Internacional
CIDH recibió el informe anual de OVP

Humberto Prado, director del OVP, hizo entrega del informe anual de OVP a la doctora María Claudia Pulido, secretaria ejecutiva adjunta para el Monitoreo, Promoción y Cooperación Técnica en Derechos Humanos de la (CIDH) en Washington DC.
La realidad que viven los privados de libertad de Venezuela fue documentada y analizada por el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).
Posteriormente fue publicada en Informe Anual 2022: El hambre es sinónimo de muerte en las cárceles venezolanas.
Prado informó a la funcionaria de la CIDH que desde el año 1999 hasta el 2022 han muerto 7.868 personas en las cárceles venezolanas y más de 17.893 resultaron heridas.
Asimismo desde el año 2017 hasta el año 2022 han fallecido 1.032 personas privadas de libertad bajo la custodia del Estado venezolano, 44.86 % de ellos por condiciones de salud.
En otro orden de ideas, el director OVP informó cómo la crisis penitenciaria se ha agudizado durante los últimos años en todo el país, al punto que la principal causa de muerte se convirtió en la desnutrición que deriva en enfermedades como la tuberculosis, aunado a la falta de atención médica en los centros penitenciarios que complican los cuadros de salud de los privados de libertad.
De la misma forma, Prado explicó ante la representante de la CIDH que desde el año 1997 se han cerrado 11 centros penitenciarios en el país, lo cual equivale al desalojo de 5.800 plazas, contando entonces con una capacidad real instalada de 20.438 plazas.
CIDH recibió el informe anual de OVP, según el registro en Venezuela hay 33.558 personas privadas de libertad
Según los registros de OVP, en la actualidad en Venezuela hay 33.558 personas privadas de libertad, de las cuales 30.998 son hombres y 2.560 son mujeres, quienes sobreviven en 45 centros carcelarios con un hacinamiento crítico del 164.19 %.
OVP es un canal para víctimas de crímenes de lesa humanidad
La secretaria ejecutiva adjunta para el Monitoreo, Promoción y Cooperación Técnica en Derechos Humanos de la CIDH también recibió de las manos del director de OVP, el informe 24 Testimonios 21 Crímenes de Lesa Humanidad en Venezuela.
En este informe se documentan 24 testimonios de víctimas de crímenes de lesa humanidad cometidos por el Estado venezolano.
Además se relatan las torturas físicas y psicológicas a las que fueron sometidos, y las muertes de presos políticos bajo custodia; así como también las ejecuciones extrajudiciales que fueron cometidas por cuerpos de seguridad del régimen.
Dichos testimonios fueron recabados y contados a través de encuentros virtuales, en los que OVP sirvió de enlace para que las víctimas y sus familiares alzaran su voz y fueran escuchadas por Karim Khan, Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), organismo que actualmente lleva una investigación sobre Venezuela.
Nota de prensa
No dejes de leer
Unidad de Salud Móvil La Santé brindará atención primaria sin costo en zonas populares de Caracas
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca, quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.
En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.
También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Asimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.
Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.
Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).
Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.
Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría18 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional12 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos17 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos17 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo