Internacional
Colombia aprueba uso de emergencia de vacuna Pfizer contra el covid-19

La autoridades sanitarias de Colombia autorizó el martes el uso “de emergencia” de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer, así lo anunció el presidente Iván Duque, con lo que país sudamericano se unió a otras naciones de América Latina y del mundo que han aprobado la aplicación de inoculaciones para contener la pandemia.
Colombia aprobó vacuna Pfizer
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) aprobó el uso de emergencia para la vacuna desarrollada en conjunto con el socio alemán BioNTech; que demostró ser 95% efectiva en la prevención de la enfermedad en las últimas fases de sus ensayos y puede ser administrada a personas de 16 años o más.
“Hoy se ha dado otro paso muy relevante para avanzar en el programa de vacunación contra el COVID-19. Hoy el Invima ha dado ya la autorización para el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer en Colombia”, dijo Duque en su programa diario Prevención y Acción en el que informa sobre las medidas para contener la pandemia.
Asimismo, el mandatario aseguró que la autorización se dio en un periodo récord y que se espera la aprobación para las vacunas de AstraZeneca y Janssen.
Se espera que las personas mayores de 60 años, los pacientes con comorbilidades como diabetes; asma, hipertensión, obesidad, enfermedades cardiacas, así como los trabajadores de la salud tengan la prioridad en la primera fase de vacunación.
Colombia acordó la compra de dosis de vacunas
De este modo, Colombia acordó la compra de 10 millones de dosis de vacunas con Pfizer, otro tanto con AstraZeneca, nueve millones con Janssen de Johnson & Johnson, además de 20 millones de dosis a través de la iniciativa de colaboración mundial COVAX.
La primera entrega de 1,7 millones de dosis de la vacuna de Pfizer se recibirá en febrero; mes en el que se iniciará de inmediato la inoculación, según el Ministerio de Salud.
El país sudamericano de 50 millones de habitantes, que acumula 1,7 millones de personas contagiadas y 44.426 muertos por coronavirus; espera vacunar en forma gratuita a 35,7 millones de personas por lo que busca cerrar acuerdos con otras farmacéuticas.
La vacuna de Pfizer/BioNTech fue aprobada por primera vez en Reino Unido a principios de diciembre y sus residentes comenzaron a recibir las dosis. Canadá también autorizó la vacuna y comenzó las inoculaciones.
También han aprobado la vacuna de Pfizer México, Panamá, Bahrein y Arabia Saudí.
ACN/ Forbes
No dejes de leer: México recibe su primer lote de vacunas de Pfizer del 2021
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Inundaciones en Texas dejan más de una decena de muertos (+ videos)

Inundaciones en Texas dejan al menos 13 personas murieron en el condado de Kerr, después de que graves inundaciones azotaran el estado este viernes 4 de julio, informaron las autoridades.
Además, hay unos 20 menores desaparecidos en Camp Mystic, un campamento cristiano privado para niñas que alberga a unas 750 menores en total, informó el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, durante una conferencia de prensa el viernes.
“Eso no significa que se hayan perdido, podrían estar en un árbol, podrían estar incomunicados”, señaló.
Según una fuente familiarizada con la operación de rescate, se están llevando a cabo rescates en helicóptero en Camp Mystic. Varios vuelos están evacuando a niñas y consejeras afectadas por las recientes tormentas y trasladándolas a zonas más seguras, indicó la fuente.
También puede leer: Trump anuncia envío de cartas arancelarias a países sin acuerdos comerciales
Inundaciones en Texas…
Los equipos de rescate en helicóptero estuvieron en espera más temprano en el día, pero tuvieron que aguardar a que mejoraran las condiciones climáticas antes de operar las aeronaves de manera segura, agregó la fuente.
“Aún hay varias personas desaparecidas en este momento, pero estamos trabajando muy duro. Y vamos a continuar. Probablemente este proceso tomará un par de días”, dijo el sheriff del condado de Kerr, Larry L. Leitha, en una conferencia de prensa la tarde del viernes.
Leitha señaló que espera que se reporten más víctimas mortales en el condado.
Rescates y evacuaciones en marcha
Los rescates y evacuaciones acuáticas están en marcha en el centro de Texas el viernes por la mañana después de que meses de lluvias torrenciales cayeran en el lapso de solo unas horas, haciendo subir los niveles de los ríos y provocando inundaciones repentinas mortales.
Desde la noche del jueves 3 de julio, se han registrado precipitaciones generalizadas de entre 10 y 15 cm, con algunos informes de más de 25 cm, desde San Angelo hasta Kerrville, lo que ha provocado múltiples emergencias por inundaciones repentinas al comenzar el fin de semana festivo del 4 de julio.
La emergencia por inundaciones repentinas es la forma más severa de alerta por inundación, y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) ha emitido al menos cinco desde las 4 a.m., hora local, en partes de los condados de Tom Green, Kerr y Kendall. San Angelo, con casi 100.000 habitantes, se encuentra en el condado de Tom Green.
-
Nacional12 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes17 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Carabobo17 horas ago
Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich
-
Deportes13 horas ago
Alcalde León Jurado hizo entrega de material deportivo a 19 escuelas y academias que funcionan en Iamdesandi