Conéctese con nosotros

Nacional

Colapsadas morgues de casi todo el país por saturación de cadáveres

Publicado

el

Colapsadas
Compartir

Colapsadas morgues de casi todo el país por saturación de cadáveres: Colapsadas  medicaturas forenses en casi todo el país, donde hay cadáveres en estado de descomposición que no han sido reclamados por los familiares, en algunos casos, debido a los altos costos de los sepelios.  La grave situación sanitaria y hospitalaria fue constatada por diputados de la Asamblea Nacional, quienes informaron de  las morgues de Valencia, donde pasan de cien los cadáveres descompuestos,  situación  similar en hospitales de Naguanagua, Prince Lara, CDI y ambulatorios,  hospital de Acarigua, estado Portuguesa.

Más de 100 cadáveres descompuestos en morgue de Valencia

El diputado a la Asamblea Nacional, Leandro Domínguez constató las condiciones deplorables de las medicaturas forenses de en distintos lugares del país e informó de la situación durante una visita a la morgue de Valencia. Dijo que presentarán un informe al gobernador Rafael Lacava en el que lo instan a que declare la emergencia en la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera

Pasan de cien los cadáveres en estado de descomposición que se encuentran en cavas del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses en la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera de Valencia, situación constatada por el diputado a la Asamblea Nacional, Leandro Domínguez, del partido Un Nuevo Tiempo, quien hizo un recorrido por esas instalaciones el jueves pasado. Indicó que las cavas están colapsadas y el personal de esa área está en contingencia.

En su visita el parlamentario observó la corrupción en el retiro de los cuerpos: a los familiares les exigirían entre 30.000 y 40.000 bolívares para entregarles los cadáveres. “Las cavas no funcionan para conservar los cuerpos”, dijo.

Domínguez recorrió diferentes unidades y constató que los ascensores no funcionan al igual que los equipos de rayos X. “No hay comida para los pacientes. En toda la ciudad hospitalaria no hay agua”, agregó.

Otras de las fallas es que no hay una dependencia para registrar a los niños que nacen. No hay ambulancias ni equipos odontológicos para atender a los pacientes que acuden para ser sometidos a la Operación Sonrisa.

Ante la situación, Domínguez exhorta al gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, a declarar la emergencia de salud en la entidad.

El diputado dijo que la situación es similar en hospitales de Naguanagua, Prince Lara, CDI y ambulatorios, donde tampoco hay medicinas y para  la próxima semana Domínguez tiene previsto entregar a Lacava el informe sobre la inspección realizada en la ciudad hospitalaria.

La situación planteada por Domínguez durante su visita a la morgue del Senamecf en el hospital de Valencia es igual a la de otras medicaturas forenses en el país, donde hay cadáveres en estado de descomposición que no han sido reclamados por los familiares, en algunos casos, debido al alto costo de un sepelio.

La morgue del hospital de Acarigua, estado Portuguesa, también colapsó por la cantidad de cadáveres y los ciudadanos de la región reclaman a las autoridades competentes la urgencia dela atención sanitaria,  por la grave contingencia planteada.

ACN/diarios

No deje de leer: Denuncian falta de insumos y de agua en la CHET

 

Nacional

Venezuela y Grenada firman acuerdos estratégicos para afianzar mapa de cooperación

Publicado

el

Maduro y primer ministro de Grenada -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este martes en un acto significativo, el presidente Nicolás Maduro Moros, y el primer ministro de Grenada, Dickon Mitchell, suscribieron una declaración conjunta, mientras que los cancilleres de ambas naciones rubricaron un acuerdo esencial que fortalece los lazos entre ambos países.

Estos documentos reflejan el compromiso mutuo por robustecer la cooperación y enfrentar los desafíos de la agenda internacional. Durante su encuentro, ambos Mandatarios ratificaron los vínculos de hermandad y solidaridad existentes entre Venezuela y Grenada.

Se abordaron los asuntos más relevantes de la agenda internacional, incluyendo los retos y desafíos comunes que enfrentan ambas naciones. La declaración conjunta pone de relieve la importancia de la colaboración en el ámbito político y social, así como la necesidad de una respuesta conjunta ante las realidades globales.

Fortalecimiento de la cooperación mutua en diversas áreas

Venezuela y Grenada expresaron su satisfacción por el estado de las productivas relaciones bilaterales y vislumbraron importantes oportunidades y perspectivas para su expansión. Este encuentro marca un paso decisivo hacia el fortalecimiento de la cooperación mutua en diversas áreas.

Maduro firmó Hoja de Ruta de complementariedad económica, igualdad, confianza, respeto y beneficio mutuo, con Grenada, para afianzar los lazos de cooperación entre ambas naciones.

En tal sentido, el Jefe de Estado destacó que los lazos de cooperación entre ambas naciones apuntan hacia un desarrollo compartido, de beneficios y unión, que «cada vez es la más poderosa de nuestra región caribeña».

«Poder construir la prosperidad presente»

Asimismo, el Mandatario nacional señaló que los pueblos del Caribe tienen que tener un trabajo y destino común, con el objetivo de seguir afirmando «nuestra zona, nuestra región, como una región de paz, entendimiento y armonía, para poder construir la prosperidad presente y, sobre todo, la futura de nuestros países».

Finalmente, acotó que esta visita de Estado es muy significativa para ambos países, que hoy, trazan una Hoja de Ruta esperanzadora, con el fin de continuar avanzando en una cooperación integral que optimice la vida de ambos pueblos y demuestre que «otro mundo, otro camino, es posible».

Con información de ACN/NT                                       

No deje de leer: En Gaceta Oficial: Aprobado aumento del pasaje urbano a nivel nacional (+ Gaceta)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído