha registrado 38 viviendas afectadas, diez destruidas, 2,10 kilómetros de vías dañadas. Tres puentes destruidos y seis con afectaciones; además de otros cuatro bienes públicos impactados, así como un centro de salud.
Te puede interesar: EEUU anunció plan para regularizar a migrantes casados con estadounidenses
Ascendió a 16 el número de fallecidos por las lluvias en Ecuador
Un total de 1.295 personas han resultado afectadas por las lluvias desde el pasado viernes en 35 cantones (municipios) de 13 provincias del país. Aunque las jurisdicciones más impactadas son las andinas de Tungurahua y Chimborazo, así como las amazónicas de Morona Santiago y Napo.
En los últimos cuatro días los eventos naturales más recurrentes han sido los deslizamientos de tierra (con 39,5 % del total de emergencias); inundaciones (22,4 %) y aluviones (17,1 %), precisó la fuente.
Las autoridades han habilitado seis alojamientos temporales en las provincias amazónicas de Napo y Orellana, así como en la andina de Tungurahua.
Se registraron 14 desbordamientos de ríos
Desde el pasado viernes y hasta este lunes se declaró en emergencia los municipios de Penipe, en la provincia de Chimborazo; y Baños de Agua Santa está en proceso de declaratoria, según el comunicado de este martes de la Secretaría.
Las Unidades de Monitoreo de la SNGR, se registraron 14 desbordamientos de ríos desde el 16 de junio: Cañar (2 ríos), Morona Santiago (3), Pichincha (1), Pastaza (2) y Tungurahua (5 y una quebrada).
Además, la Secretaría alertó de que se registran seis ríos con tendencia a aumentar su nivel en tres provincias: Tungurahua (4), Sucumbíos (1) y Morona Santiago (1).
Con información de ACN/NT/EFE
No deje de leer: Venezuela no reconocerá la venta forzosa de Citgo en Estados Unidos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezolanos en Argentina solicitan al papa León XIV mediar por liberación de presos políticos

Un grupo de venezolanos acudió a la Nunciatura Apostólica en Argentina para entregar una carta dirigida al papa León XIV, en la que solicitan su mediación ante el gobierno de Nicolás Maduro con el fin de lograr la liberación de más de 900 presos políticos en Venezuela.
El nuncio apostólico monseñor Miroslaw Adamczyk recibió a los familiares de detenidos arbitrarios: Gabriela Hernández, hija de la defensora de derechos humanos Nélida Sánchez, y Andrés Guanipa, hijo de Pedro Guanipa y sobrino del exdiputado Juan Pablo Guanipa.
Según denunciaron, los tres permanecen recluidos en el centro de torturas conocido como El Helicoide.
La carta, entregada simultáneamente en más de 15 países por miembros de la diáspora venezolana, solicita “una acción urgente y compasiva” por parte del Vaticano como “actor clave” en la crisis de derechos humanos que atraviesa el país.
“El papa León XIV conoce muy de cerca el sufrimiento de los venezolanos. Su voz en defensa de los derechos humanos es clave para lograr la liberación de nuestros familiares”, expresó Guanipa.
Durante la manifestación, la activista Elisa Trotta, secretaria general del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), hizo un llamado a la comunidad internacional a no abandonar la causa venezolana.
“La lucha por la libertad no tiene fronteras ni fecha de vencimiento”, señaló.
También participaron los diputados venezolanos en el exilio Elimar Díaz y Richard Blanco, junto a Adriana Flores, jefa del comando de campaña ConVzla en el exterior.
Los activistas solicitaron medidas humanitarias urgentes, como el cese del aislamiento prolongado, el acceso a atención médica adecuada, visitas familiares sin restricciones arbitrarias, ingreso de alimentos y medicinas, respeto al derecho de defensa y el fin de la persecución política contra los miembros del Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela (CLIPPVE).
NDP
Te invitamos a leer
Microteatral Caracas regresa al CCCT con su temporada número 15
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes15 horas ago
Halterofilia venezolana suma siete medallas en Panamericano de Colombia
-
Carabobo16 horas ago
Orquesta Sinfónica de Carabobo protagonizó una noche mágica en 81° Asamblea Anual de Fedecámaras
-
Nacional16 horas ago
Llegan de El Salvador los 250 venezolanos detenidos luego del canje con EEUU (+videos)
-
Carabobo15 horas ago
Gobierno de Carabobo ejecutó plan integral de rehabilitación en Draculandia con motivo del Día del Niño