Internacional
Aumentó a cinco los fallecidos tras el asalto al Capitolio de Washington

El saldo de fallecidos tras el asalto al Congreso en Washington aumentó a cinco, con la muerte del agente Briran D. Sicknick; activo de la Policía de Capitolio.
A última hora del jueves 8 de enero, perdió la vida después de varias horas de confusión y rumores sobre el posible fallecimiento de un funcionario que habría sido herido dentro del Capitolio.
En un comunicado detallaron que «aproximadamente a las 9:30 de esta noche (02:30 GMT del viernes), el agente de la Policía del Capitolio Brian D. Sicknick; falleció debido a heridas que sufrió cuando estaba trabajando mientras se enfrentaba físicamente a los manifestantes».
Agregaron que «entró en colapso cuando volvió a su oficina, por lo que lo trasladaron al hospital para ser atendido de emergencia»; pero no logró sobrevivir y fue así como se sumó a los cinco fallecidos tras el asalto al Capitolio.

Veterana de la Fuerza Aérea tras cumplir 14 años de servicio. Foto: El Periódico.
Cinco son los fallecidos luego del asalto al Capitolio
De acuerdo al mismo comunicado, el oficial llevaba trabajando para la Policía del Capitolio desde el 2008. Asimismo, informaron que se encuentran investigando lo ocurrido.
Esta muerte se suma a las cuatro ya confirmadas, durante y después de esos incidentes violentos dentro de la infraestructura más importantes de Estados Unidos.
Respecto a ello vale recordar, que los primeros fallecidos quedaron identificados por las autoridades como manifestantes simpatizantes de Donald Trump. La primera se trata de Ashli Babbitt, una mujer de 35 años residente en San Diego, California, EE.UU, Benjamin Phillips (50 años) de Pensilvania; Kevin Greeson (55 años) de Athens, Alabama y Rosanne Boyland (34 años) de Kennesaw, Georgia.
Aunque, el jefe del Departamento de Policía Metropolitana de Washington D.C., Robert Contee III, no ofreció detalles; sobre las causas de que hayan cinco fallecidos tras el asalto al Capitolio, si aseguró que tres de ellas fueron debido a «emergencia médica» y una por disparo.
En relación a la última, en un comunicado precisó que la mujer de San Diego murió después de recibir un disparo por parte de un agente de la Policía del Capitolio. Este cuerpo de seguridad, es el que se encarga exclusivamente de la seguridad propia del edificio propiedad del gobierno y sus alrededores.
Sin embargo, la veterana de la fuerza aérea murió luego de recibir asistencia médica de inmediato en el hospital más cercano; debido a sus heridas.
Con información: ACN/DW/EFE/AFP/Foto: Agencias/Diario 2001
Lee también: Mujer murió tras ser baleada en el Capitolio de Estados Unidos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional17 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes16 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional18 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)