Conéctese con nosotros

Internacional

China construirá un hospital en 10 días para atender casos de coronavirus

Publicado

el

China construirá un hospital en 10 días - acn
Compartir

China este viernes inició la construcción de un hospital para recibir a un millar de casos de coronavirus.

Este virus ha provocado la muerte de 26 personas y con 887 afectados que no para de ascender, las autoridades del país han puesto en marcha un operativo para tener listo el nuevo hospital el 3 de febrero.

China construirá un hospital en 10 días en una superficie de 25.000 metros cuadrados; con una capacidad de 1000 camas para atender pacientes afectados por el coronavirus.

Con ubicación en Wuhan donde es el epicientro del brote, más un centenar de máquinas que trabajan en la zona; y lo harán sin descanso, al igual de cientos de obreros que se movilizan para lograr el proyecto en tiempo récord.

 Según diarios locales, se les prometió a los obreros un sueldo tres veces superior al habitual como incentivo.

«Hemos movilizado a todos los trabajadores que quedan en Wuhan para trabajar por turnos para garantizar la construcción las 24 horas del día»; ha señalado Zhang Chongxi, gerente general de la empresa de carreteras y puentes de Wuhan Construction.

Cabe destacar, China construirá un hospital en 10 días y la comisión Nacional de Salud informó que se moviliza personal médico de todo el país para ayudar a los equipos de Wuhan.

Médicos viajarán a Wuhan

 El primer grupo de 135 médicos de hospitales en Shanghai está programado para volar a Wuhan esta noche. Además, desde Shanghai se enviarán 405 médicos en tres grupos a Wuhan.

Además, doctores, enfermeras y expertos de hospitales en otros lugares como Zhejiang y Sichuan han sido seleccionados o se han ofrecido como voluntarios para inscribirse en la gran tarea.

Sin embargo, el gobierno chino anunció la creación de un equipo de investigación compuesto por 14 expertos para ayudar a prevenir y controlar el brote del nuevo coronavirus (2019-nCoV).

Este proyecto ofrecerá apoyo científico y tecnológico en 10 aspectos de la investigación, incluyendo el seguimiento del virus, su transmisión, métodos de detección, evolución del genoma y desarrollo de vacunas.

Por su parte, la OMS optó este jueves por no declarar de momento una emergencia internacional ante el brote; aunque pidió a China que «aumente la vigilancia» ante una epidemia «de alto riesgo regional y global».

 

No dejes de leer: Cuarentena en China por veloz propagación del Coronavirus

ACN/ Infobae

 

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído