Tecnología
Ciberseguridad en el fútbol: cuáles riesgos enfrentan los clubes

Así como supo abrirse camino en diversas industrias, la tecnología también logró convertirse en una herramienta fundamental para los clubes de fútbol: desde mejorar el scouting de jugadores, obtener información sobre el rendimiento de sus planteles hasta ofrecer experiencias distintivas y únicas a sus fanáticos.
Pero lo cierto es que esto los puso en el foco del cibercrimen, el cual busca aprovechar este escenario para obtener data sensible y crítica de las instituciones deportivas y obtener algún redito económico.
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza qué incidencia tiene la tecnología actualmente en los clubes de fútbol, a qué riesgos están expuestos y cuáles pueden ser las consecuencias de un ataque a sus infraestructuras.
La tecnología fue ganando terreno en el ámbito futbolístico, tanto dentro como fuera del campo de juego.
Por ejemplo, en el arbitraje la utilización del VAR permite revisar decisiones con el objetivo de minimizar el error y las injusticias; o en el scouting de futbolistas la tecnología les permite un análisis bien exhaustivo de jugadores para identificar a aquellos talentos que se ajustan a los objetivos del equipo.
También, los clubes confían cada vez más en la tecnología de punta para el análisis táctico, manejando datos e informaciones que en su conjunto ofrecen una visión profunda del rendimiento de atletas, las estrategias de los rivales y la planificación estratégica.
Asimismo, hay futbolistas que llevan rastreadores GPS, pulsómetros y cualquier otro tipo de dispositivo destinados a medir su rendimiento y condición física e información en tiempo real sobre sus movimientos, la carga de trabajo y los niveles de forma física.
La introducción de la tecnología al ámbito futbolístico también cuenta con otras características que abrieron la puerta a diversos riesgos de ciberseguridad. Los datos personales son el nuevo petróleo para los cibercriminales y los clubes de fútbol se convirtieron en un objetivo muy tentador por la gran cantidad de información confidencial que manejan en sistemas, informes, análisis, estrategias y hasta data sensible de jugadores.
“Hoy el deporte se encuentra en el foco, con el riesgo concreto de una posible exposición de datos confidenciales como contratos, registros médicos y hasta información de sus propios simpatizantes».
«Los ciberdelincuentes podrían obtener el acceso a cuentas y transacciones financieras, pudiendo provocar pérdidas económicas considerables».
«También podrían ser víctimas de ataques de ransomware que provoquen interrupciones en la operativa del club o un ataque distribuido de denegación de servicio (DDoS) que permita la caída de sitios web, lo que podría llevar a la interrupción de por ejemplo la venta de entradas, la transmisión de los partidos y cualquier otro tipo de servicio digital”, advierte Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Casos de clubes que se vieron afectados:
sistemas críticos necesarios para que los partidos se celebren en Old Trafford siguen siendo seguros y operativos”.
El Paris Saint Germain también fue víctima de un ciberataque en abril de este año.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Britney Wiedeman da la pelea por la corona del Miss Guárico 2024
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Cinco pasos para aumentar la participación femenina en la tecnología

En los últimos 10 años, el número de empleos en el área de tecnología aumentó 95% en Brasil, según un estudio divulgado por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo (FecomercioSP).
A pesar de la alta demanda, la participación femenina sigue siendo baja: menos del 20% de los puestos en el área de tecnología en Brasil están ocupados por mujeres.
Cuando se consderan los puestos de liderazgo, sumando toda América Latina, ocupan menos del 30% de ellos, según la encuesta Women in Technology.
Como parte de este compromiso, la directora de Recursos Humanos de Cirion, Cibele Giarrante, comparte cinco consejos esenciales para promover la inclusión y el desarrollo de las mujeres en la tecnología:
- Crear programas de mentoría y capacitación: Los programas de mentoría ayudan a reducir las barreras y ampliar las oportunidades para que las mujeres que desean ingresar al área se desarrollen más rápidamente.
- Promover un entorno laboral más flexible: Políticas como los horarios de trabajo flexibles y la asistencia para el cuidado de los hijos son fundamentales para apoyar a las mujeres, especialmente a las madres, para que avancen en sus carreras.
- Garantizar un entorno seguro e inclusivo: Cirion desarrolló un protocolo de acogida para las colaboradoras víctimas de violencia doméstica, que se puso en marcha en marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Los entornos seguros y el apoyo institucional marcan la diferencia, por lo que la compañía ha creado una lista de orientación para los gerentes y ofrecerá apoyo financiero, emocional, psicológico y legal a las colaboradoras.
- Dar visibilidad a las mujeres en tecnología: iniciativas como los grupos de networking, los eventos y el reconocimiento de las mujeres líderes son fundamentales para animar a más mujeres a entrar en el área.
«Todavía hay retos por superar, pero estamos avanzando. La presencia de las mujeres en la tecnología no es solo una cuestión de representación, sino una necesidad para el desarrollo de soluciones innovadoras e inclusivas para la sociedad», destaca Cibele Giarrante.
Por último, Cibele da un consejo extra para aquellos que tienen la intención de crecer en la industria: «El empoderamiento y la actitud son fundamentales para destacar en cualquier sector. Por lo tanto, prepárate con formación técnica y no tengas miedo de enfrentarte a nuevos retos. Podemos superar todos los obstáculos», enfatiza.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
The Mandalorian and Grogu llegan a la gran pantalla
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía8 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año