Deportes
Garantizan mayor seguridad en cerros Tazajal y El Café de Naguanagua

La Alcaldía de Naguanagua dio inicio a un programa de recuperación de espacios naturales y de libre esparcimiento que incluye la instalación de puntos de vigilancia policial en los cerros Tazajal y El Café, con el propósito de continuar fomentando la práctica del deporte en el municipio.
Refaat El Kadamani, presidente del Instituto para el Deporte de la localidad, indicó al respecto que se trata de un proyecto coordinado por el alcalde, Gustavo Gutiérrez, que al mismo tiempo cuenta con el respaldo del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava.
Desde el sector Tazajal, donde comenzó la jornada el día sábado, El Kadamani explicó que se ubicarán puntos de seguridad policial en la ruta que frecuentan corredores, caminadores y ciclistas tanto del Cerro Tazajal como del Cerro El Café.
Agregó que efectivos de la Policía de Naguanagua, Policía de Carabobo y la Policía Nacional Bolivariana se encargarán del resguardo de los visitantes de ambos espacios, desplegados en puntos de vigilancia instalados estratégicamente.
“Esta es una iniciativa en la que la participación de la comunidad es importante. Hemos tomado como inicio los cerros Tazajal y El Café, que son los más concurridos los fines de semana. Ya estamos analizando otros espacios que los corredores y ciclistas acostumbran visitar”, resaltó
Visita olímpica
Entre los concurrentes al Cerro Tazajal, durante la mañana de este sábado estuvo la maratonista olímpica venezolana, Yolimar Pineda, quien detuvo unos minutos su entrenamiento y al ser consultada sobre la nueva propuesta del gobierno de Naguanagua no dudó en dar su aprobación.
“Soy naguanagüense, aunque ahora vivo en Guacara. A este cerro venimos dos veces por semana a entrenar. Los felicito por tomar esta medida”, apuntó la atleta que representó al país en las olimpiadas de Río 2016 y el Mundial de Atletismo celebrado en Londres el año pasado.
El ciclista Reinaldo Castellanos, también naguanagüense, aseguró que mucha gente que le gusta el deporte ha dejado de asistir al Cerro Tazajal y al Cerro El Café debido a la inseguridad, por tal razón mira con buenos ojos este tipo de acciones que está ejecutando la nueva gestión municipal.
No dejes de leer: Faces UC pide mediación en caso de Rolman Rojas
ACN / Nota de prensa.
Deportes
Deportivo Táchira y DiablitosTM UnderwoodTM: dupla imparable de energía y sabor

El Deportivo Táchira, con su doble laurel consecutivo como campeón nacional absoluto de la Liga Futve, 2023 y 2024, es la mejor forma de jugar fútbol, así como DiablitosTM UnderwoodTM, su patrocinador oficial, es “la mejor forma de comer jamón”.
El fútbol venezolano se vive con una pasión desbordante, ¡una verdadera fiesta de emociones!
Y cada jugada se sazona con ese toque mágico, esa chispa inconfundible que solo el gusto único de DiablitosTM UnderwoodTM puede brindar.
Es como un golazo al ángulo que nos llena de sabor y alegría.
Durante estos dos años consecutivos del patrocinio de DiablitosTM UnderwoodTM al Deportivo Táchira, ambas instituciones consolidaron un vínculo emblemático, que permite reforzar los valores de entusiasmo y tradición que las caracterizan.
Además, el apoyo de la marca de alimentos al Deportivo Táchira ha logrado fortalecer la conexión emocional de ambas instituciones con los consumidores y la comunidad nacional.
Rainell Grau, Gerente de Marca Underwwod, expresó que, gracias a la alianza con el equipo deportivo, “en el estadio de Pueblo Nuevo, sede del Deportivo Táchira, se han realizado diversas activaciones con sorpresas y mucho sabor para los fanáticos del fútbol”.
Es que, desde las gradas hasta la mesa familiar, DiablitosTM UnderwoodTM es un compañero ideal para disfrutar de la pasión del fútbol venezolano, su sabor evoca recuerdos y emociones en los aficionados, relacionándolo con momentos especiales vividos en el estadio o en reuniones familiares viendo los partidos.
“Forma parte de la tradición venezolana y su presencia en el fútbol refuerza esa identidad cultural”, afirmó Grau.
La experiencia y trayectoria del Deportivo Táchira pesa una enormidad en el campo de juego, con un recorrido de más de medio siglo por estadios de Venezuela o Suramérica, así como su participación en más 25 ediciones de Copa Conmebol Libertadores, lo cual le ha aportado seguidores en todos los confines de la geografía nacional.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes18 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos11 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes20 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)