Conéctese con nosotros

Internacional

Nueve personas heridas tras colapso de balcón en Malibú (+video)

Publicado

el

colapso balcón en malibú- acn
Foto: Captura de video.
Compartir

Por lo menos nueve personas resultaron heridas tras el colapso de un balcón en casa de playa, éste sábado en Malibú, California, Estados Unidos.

Como se observa en el video publicado por diversos medios locales, el grupo de personas cayó sobre las rocas que se encuentra a la orilla del mar.

Respecto al momento que quedó grabado por la cámara de seguridad de una casa vecina, muestra el momento en que la estructura full de personas; se derrumba repentinamente y todos caen sin control a la zona rocosa.

En cuanto a las razones del incidente, los investagores consideran que el estado de la estructura y el sobrepeso debido a la cantidad de personas juntas; sería probablemente la causa del colapso.

Colapso de balcón en Malibú

Por su parte, el cuerpo de bomberos del condado de Los Ángeles estiman que entre 10 y 15 personas se encontraban en el lugar; por lo que se habría generado el colapso del balcón en Malibú.

«Cayeron al vacío unos 4,5 metros y cuatro de las víctimas terminaron hospitalizadas, dos de ellas en estado crítico pero sin peligro de muerte. Sobre las demás personas quienes tuvieron heridas leves, fueron atendidas en el lugar», agregaron.

Asimismo, el capitán de ese departamento detalló que «abajo hay rocas irregulares y rocas grandes, por lo que es una situación muy peligrosa. Afortunadamente nadie resultó gravemente herido o muerto».

Ante éste accidente, la dueña de la casa en Malibú donde se generó el colapso del balcón relató al equipo de la cadena NBC; que lo había alquilado este fin de semana a una persona que celebraría una fiesta de cumpleaños, pero le exigió que el límite era de seis invitados.

«El día de la fiesta, mis vecinos llamaron para quejarse de que habían al menos 30 personas y cuando estaba hablando por teléfono ocurrió el derrumbe del balcón», precisó le propietaria.

Con información: ACN/Medios locales/Actualidad RT/Foto: Captura de video.

Lee también: Murió venezolano al caer de un balcón en México

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído