Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia decretó alerta roja hospitalaria en frontera con Venezuela

Publicado

el

alerta roja hospitalaria frontera- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Debido al aumento significativo de casos positivos de COVID-19, durante una reunión, varias autoridades de Colombia; decidieron decretar la alerta roja hospitalaria en la frontera con Venezuela.

Fue así como el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano desde el puesto de mando unificado con alcaldes; y miembros del comité científico, activaron la alerta.



Luego de ésta decisión, anunciaron que la intención es colocar en funcionamiento en cada uno de sus componentes; los planes hospitalarios en la red pública y privada.

De igual manera, establecer el toque de queda desde las 6:00 p.m. hasta las 5:00 am; por lo que la autoridad de Norte de Santander anunció que el lunes 27 de julio estudiarán la idea de volver a la cuarentena estricta.

Alerta roja hospitalaria en frontera con Venezuela

Respecto a la cuarentena más fuerte, aclaró que se concretaría dependiendo de como sea el escenario; en cuanto al aumento o disminución de los casos de nuevo coronavirus en el departamento.

Esto significa, que la alerta roja hospitalaria en la frontera con Venezuela se declaró con la intención; de implementar protocolos para la atención primaria a personas que manifiesten posible contagio.

Por ende, efectuarán la aplicación de pruebas en los diferentes municipios de ese departamento; con el propósito de determinar los focos y así aumentar las medidas que minimicen las propagación del virus. Por tanto, las jornadas en los laboratorios de procesamiento de pruebas de COVID-19 serán de 24 horas.

En relación al tema económica y de alimentación, el gobernador Serrano informó que aplicarán; «las medidas de pico y cédula de dos dígitos y pico y placa por números par a impar».

De igual manera, con el apoyo de los agentes de seguridad realizarán mayor control en el ingreso de autobuses al terminal.

De acuerdo a las estadísticas del vecino país, hasta 23 de julio en Colombia se reportaban 226.373 casos confirmados y 7.688 muertes.

En el caso específico de Norte de Santander, hay en total en 1.254 personas infectadas; y ese mismo 23 de julio se registraron 124 nuevos contagios, más nueve fallecidos, solo en Cúcuta. Por ese alto número, Colombia emitió la alerta roja hospitalaria en la frontera con Venezuela.

Con información: ACN/El Impulso/Foto: Cortesía

Lee también: Poliedro de Caracas de grandes eventos a hospital para pacientes con coronavirus

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído