Conéctese con nosotros

Internacional

Causa más probable del incendio en Notre Dame de Paris

Publicado

el

Compartir

Se sospecha que el origen del fuego en el templo parisino habría sido un cortocircuito, anunció la policía francesa. Policía apostada tras la barrera de seguridad frente a la catedral de Note Dame. París, 18 de abril de 2019. Michel Euler / Reuters

Según informa la agencia de noticias AP, un representante de la Policía judicial francesa ha afirmado que los investigadores apuntan a un cortocircuito como la causa más probable del incendio que se desató el pasado lunes 15 de abril en la catedral parisina de Notre Dame.

El funcionario habló de forma anónima debido a que la investigación se encuentra en curso e informó de que los investigadores todavía no tienen permiso para trabajar en el interior de la iglesia y buscar en los escombros, por motivos de seguridad.

Asimismo, el agente informó de que el momento aún se está consolidando con tablas de madera para apuntalar algunas partes de las paredes que se encuentran inestables.

Las llamas han producido enormes desperfectos en uno de los mayores símbolos artísticos y arquitectónicos del país galo. El techo de la catedral, construido en madera, se derrumbó por completo el mismo lunes. A continuación el incendio se extendió a una de las torres y su aguja central colapsó por las llamas. Hasta el martes no se produjo la extinción completa.

Cronología de un desastre

El incendio comenzó alrededor de las 18:50 hora local (16:50 GMT) de este lunes, en la parte superior del edificio.

La estructura de la catedral fue conservada, pero el armazón del techo y la aguja central sucumbieron. En la extinción del fuego trabajaron unos 400 bomberos que tardaron más de 14 horas en apagarlo por completo.

A partir de entonces comenzó a hablarse de reconstrucción. El martes, el multimillonario francés François-Henri Pinault prometió donar 100 millones de euros para llevarla a cabo, justo después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, se hubiera comprometido a lanzar una campaña para restaurar el edificio.

Pinault fue el primero de una lista, a la que poco después se sumó el grupo Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH) que anunció que aportaría otros 200 millones. La misma cantidad correrá por cuenta de el grupo cosmético L’Oréal y los Bettencourt. También aportarán fondos el Banco Central Europeo, el ayuntamiento de la capital francesa y la región que alberga a París. En total, este miércoles la cifra ya rondaba los 900 millones de euros, que serán gestionados a través de cuatro organismos, según ha anunciado el Gobierno galo, que también ha lanzado una página web para recibir las donaciones.

Investigan responsabilidades

Prácticamente desde el comienzo de la tragedia se descartó que se tratase de un acto intencionado. Así, el propio Fiscal de París desechó que el incendio se hubiese producido a propósito. Todo apuntaba a que podía estar relacionado con las obras de restauración que se estaban llevando a cabo y que debían finalizar en 2022.

Aún así, la Fiscalía de París ha abierto una investigación en la que están participando más de 50 personas. Se tratará de establecer, además de la causa, las posibles responsabilidades, deficiencias o negligencias que pudieron ocasionar la tragedia. Por su parte, Julien Le Bras, director de la empresa responsable de las labores de restauración, ha insistido en que «todos los procedimientos de seguridad fueron respetados».

Las principales obras, a salvo

A pesar del desastre que ha significado lo acaecido para la estructura arquitectónica, todos los expertos coinciden en que se ha evitado lo peor. La estructura principal ha aguantado y la reconstrucción es posible. Además, las obras artísticas que el templo guardaba en su interior también han podido ser puestas a salvo.

Así ha sucedido con la Corona de Espinas de Jesucristo y la Túnica de San Luis. Ambos tesoros pudieron ser recuperados y se encuentran en el Hotel Ville de París, como detalló el ministro de Cultura francés, Franck Riester.

De momento Macron ya ha puesto fecha para que los franceses puedan disfrutar de nuevo de Notre Dame: cinco años. «Reconstruiremos la catedral aún más hermosa y quiero que se complete en cinco años», fueron sus palabras durante un discurso que ofreció a la nación francesa.

1.1K156 – Etiquetas:FranciaIncendios

ACN/Ruters/AP/diarios

No deje de leer: Adolescentes podrían padecer depresión a causa de las redes sociales

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído