Conéctese con nosotros

Nacional

Catálogo Razonado de Oswaldo Vigas incluye cerámica

Publicado

el

Oswaldo Vigas cerámica
Compartir

A dos años de la presentación pública del catálogo razonado del artista Oswaldo Vigas, que abarca su obra pictórica y de tapicería, la Fundación que lleva su nombre sigue trabajando arduamente para que esta plataforma, de consulta libre, contenga el más completo repertorio de obras del artista venezolano.

Con el objetivo de continuar impulsando su legado, este mes la Fundación Oswaldo Vigas suma a esta catalogación las piezas en cerámica, enriqueciendo de esta manera la comprensión sobre la versatilidad y diversidad creativa de maestro del modernismo latinoamericano.

Estas obras, caracterizadas por su excepcional color y textura, revelan una faceta menos conocida del artista, destacando su habilidad para adaptarse y experimentar con distintos medios y materiales.

Desde sus inicios en 2022, este catálogo ha permitido a la Fundación, investigar, organizar temáticamente, rastrear colecciones y comprobar la autenticidad de la obra desarrollada por Vigas a lo largo de toda su trayectoria.

Sin duda, esta herramienta, que al incluir la cerámica contará con más de 3.300 obras, desglosa de manera exhaustiva la destreza del artista en diversos medios.

Tener un catálogo razonado de consulta pública incentiva la investigación en torno a la obra de Vigas, beneficiando
tanto a público especializado, historiadores del arte, curadores y coleccionistas, como al público en general.

En palabras de Axel Stein, consultor de la Fundación, “al ingresar a la sección de cerámicas del Catálogo Razonado, los usuarios podrán descubrir una colección de más de 200 obras de excepcional color y textura».

«Las cerámicas de Oswaldo Vigas se inscriben de manera muy especial no solo en el amplio espectro de la riqueza de medios expresivos abordados por el artista, sino de manera particular en el panorama nacional de las llamadas Artes del Fuego, que para la fecha (década de los 80), alcanzaba su apogeo en Venezuela».

«Vigas incursiona en el campo con obras de carácter figurativo que encuentran nueva vida en objetos utilitarios como platos, vasijas o fuentes».

«En un principio, Vigas pintó sobre planchas de cerámica y gres motivos clásicos de su pintura de caballete, y luego, animado por los resultados, abordó el material de manera más escultórica trabajando la cerámica de una manera totalmente original”.

Lo que viene para el Catálogo Razonado de Oswaldo Vigas: La Escultura

La Fundación ha comenzado una meticulosa investigación sobre la obra escultórica que permitirá, en un futuro cercano, incluir dicha técnica dentro de la publicación online.

Influenciado por su trabajo en cerámica, Oswaldo Vigas comenzó a explorar la escultura en los años ochenta. Estas obras se caracterizan por una fusión de formas abstractas y figuras simbólicas, reflejando su interés por las culturas precolombinas y su búsqueda de una identidad artística propia.

Utilizó materiales como bronce, hierro y madera para dar vida a sus ideas en tres dimensiones.

Las esculturas de Vigas abarcan desde pequeñas piezas hasta grandes monumentos, presentando figuras humanas y animales estilizadas, así como formas geométricas que evocan mitologías y símbolos ancestrales.

Esta mezcla de elementos le permitió crear un lenguaje visual único, reconocible tanto en Venezuela como en el extranjero.

Uno de los aspectos más destacados de su escultura es la manera en la que captura el movimiento a pesar de la solidez de los materiales.

La Fundación invita a los coleccionistas que posean esculturas del artista a ponerse en contacto con la institución.

Pueden enviar la información a través del enlace:

https://oswaldovigas.com/es/fundacion/autenticacion/ o del correo: [email protected].

Al añadir sus esculturas al catálogo razonado, los coleccionistas obtendrán un certificado de autenticidad, garantizando de esta manera el valor patrimonial de su obra.

 

Oswaldo Vigas cerámica Oswaldo Vigas cerámica

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Realizado en Guacara el taller vivencial “diálogo interno como herramienta para el crecimiento personal”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído