Conéctese con nosotros

Internacional

CIDH recibió el informe anual de OVP

Publicado

el

CIDH informe anual de OVP
Compartir

Humberto Prado, director del OVP, hizo entrega del informe anual de OVP a la doctora María Claudia Pulido, secretaria ejecutiva adjunta para el Monitoreo, Promoción y Cooperación Técnica en Derechos Humanos de la (CIDH) en Washington DC. 

La realidad que viven los privados de libertad de Venezuela fue documentada y analizada por el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).

Posteriormente fue publicada en Informe Anual 2022: El hambre es sinónimo de muerte en las cárceles venezolanas.

Prado informó a la funcionaria de la CIDH que desde el año 1999 hasta el 2022 han muerto 7.868 personas en las cárceles venezolanas y más de 17.893 resultaron heridas.

Asimismo desde el año 2017 hasta el año 2022 han fallecido 1.032 personas privadas de libertad bajo la custodia del Estado venezolano, 44.86 % de ellos por condiciones de salud.

En otro orden de ideas, el director OVP informó cómo la crisis penitenciaria se ha agudizado durante los últimos años en todo el país, al punto que la principal causa de muerte se convirtió en la desnutrición que deriva en enfermedades como la tuberculosis, aunado a la falta de atención médica en los centros penitenciarios que complican los cuadros de salud de los privados de libertad.

De la misma forma, Prado explicó ante la representante de la CIDH que desde el año 1997 se han cerrado 11 centros penitenciarios en el país, lo cual equivale al desalojo de 5.800 plazas, contando entonces con una capacidad real instalada de 20.438 plazas.

CIDH recibió el informe anual de OVP, según el registro en Venezuela hay 33.558 personas privadas de libertad

Según los registros de OVP, en la actualidad en Venezuela hay 33.558 personas privadas de libertad, de las cuales 30.998 son hombres y 2.560 son mujeres, quienes sobreviven en 45 centros carcelarios con un hacinamiento crítico del 164.19 %.

OVP es un canal para víctimas de crímenes de lesa humanidad

La secretaria ejecutiva adjunta para el Monitoreo, Promoción y Cooperación Técnica en Derechos Humanos de la CIDH también recibió de las manos del director de OVP, el informe 24 Testimonios 21 Crímenes de Lesa Humanidad en Venezuela.

En este informe se documentan 24 testimonios de víctimas de crímenes de lesa humanidad cometidos por el Estado venezolano.

Además se relatan las torturas físicas y psicológicas a las que fueron sometidos, y las muertes de presos políticos bajo custodia; así como también las ejecuciones extrajudiciales que fueron cometidas por cuerpos de seguridad del régimen.

Dichos testimonios fueron recabados y contados a través de encuentros virtuales, en los que OVP sirvió de enlace para que las víctimas y sus familiares alzaran su voz y fueran escuchadas por Karim Khan, Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), organismo que actualmente lleva  una investigación sobre Venezuela.

Nota de prensa

No dejes de leer

Unidad de Salud Móvil La Santé brindará atención primaria sin costo en zonas populares de Caracas

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Internacional

Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

Publicado

el

Médicos República Dominicana paro
Compartir

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.

Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.

Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas

La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.

«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.

La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.

El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.

 

Te invitamos a leer

Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído