Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia decretó alerta roja hospitalaria en frontera con Venezuela

Publicado

el

alerta roja hospitalaria frontera- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Debido al aumento significativo de casos positivos de COVID-19, durante una reunión, varias autoridades de Colombia; decidieron decretar la alerta roja hospitalaria en la frontera con Venezuela.

Fue así como el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano desde el puesto de mando unificado con alcaldes; y miembros del comité científico, activaron la alerta.



Luego de ésta decisión, anunciaron que la intención es colocar en funcionamiento en cada uno de sus componentes; los planes hospitalarios en la red pública y privada.

De igual manera, establecer el toque de queda desde las 6:00 p.m. hasta las 5:00 am; por lo que la autoridad de Norte de Santander anunció que el lunes 27 de julio estudiarán la idea de volver a la cuarentena estricta.

Alerta roja hospitalaria en frontera con Venezuela

Respecto a la cuarentena más fuerte, aclaró que se concretaría dependiendo de como sea el escenario; en cuanto al aumento o disminución de los casos de nuevo coronavirus en el departamento.

Esto significa, que la alerta roja hospitalaria en la frontera con Venezuela se declaró con la intención; de implementar protocolos para la atención primaria a personas que manifiesten posible contagio.

Por ende, efectuarán la aplicación de pruebas en los diferentes municipios de ese departamento; con el propósito de determinar los focos y así aumentar las medidas que minimicen las propagación del virus. Por tanto, las jornadas en los laboratorios de procesamiento de pruebas de COVID-19 serán de 24 horas.

En relación al tema económica y de alimentación, el gobernador Serrano informó que aplicarán; «las medidas de pico y cédula de dos dígitos y pico y placa por números par a impar».

De igual manera, con el apoyo de los agentes de seguridad realizarán mayor control en el ingreso de autobuses al terminal.

De acuerdo a las estadísticas del vecino país, hasta 23 de julio en Colombia se reportaban 226.373 casos confirmados y 7.688 muertes.

En el caso específico de Norte de Santander, hay en total en 1.254 personas infectadas; y ese mismo 23 de julio se registraron 124 nuevos contagios, más nueve fallecidos, solo en Cúcuta. Por ese alto número, Colombia emitió la alerta roja hospitalaria en la frontera con Venezuela.

Con información: ACN/El Impulso/Foto: Cortesía

Lee también: Poliedro de Caracas de grandes eventos a hospital para pacientes con coronavirus

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Hospitalizan a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. (+Video)

Publicado

el

Kristi Noem -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía / Video Youtube
Compartir

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, fue trasladada en ambulancia este martes a un hospital en Washington, tras sufrir una reacción alérgica, según informó el Departamento de Seguridad Nacional.

“La secretaria Noem sufrió una reacción alérgica hoy. Fue trasladada al hospital por precaución. Se encuentra alerta y recuperándose”, declaró la portavoz del DHS, Tricia McLaughlin.

CNN observó a varios agentes del Servicio Secreto apostados en varias entradas frente a la sala de urgencias del hospital donde ingresó la secretaria.

Noem, de 53 años, anteriormente gobernadora de Dakota del Sur, representó al estado en el Congreso, y quedó designada secretaria de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump pocos días después de su elección para un segundo mandato. Esto la convirtió en un miembro clave de su gabinete después de que este hiciera de la inmigración un tema central de su campaña. Fue confirmada para el cargo por el Senado a finales de enero.

Noem ha sido objeto de crítica tanto nacional como internacional

Desde su regreso al cargo, Trump ha impulsado una enérgica ofensiva contra la inmigración —que abarca desde el despliegue de soldados en la frontera hasta la invocación de la autoridad en tiempos de guerra para deportar a inmigrantes indocumentados— y Noem ha ejecutado la agenda del presidente.

Noem, quien también supervisa la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), ha pedido el desmantelamiento de la agencia de ayuda en casos de desastre, criticándola repetidamente por su ineficacia. La semana pasada, Trump anunció que planea desmantelar gradualmente FEMA después de la temporada de huracanes de este año.

La gestión de Noem ha sido objeto de crítica tanto nacional como internacional. Recientemente, protagonizó un enfrentamiento con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien acusó de “fomentar protestas violentas en Los Angeles”, en referencia a manifestaciones migrantes. El gobierno mexicano rechazó rotundamente las acusaciones, calificándolas de “irresponsables e infundadas”.

https://youtu.be/VLohIcZ4Vvk

Con información de: NT/CNN/MSN

No deje de leer: Cristina Fernández de Kirchner inicia cumplimento de prisión domiciliaria. Así funcionará

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído