Conéctese con nosotros

Política

CNE: Podríamos otorgar amnistía a dirigentes políticos inhabilitados

Publicado

el

cne amnistía políticos inhabilitados- acn
FOTO: Cortesía.
Compartir

Uno de los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón, reveló éste viernes que como ente podrían otorgar una «amnistía» a los dirigentes políticos que están inhabilitados.

Todo ello, con el fin de que puedan postularse como candidatos para las elecciones previstas el próximo mes de noviembre; catalogadas como megaelecciones.

En éste sentido, informó que tienen una lista de 65 mil inhabilitados por razons judiciales, con sentencias firmes; y más de mil inhabilitados administrativamente por organismos de la administración chavista.

Asimismo, agregó que «Ojalá que pueda haber una amnistía general, pero eso es más complicado. Sin embargo creo que puede haber una amnistía para quien se postule».

Posible amnistía a políticos inhabilitados por parte del CNE

Por otra parte, mencionó que las tarjetas de los partidos políticos que fueron intervenidos por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tildado de chavista; se están evaluando para lograr “soluciones alternas” que permitan a los dirigentes y militantes perjudicados postular en las elecciones municipales y regionales.

No obstante, aclaró que es necesario esperar el lapso comprendido entre el 9 y el 27 de agosto, cuando se comenzarán a recibir; las postulaciones de acuerdo al cronograma publicado.

De igual manera, durante la entrevista con el equipo de Tal Cual, precisó que todavía no es un hecho, pero que; desde la nueva directiva del CNE si hay disposición para avanzar y entre ello se incluye la amnistía a políticos inhabilitados.

«No solo en el tema de las inhabilitaciones, sino en cuanto al resto de los procesos como la actualización y auditorías del Registro Electoral (RE)», agregó.

En relación al llamado a votar, expresó que “hay que votar porque es un derecho ciudadano, si no votamos estamos claudicando ante la posibilidad de organizarnos; para acceder a las posiciones de poder en las distintas instancias locales, nacionales y regionales. Sin desmerecer los sacrificios de los políticos exiliados, en fundamental que el centro de la política esté aquí en Venezuela, que los partidos y la sociedad se fortalezcan desde la organización y la participación”.

Con información: Tal Cual/ Monitoreamos/ 800 Noticias/Foto: Cortesía

Lee también: Estados Unidos ofrece amnistía a Maduro si se va por las buenas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído