Conéctese con nosotros

Economía

Cese de la licencia 44, Conoce aquí qué sanciones vuelven para Venezuela

Publicado

el

Vencimiento de licencia 44 sanciones para Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El Gobierno de Estados Unidos reinstauró las sanciones contra el sector del petróleo y gas de Venezuela, tras el vencimiento de la licencia 44.  EEUU alegó que el gobierno venezolano no respetó el acuerdo de Barbados.

La Licencia General 44, expiró en vigor el 18 de octubre de 2023 y permitió, durante los últimos seis meses, las operaciones de empresas extranjeras en el sector petrolero y gasífero de Venezuela.

Te puede interesar: Dueños de Nodus Bank deberán restituir $27 millones a ahorristas venezolanos

Qué permitía la licencia 44

  • Permitía a la mayoría de las compañías petroleras de EE.UU. hacer negocios en Venezuela.
  •  Autorizaba a PDVSA vender su petróleo en Estados Unidos y también, utilizar su sistema financiero para pagar a acreedores y cobrar deudas.

Qué viene para Venezuela

Tras el vencimiento de la licencia 44, el Tesoro emitió la Licencia 44A, que exige a las empresas extranjeras que deseen hacer negocios con la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) solicitar autorizaciones individuales que serán evaluadas caso por caso.

En consecuencia, las empresas que ya estaban haciendo negocios bajo la licencia 44, tienen 45 días, hasta el 31 de mayo, para llevar a cabo de manera ordenada el cese de todas las actividades que estaban amparadas bajo esta normativa.

Así miso,  EE.UU. dejará en vigor la licencia 41, concedida en noviembre de 2022, que permite a Chevron exportar crudo venezolano gracias a una asociación que mantiene con Petróleos de Venezuela.

No está cerrado el diálogo

Estados Unidos no cerró la puerta del todo al diálogo con Maduro y está buscando “una conversación pragmática para reencaminar el proceso”, de acuerdo con fuentes familiarizadas con el asunto.

Por su parte, Maduro dijo que las sanciones de Estados Unidos no impedirán que la economía de Venezuela crezca. «No hay ninguna sanción, ninguna amenaza que hoy pueda dañar el esfuerzo por construir un nuevo modelo económico productivo. Pporque hoy no dependemos de nadie en este mundo», comentó el presidente durante una exposición televisada que promueve el crecimiento agroindustrial.

Con información de ACN/ CNN/ BluRadio

No dejes de leer: Maduro: “No necesitamos licencia para crecer o producir” (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Economía

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Publicado

el

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir
El precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares, según lo dio a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV), ente que rige el valor oficial de la moneda estadounidense y de otras divisas.

El BCV informó que el tipo de cambio oficial del dólar cerró en 110,56 bolívares este viernes 4 de julio de 2025.

Este valor corresponde al promedio ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

En la misma fecha, el euro se ubicó en 130,1741 bolívares, mientras que el yuan chino cotizó en 15,4275 bolívares. Otras monedas también registraron sus valores: la lira turca en 2,7764 bolívares y el rublo ruso en 1,3982 bolívares.

El tipo de cambio oficial es un referente clave para el mercado cambiario venezolano y para las operaciones comerciales internacionales del país.

También puede leer: Bolívar cae 52% frente al dólar en mercado oficial en primer semestre de 2025

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, el BCV continúa publicando diariamente estas tasas para dar transparencia a las transacciones en bolívares.

Mantenerse informado sobre el comportamiento del dólar y otras divisas es fundamental para entender la dinámica económica nacional.

Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído