Internacional
Colombia descarta romper relaciones diplomáticas con Maduro

Colombia descarta romper relaciones con Venezuela. El Gobierno de de Gustavo Petro anunció este martes 10 de diciembre que continuará en línea con su política de «buena vecindad» y se mantiene los lazos diplomáticos.
Además, señalaron que aún no han definido si enviarán un representante a la toma de posesión de Maduro, prevista en la Asamblea Nacional chavista para el 10 de enero de 2025.
«Colombia tiene una política trazada frente a Venezuela basada en la buena vecindad, que debemos preservar con todos los países vecinos», expresó el viceministro de Asuntos Exteriores, Jorge Rojas, en declaraciones a Blu Radio.
También puede leer: Conozca requisitos que pide Colombia para tramitar «visa V» para migrantes venezolanos
Colombia descarta romper relaciones con Venezuela
Rojas destacó que, independientemente de las diferencias políticas o ideológicas, Colombia debe mantener relaciones diplomáticas estables para garantizar la estabilidad regional, subrayando que la paz en Colombia está vinculada con la situación en Venezuela, debido a las repercusiones de la migración y los conflictos fronterizos.
Según el viceministro, una ruptura de relaciones, como han solicitado algunos sectores, obstaculizaría los canales de comunicación necesarios para abordar la crisis política que atraviesa el país vecino.
Mantiene dudas sobre proceso electoral
Por otro lado, Rojas recordó que el Gobierno colombiano expresó dudas sobre el proceso electoral del pasado 28 de julio en Venezuela, pero evitó marcar una postura definitiva respecto al fraude denunciado por la oposición venezolana.
Colombia se ha limitado a instar al régimen venezolano a presentar las actas de escrutinio que sustenten los resultados anunciados.
«No hemos reconocido los resultados de ninguno de los dos candidatos enfrentados», afirmó Rojas, abogando por el diálogo y el respeto a la soberanía como vías prioritarias, en contraste con las sanciones o bloqueos que, según él, no han contribuido a resolver la crisis y han agravado la situación humanitaria.
Finalmente, el viceministro enfatizó que la decisión sobre la participación de Colombia en la toma de posesión del gobernante Nicolás Maduro está pendiente. «La política exterior de Colombia la define el presidente Petro junto con el canciller Luis Gilberto Murillo. Será el presidente quien tome la decisión final antes del 10 de enero y esta será comunicada oportunamente», concluyó.
ACN/MAS/Diario de Las Américas
No deje de leer: “Así avanza Franklin”, un voraz incendio en California que obligó a desalojar a miles de personas (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional18 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia