Política
Periodistas exigen a autoridades respetar su trabajo en las presidenciales (+ video)

Periodistas exigen respetar su trabajo en presidenciales. El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) pidieron este viernes 19 de julio a las autoridades -civiles y militares- respeto a sus agremiados «sin censura. Sin hostigamientos, sin persecuciones», de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio.
«El CNP, junto al SNTP, exige al Gobierno nacional, administración pública, instituciones, autoridades, cuerpos policiales, funcionarios civiles y militares respetar y velar por el fiel cumplimiento del trabajo de los comunicadores sociales, agremiados y trabajadores» del sector, señalaron.
Asimismo, pidieron hacer su labor en «defensa de los derechos humanos. De libertad de expresión, de reunión, de circulación, de información oportuna y veraz, sin censura, sin hostigamientos, sin persecuciones, detenciones arbitrarias y sin bloqueos digitales».
También puede leer: Jorge Rodríguez dice que “se irán a las calles a defender la victoria” (+ video)
Periodistas exigen respetar su trabajo en presidenciales
El presidente del CNP, Tinedo Guía, pidió a las autoridades el cuidado de los periodistas, no solo a su integridad física, sino de sus equipos de trabajo.
Entretanto, la secretaria general nacional del CNP, Delvalle Canelón, expresó preocupación por la «ausencia» de las credenciales, que suele entregar el Consejo Nacional Electoral (CNE) a los periodistas para cubrir los procesos comiciales.
«Es una preocupación. Hemos venido haciendo gestiones, pero igual tienen el carnet del CNP que los avala como trabajadores de los medios», añadió.
El secretario general del SNTP, Marco Ruiz, señaló que actualmente hay cuatro periodistas detenidos: Ramón Centeno, Carlos Julio Rojas, Luis López y Gabriel González, los dos últimos detenidos en plena precampaña política.
Denunció que existen 57 «bloqueos activos» a medios digitales. A los que se suman cuatro páginas de verificación de información y otros dos de las ONG Espacio Público y el Instituto Prensa y Sociedad (Ipys).
El 28 de julio, el país celebrará unos comicios presidenciales en los que competirán diez candidatos. Entre ellos el presidente Nicolás Maduro, quien busca un tercer sexenio en el poder.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Padrino López dice que FANB cuidará que venezolanos voten “libremente y en paz” (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Candidatos del GPPSB formalizaron su inscripción ante el CNE Regional Carabobo

El Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, GPPSB inscribió a candidatos para alcaldías de Carabobo ante el CNE Regional, de cara a las elecciones municipales previstas para el 27 de julio.
Los postulados a las 14 alcaldías del estado Carabobo, acudieron a la sede del Consejo Nacional Electoral, ubicada en el municipio Valencia, en compañía del Gobernador del estado Rafael Lacava, quien manifestó su pleno respaldo a los candidatos y aseguró que esta nueva etapa representa un compromiso renovado con el pueblo carabobeño.
Asimismo, durante el acto, el Gobernador Lacava, expresó con vehemencia su respaldo al candidato oficialista para el municipio San Diego, Marcos Campos Flores, afirmando que esta elección representa una oportunidad histórica para cambiar el rumbo político de ese municipio.
“Estoy seguro de que tú vas a ser el alcalde que va a cambiar la historia de ese municipio, queremos resolver verdaderamente los problemas del pueblo de San Diego, sin más conspiraciones ni más espalda para la gente”, afirmó Lacava.
También puede leer: CNE cierra proceso de postulaciones para elecciones municipales del 27 de julio
GPPSB inscribió a candidatos para alcaldías de Carabobo
Asimismo, destacó con entusiasmo la creciente presencia femenina en las candidaturas del bloque oficialista, resaltando el papel protagónico que tendrán las mujeres en esta nueva etapa política del estado.
“Hoy traigo una sorpresa, tenemos seis mujeres candidatas, con estas mujeres y con todos estos hombres comprometidos, le vamos a dar garantía a nuestro estado y a los 14 municipios de que vamos a profundizar el poder popular de verdad, verdad”, expresó.
Los candidatos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar inscritos para las 14 alcaldías del estado Carabobo son Elizabeth Niño por el municipio Naguanagua, Dina Castillo (Valencia), Mervelis de Burgos (Los Guayos), Johan Castañeda (Guacara), Diego Corrales (San Joaquín), Lesbia Castillo (Diego Ibarra y Marcos Campos Flores (San Diego).
Igualmente, Juan Carlos Betancourt (Puerto Cabello), Oscar Orsini (Libertador), Emili Herrera (Juan José Mora, Lorenzo Remedio (Bejuma), Nerio Rico (Miranda), Ángel Bilbao (Carlos Arvelo) y Glamys García (Montalbán).
Con esta fase concluida, el ente electoral reitera su compromiso con la participación ciudadana y el fortalecimiento de la institucionalidad democrática.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Pasan Richani es el candidato de la oposición para la Alcaldía de Naguanagua
-
Política9 horas ago
Pasan Richani es el candidato de la oposición para la Alcaldía de Naguanagua
-
Internacional7 horas ago
Conflicto Israel – Irán: Matan a jefe del Estado Mayor iraní durante ataque en Teherán
-
Política9 horas ago
CNE cierra proceso de postulaciones para elecciones municipales del 27 de julio
-
Carabobo9 horas ago
Más de 175 voces participarán en Encuentro de Coros UC 2025