Política
CNE habilita a la Mesa de la Unidad que ganó legislativas en 2015

Este martes, el Consejo Nacional Electoral, CNE, habilita a la oposición renunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) la cual ganó laa elecciones legislativas en el 2015; así como a otras contrarias al gobierno nacional.
De acuerdo a lo publicado por EFE, esa coalición reunió buena parte de los antichavistas, y ahora les permitirían participar en el proceso electoral convocado para el 21 de noviembre; donde se elegiran a los mandatarios locales y regionales.
Así lo informó, el presidente del ente, Pedro Calzadilla, quien mencionó que «Hoy, en sesión de nuestro directorio y por unanimidad; hemos aprobado un total de 20 nuevas denominaciones de organizaciones con fines políticos, (…) por lo tanto 20 nuevas organizaciones que estarán vigentes para participar en las próximas elecciones del 21 de noviembre».
Por su parte, es de recordar, que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de tendencia chavista, ordenó al CNE durante el 2018; excluir a la MUD del proceso de validación de boletas electorales por «ir en contra abiertamente (de) la prohibición de la doble militancia».
CNE habilita a la Mesa de la Unidad
Es de mencionar, que además de la MUD el CNE habilita a Fuerza Vecinal (partido fundado por alcaldes de oposición), Convergencia; Activistas Democráticos Electorales y Alternativos (Adelante), Movimiento Centrados, Movimiento Progresista de Venezuela, Suma País y Unión y Cambio.
Eso significa, que en total son 42 organizaciones con fines políticos nacionales y 64 partidos regionales, los cuales ahora podrán participar si así lo desean en las megaelecciones de noviembre.
Aunado a ello, Calzadilla expresó que la decisión “es una evidencia más del espíritu que reúne al nuevo Poder Electoral; en favor de la restitución de derechos políticos y garantías».
Respecto al registro electoral, el ente informó que la jornada de inscripción inicia el próximo 15 de julio. «Hasta este lunes 28 de junio se registran 826.768 movimientos, de los cuales 256.756 son nuevos inscritos», indicaron los rectores.
Con información: ACN/EFE/Redes/CNE/Efecto Cocuyo/Foto: Cortesía
Lee también: Capacitan a jóvenes carabobeños para su futuro con programa especial
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes14 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes24 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)