Conéctese con nosotros

Política

CNE publicó instructivos para el proceso de votación en el exterior

Publicado

el

CNE publicó instructivos para el proceso de votación en el exterior-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó dos instructivos que detallan cómo será el proceso de votación en el exterior para los comicios presidenciales venezolanos del 28 de julio.

El ente electoral hizo públicos dos documentos de “Coordinación del Acto de Votación en Representaciones Diplomáticas o Consulares”. Hasta diez electores y para más de diez, con el fin de capacitar a los comisionados electorales que organizan el acto de votación en el exterior.

Dentro de los instructivos se detalla cómo será el proceso electoral, desde la instalación de las mesas, el cierre del período de votación y hasta el envío a la sede del CNE en Caracas del llamado Sobre Único. Incluye el acta de escrutinio.

Solo podrán sufragar en el exterior los electores mayores de 18 años de edad, que posean residencia o cualquier otro régimen que denote legalidad de permanencia en ese país. Que estén debidamente inscritos en el Registro Electoral y que aparezcan en el cuaderno de votación.

También puede leer: Padrino López dice que FANB cuidará que venezolanos voten “libremente y en paz” (+ video)

Ningún integrante de mesa electoral podrá impedir el derecho al voto

El proceso de votación en el exterior será manual. Los electores deberán rellenar con bolígrafo el óvalo de la tarjeta del candidato de su preferencia en la boleta electoral.

El único documento válido para ejercer el derecho al voto es la cédula de identidad laminada, aún cuando esté vencida.

Los instructivos indican que ningún integrante de mesa electoral podrá impedir el derecho al voto de aquellas personas que aparezcan en el cuaderno de votación.

Horario de votación y escrutinio

El acto de votación se desarrollará de manera ininterrumpida desde las 6 am hasta las 6 pm, hora local donde se encuentre ubicada la representación diplomática o consular. Sin embargo, la mesa electoral se mantendrá abierta mientras haya votantes en la cola.

El acto de escrutinio en el exterior se hará una vez que el Consejo Nacional Electoral emita el primer boletín con los resultados del evento comicial. De manera excepcional, pudiera iniciarse con posterioridad, en virtud de la hora local del país donde se encuentre la sede diplomática o consular.

Asimismo, para el 28 de julio, según datos del CNE, están habilitadas para votar 21.620.705 personas. De ellas, 69.211 están inscritas en embajadas del exterior.

Venezolanos en el extranjero denunciaron trabas e impedimentos para completar sus registros para votar el 28 de julio. Cerca de 8 millones de venezolanos residen en el exterior, de acuerdo a la Organización Internacional para las Migraciones.

Diez candidatos se medirán en las elecciones del 28 de julio. Están incluidos, el presidente Nicolás Maduro, que busca su segunda reelección, y el opositor Edmundo González Urrutia.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: Periodistas exigen a autoridades respetar su trabajo en las presidenciales (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Elecciones 25-May : Más de 412 mil funcionarios de la FANB son desplegados

Publicado

el

elecciones funcionarios FANB desplegados - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Más de 412 mil efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), fueron desplegados en “Operación República Elecciones Asamblea Nacional y Regional 2025″.

Así lo dio a conocer este miércoles 21 de mayo el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, quien refirió que los funcionarios garantizarán la seguridad del pueblo venezolano, la soberanía popular y el proceso democrático en los comicios de este domingo 25 de mayo.

«Este es un acto de Estado por la profundidad de lo que significa (…) garantizar el proceso democrático que va a reforzar y fortalecer nuestra democracia participativa, protagónica, revolucionaria y directa que estamos construyendo desde las bases del Poder Popular», refirió Padrino en la ceremonia de la Operación República realizada en Los Próceres en Caracas.

Desplegados efectivos de la FANB

El ministro aseveró que la Operación República tiene como misión cuatro pilares:

  • La protección del pueblo
  • La garantía de seguridad
  • La protección y custodia de la infraestructura electoral
  • La protección y custodia del material electoral

Explicó que durante estos días la institución castrense y el Consejo Nacional Electoral (CNE) han perfeccionado los niveles de coordinación y las acciones en el territorio nacional según lo establecido en el cronograma electoral.

Asimismo, Padrino extendió el saludo del presidente Nicolás Maduro a todas las autoridades y organismos presentes.

En el acto estuvieron representantes del CNE; el Fiscal General de la República, Tarek William Saab; y otras autoridades del Estado venezolano.

Más temprano, el Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez, indicó que el Sistema Defensivo Territorial se encuentra distribuido en todo el territorio nacional para finiquitar los detalles concernientes al aseguramiento y acompañamiento que prestará la institución castrense en apoyo al CNE en las elecciones de este domingo 25 de mayo.

Con información de: Globovisión

No dejes de leer: Ministerio de Educación anuncia suspensión de clases este 22 y 23 de mayo por elecciones

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído