Conéctese con nosotros

Carabobo

Los cerros, la alternativa de los carabobeños para soltar el estrés en esta cuarentena

Publicado

el

Cerros carabobeños para soltar el estrés
Compartir

¿Quieres escapar por un rato de los problemas? Los cerros son una alternativa perfecta para los carabobeños, quienes se dirigen a estos espacios naturales para soltar el estrés que se vive actualmente, intensificado por la cuarentena.

El senderismo, como también es llamado; es la tendencia de distracción para los habitantes del estado.

Jóvenes, niños, madres y hasta personas de la tercera edad se dirigen a las hermosas montanas carabobenas, para respirar aire fresco; admirar la belleza del paisaje y olvidar el caos que vive el mundo.

Cerros carabobeños para soltar el estrés

Tomando las medidas recomendadas por la OMS, para la prevención del covid-19, como el uso de mascarilla y el debido distanciamiento social, visitantes suben estos majestuosos cerros a su manera y gusto.

Muchos emprenden trotando, otros a un paso menos acelerado, para respirar y nutrir el alma, con una mágica vista.

Al llegar las personas crean diversos escenarios. Se puede observar por un lado a grupos realizando actividades deportivas movidas; como bailoterapia o aerobics, en otra zona puedes ver a más visitantes realizando yoga o simplemente respirando el fresco aire. De igual manera, muchos al llegar a su cima, se sientan a compartir entre amigos alguna fruta, a conversar e hidratarse, para finalmente hacerse su respectiva foto.

Las piernas, no son el único instrumento para subir, pues durante esta  maravillosa caminata, podrás observar como ciclistas y motociclista eligen este destino para practicar este deporte de extrema adrenalina.

Los cerros resguardan y engalanan todo el hermoso estado, sin embargo, los más visitados y recomendados en cuanto a seguridad y caminos; son el Casupo y el de Tazajal, los cuales reciben a los visitantes desde tempranas horas de la mañana hasta la tarde-noche.

Para Jesús Almao, es una cita segura que tiene tres veces a la semana, pues comenta que lo ayuda a calmar el estrés al que está sometido diariamente el venezolano.

“Somos realmente afortunados de tener este lugar mágico, en medio de la ciudad. Además de los innumerables beneficios que otorga el subirlos”, expresó.

Por su parte, Yohanna Rivera, expresó que es realmente un alivio, pues estar en casa todo el día cansa y esta es la alternativa perfecta para relajarse y aportar beneficios al cuerpo.

“Me encanta, salgo de la rutina de la casa y además comparto y distraigo a los niños”, manifestó.

Cerros carabobeños para soltar el estrés. Foto: Referencial

Cerros carabobeños para soltar el estrés. Foto: Referencial

Beneficios que brinda el subir cerro

Según el portal web El Confidencial realizar esta actividad mejora la salud cardiovascular: corazón, pulmones y reduce la tensión; por lo tanto minimiza los riesgos asociados a enfermedades vasculares y a la diabetes. Igualmente reduce el colesterol malo.

La práctica del senderismo incrementa la fuerza general y tonificación muscular del tren inferior.

Asimismo, incrementa de la densidad ósea, especialmente recomendable para mujeres a partir de los 40.

Según el estudio, incrementa el optimismo y reduce la posibilidad de depresiones, al igual que mejora la calidad del sueño.

Ayuda al control del peso: el senderismo quema unas 400 calorías por hora en una persona de peso medio.

La actividad y el ejercicio físico moderado reducen el riesgo de muerte temprana.

Cabe destacar, que se puede regular la intensidad del senderismo, aumentando y reduciendo el ritmo de ascensión y descenso y eligiendo rutas más o menos exigentes.  Además, podemos preparar nuestros músculos, adaptando nuestro organismo para sacar todo el partido a nuestras salidas por la montaña. Cuando descendemos trabajamos principalmente los cuádriceps, mientras que al ascender utilizamos isquiotibiales y glúteos fundamentalmente y ‘tiramos’ de riñones por lo que es importante que además de realizar ejercicios para fortalecer las piernas; tonifiquemos bien la zona media o abdominal.

Recomendaciones para emprender la aventura

Es fundamental, hidratarse, así que es necesario llevar primordialmente agua.

La ropa que utilice debe ser cómoda, al igual que los zapatos y un pañuelo para secar el sudor.

Es recomendable llevar algún refrigerio como una fruta, por ejemplo el cambur.

Al momento de subir respirar por la nariz y exhalar por la boca, para evitar mareos.

Cumplir con las normas  sanitarias contra el covid-19.

Ir llenos de positivismo, dispuestos a disfrutar.

Si decides aventurarte a este destino, te aseguramos que te llenarás de buena energía, le darás vida a tu cuerpo y disfrutarás de una sensación de libertad realmente plena.

ACN

No dejes de leer: ¡Saludables y ahorrativas! Desempolvan bicicletas en Carabobo

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Publicado

el

Carabobo Te Cuida - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En una nueva acción orientada a la protección y empoderamiento de la mujer, la Gobernación de Carabobo, a través del programa “Carabobo Te Cuida”, benefició a más de 200 mujeres con la colocación gratuita de implantes subdérmicos, entrega de anticonceptivos orales y preservativos, durante una jornada realizada en el Hospital Simón Bolívar de Mariara, municipio Diego Ibarra.

La directora del Centro Hospitalario, Dra. Juana Díaz, destacó que esta jornada forma parte del compromiso de salud pública impulsado por el gobernador Rafael Lacava, con énfasis en la prevención de embarazos no planificados y enfermedades de transmisión sexual.

«Seguimos avanzando en el empoderamiento de la mujer carabobeña. Hoy, en el Hospital Simón Bolívar, estamos dando continuidad a estas importantes jornadas, beneficiando a más de 200 mujeres con implantes subdérmicos, además de la entrega de pastillas anticonceptivas y preservativos. Esta es una acción directa para cuidar su salud y su futuro». Expresó Díaz.

También puede leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Programa “Carabobo Te Cuida”

Durante la jornada, Yoeglimar Giro, una de las beneficiarias del programa, expresó su satisfacción con la atención recibida, resaltando no solo la eficiencia del servicio, sino también el trato cercano, respetuoso y empático brindado por el personal médico y de enfermería.

«Me siento profundamente agradecida. La colocación del implante fue totalmente indolora, el procedimiento fue rápido y muy bien organizado, desde que llegué me hicieron sentir segura y respetada, el personal médico y las enfermeras fueron atentos, amables y muy profesionales. Todo estuvo perfecto”. Recalcó Giro.

Estas acciones, enmarcadas en el programa «Carabobo Te Cuida», reflejan el firme compromiso del Gobierno Nacional, Regional y Municipal con la planificación familiar, el acceso equitativo a métodos anticonceptivos y la construcción de una cultura de prevención y el bienestar de la población femenina en todo el estado.

Carabobo Te Cuida - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído