Conéctese con nosotros

Nacional

Siguen las colas pero ahora para recibir la ayuda humanitaria

Publicado

el

ACN cruz roja
Compartir

Este jueves, ciudadanos de la capital venezolana hicieron largas colas para recibir envases de agua y pastillas purificadoras; como parte de la distribución del cargamento de ayuda humanitaria de la Cruz Roja.

Desde horas de la mañana, en la sede de la Cruz Roja Internacional, en la urbanización La Candelaria; personas madrugaron en busca de una caja de 10 pastillas purificadoras y un bidón de agua.
Los vecinos de la localidad aseguraron que acudieron por «la salud de sus bebes»; mientras otros admiten que no es suficiente «pero es una ayuda y se acepta».
Según las autoridades, el cargamento que será entregado solo alcanza para 10 mil personas; sin embargo, un miembro de la Cruz Roja, el cual prefirió mantener su identidad en el anonimato, señaló; que la cantidad de bidones de agua no serían suficientes; para la cantidad de personas que se encuentra en las afueras del recinto.

Protestan uso partidista de la ayuda

Ayer, integrantes de la sociedad civil realizaron una caminata en protesta al uso partidista; que aseguran se le está dando a la entrega de la Ayuda Humanitaria en los centros asistenciales; situación que ha provocado el descontento de pacientes, según denuncian.

Carlos Salazar, coordinador de la coalición sindical que agrupa a trabajadores del sector público; informó que la caminata se realizó en la parroquia Santa Rosalía desde la iglesia La Milagrosa hasta la iglesia San Miguel en El Cementerio; y que en la misma participaron feligreses, pacientes, maestros y trabajadores, indignados por el manejo discrecional de los insumos médicos; que llegaron al país como parte de la Ayuda Humanitaria.
“Estamos protestando porque tanto el gobierno como la oposición, a través de sus organizaciones no gubernamentales; están haciendo un uso partidista de esta ayuda. Queremos que esos aportes de países e instituciones amigas sean distribuidas por la sociedad de pacientes; colegios de médicos, sociedad médica, colegio de enfermeros y los trabajadores”, sugirió Salazar.
A juicio del coordinador de la coalición sindical, esta ayuda humanitaria debe distribuirse principalmente; a los pacientes que están recluidos en los hospitales y no fuera de ellos. “La exigencia de récipes e informes médicos no es una medida acertada”, agregó.
“La Comisión de Seguimiento, debe establecer mecanismos de control con médicos residentes de los hospitales. También, debe participar la Federación Médica, y crear una contraloría social; en la que participen los trabajadores y la sociedad de pacientes. Solo así, se podrá garantizar imparcialidad en la entrega de los medicamentos”, expresó.
ACN  ayuda humanitaria

Esta ayuda humanitaria debe distribuirse principalmente a los pacientes que están recluidos en los hospitales y no fuera de ellos. Foto: El Universal.

Logro del pueblo 

El pasado martes 16 de Abril, la Cruz Roja Venezolana hizo un llamado a despolitizar la Ayuda Humanitaria; considerando que la misma representa un logro del pueblo venezolano.
A través de un comunicado oficial, Mario Villarroel, director nacional de la referida organización humanitaria; recordó que los principios fundamentales que rigen al movimiento internacional de la Cruz Roja son: la neutralidad, la imparcialidad e independencia.
El comunicado de la Cruz Roja Venezolana, expresa además que solo cumpliendo con los protocolos; se podrá garantizar que la ayuda continúe ingresando y llegue sin ninguna distinción de nacionalidad; raza, religión, condición social ni credo político, a quienes hoy más la necesitan con la debida transparencia. “Nuestro mandato es ayudar a salvar vidas”, agregó.
ACN/El Universal/Foto: EU

Nacional

18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo

Publicado

el

18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
Compartir

Las autoridades informaron que 18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo.

El gobernador de la entidad, Gerardo Márquez, informó sobre la atención integral que están recibiendo los municipios Valera, San Rafael de Carvajal y Boconó del estado Trujillo. Las familias afectadas son atendidas integralmente, aseguró, luego de las fuertes lluvias acontecidas en horas de la madrugada de este sábado.

Márquez detalló que en el municipio Valera, hubo deslizamientos y fallas de borde en algunas carreteras. Asimismo, confirmó la afectación de 18 viviendas con pérdidas totales.

18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo: atención a afectados

Igualmente, el mandatario trujillano indicó que el Ministerio de Obras Públicas, se encuentra en cada una de las carreteras y vías. En los sitios afectados se encuentran maquinarias y equipos necesarios para solucionar las fallas de bordes existentes producto del deslizamiento de tierra.

Para la atención de los afectados, dijo que se dispuso de los médicos de Fundasalud, así como el equipo de desarrollo social del 1×10 del buen gobierno, que se encarga de las familias que perdieron sus enseres. «Esta misma semana, cuando entreguemos su vivienda, vamos a entregar la vivienda totalmente equipada”, resaltó el gobernador.

No deje de leer: Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído