Conéctese con nosotros

Nacional

Kapé Kapé denuncia colapso de servicios públicos en poblaciones indígenas

Publicado

el

Colapsan servicios públicos en población indígenas - noticiacn
Fotos; Kapé Kapé.
Compartir

Colapsan servicios en poblaciones indígenas del estado Amazonas, denunció este miércoles 31 de mayo que la ONG Kapé Kapé, de acuerdo a sus datos, pueden prolongarse por días.

«Los constantes y prolongados cortes son los principales malestares (…) cansados de tanto esperar, deciden trancar las carreteras nacionales o regionales que pasan por sus territorios para que las autoridades los atiendan», señaló la organización en nota de prensa.

Añadió que una de las fallas más comunes es por averías en transformadores eléctricos que dejan a toda la población sin servicio por 15 días y hasta un mes.

La organización sostuvo que, tras una consulta realizada a trabajadores de la Corporación Eléctrica (Corpoelec), se conoció que en Amazonas no cuentan con «suficientes transformadores para atender oportunamente todas las fallas que se presentan».

«La estatal tampoco cuenta con un equipo de trabajo, ni suministro de gasolina para los camiones de las cuadrillas», apuntó.

Colapsan servicios en poblaciones indígenas

Kapé Kapé dijo que otra falla común en las comunidades indígenas es la rotura de guayas (cables) y la caída de fusibles tipo tabacos del tendido eléctrico, al tiempo que dijo que Corpoelec suele atender este tipo de casos con más celeridad.

A los cortes de luz, prosiguió la ONG, se le suman las fallas en el suministro de agua potable, principalmente en comunidades donde tienen tanques elevados activos y la bomba de agua que lo llena necesita de electricidad para su funcionamiento.

Por otra parte, la ONG Kapé Kapé dijo que las poblaciones indígenas tienen problemas con el transporte público, por sus costos, ya que en algunos casos son obligados a pagar la tarifa en pesos colombianos.

Colapsan servicios públicos en población indígenas - noticiacn

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Gobernador de Barinas solicitó a Maduro declarar estado de emergencia en la entidad

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

Publicado

el

Gobierno invita a maestros jubilados a dar clases - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El ministro de educación Héctor Rodriguez aclaró que se mantienen las clases con total normalidad tras decreto de duelo nacional por muerte del papá Francisco.

«Todas las Instituciones educativas, públicas y privadas se mantienen en horario regular durante los tres días de duelo decretado por el Gobierno Nacional»

Así mismos refirió que «este lunes comenzamos el 3er momento pedagógico del año escolar 2024 – 2025. Luego del descanso de Semana Santa nuestros niños, niñas y jóvenes se reincorporaron a sus actividades académicas en todos los niveles educativo

Decreto de duelo nacional en Venezuela

El decreto publicado en Gaceta Oficial contempla que la Bandera Nacional será enarbolada a media asta en todos los edificios públicos, tanto civiles como militares.

También queda prohibida cualquier celebración pública a nivel nacional, a partir del lunes 21 de abril a las 6:00pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.

Tras la muerte del sumo pontífice,  la mañana del lunes 21 de abtil, el presidente de la República, Nicolás Maduro declaró este período de duelo desde el lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.

Con información de ACN / 2001

Lea también : Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído