Conéctese con nosotros

Internacional

¡Prohibido! Carne de perros ni gatos podrán comer en China

Publicado

el

China prohibió comer perros y gatos - noticiasACN
Compartir

China prohibió comer perros y gatos, animales excluidos de la lista de animales comestibles en el país asiático, que quiere atacar cualquier indicio de propagación del COVID-19.

Así lo anunciaron desde el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales, tras la sospecha que los animales salvajes podría ser portadores del virus; que azota a la humanidad desde su aparición a finales de diciembre de 2019 en la cuidad de Wuhan.

Según, la carne de estas dos especies solo era consumida por una minoría del país, pero a pesar de estar legalizada; había suscitado una gran oposición en China en los últimos años. Es la primera vez que el Gobierno prohíbe su consumo.

Según la asociación estadounidense Human Society International (HSI), cada año se sacrifican unos 10 millones de perros por su carne.

Muchos de ellos mueren de forma cruel, golpeados e incluso hervidos vivos; en el festival de la carne de perro que se celebra anualmente en Yulin, al sur del país.

China prohibió comer perros y gatos

En cuanto a los gatos, se toma la decisión después de que la revista Science revelara que los felinos puedan contraer coronavirus; pero trasmitido por los humanos.

De hecho, en Hong Kong, un gato dio positivo en el test de diagnóstico junto a dos perros; y en Bélgica otro gato era sospechoso por presentar los síntomas propios de la enfermedad y además por convivir con una persona que la padecía.

Hasta ahora, los expertos habían estudiado la propagación del virus de los murciélagos (cuya carne se sigue vendiendo en China) a los humanos; pero no estaba demostrado que ningún animal pudieran contraer y portar el COVID-19.

Sin embargo, los informes científicos posteriores y los positivos en algunos animales como el de una tigresa en Nueva York; han hecho tomar esta decisión a las autoridades chinas.

“Prohibir el consumo de animales salvajes es un práctica común en los países desarrollados y es un requisito universal de la civilización moderna” decía el borrador de la medida.

También quieren incluir a las ranas, serpientes y tortugas. Se dice que es el murciélago y el pangolín como los animales que trasmitieron el virus en los mercados de Wuhan, donde se originó lo que ahora es una pandemia.

Zhuhai y Shenzhen desde mayo

Por su parte, Prensa Latina reseñó que las ciudades chinas de Zhuahai y Shenzhen, ambos de la provincia de Guangdong, dejarán de consumir perros y gatos a partir de mayo de este año.

Zhuhai, pondrá la regulación a partir del 1 de mayo, según el diario Global Times, que dijo que la ley la impuso el Legislativo de esa ciudad.

Asimismo, que le serán impuestas multas entre 20  y 30 veces del valor del animal, eliminando la venta de sus carnes en restaurantes; hoteles, granjas, sitios de comercio electrónico y mercados.

Igualmente, castigará severamente, quienes organicen festivales para ingerirlos.

Por su parte, Shenzhen, fue la primera en anunciar la medida, tras la decisión de la Asamblea Popular Nacional (Parlamento) y está la propuesta de sacar a los perros como animales criados como ganado.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Comando Espacial: Misiles rusos ahora son capaces de destruir satélites

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído