Economía
Juegos de casinos online han crecido en Venezuela

Desde hace unos años y de manera progresiva, la moda de los casinos online y las casas de apuestas de la misma manera; ha ido en crecimiento y actualmente se presenta como una alternativa de entretenimiento en Venezuela.
Ésta opción, es perfecta para aquellos usuarios que desean además de entretenerse; buscan ganar dinero, siempre y cuando la suerte este de su lado al momento del juego.
El juego de casinos cifras
Es importante resaltar, que en Venezuela todas los casinos que funcionen de forma física; deben estar amparados por la Ley para el Control de Casinos, salas de Bingo y Máquinas Traganíqueles.
En el caso del impuesto, en un casino físico es del 10%, mientras que los usuarios que trabajan a través de una página web; no tendrán que abonar ningún pago, explicó Redictos, SL.
Sin embargo, no quiere decir que aquellos que jueguen en casinos online pueden actuar de cualquier manera; por el hecho de que no existen reglamentos establecidos en esa modalidad.
Además, es una realidad que no cuentan con algunas restricciones, las cuales han sido beneficiosas para muchos; pues se ha convertido en un recurso de ocio y fe para los venezolanos.
Los ingresos han ido decreciendo
En lo que va de año, los ingresos totales de los casinos online no llegaron a los 3 millones de dólares, de acuerdo con Redictos, SL.
Esta estadística, no es completamente positiva, cuando se compara con Argentina; donde se alcanzaron los 2.300 millones de dólares. En relación a Venezuela, desde ese momento los ingresos han ido decreciendo.
En relación a ésta situación, puede ser un momento para soñar y los casinos online ofrecen varias ventajas; no obstante la depreciación exagerada del bolívar, no ayuda a que las personas le den prioridad a probar fortuna.
Por otra parte, Venezuela continúa recibiendo hasta el momento a turistas e inmigrantes; a quienes la devaluación de la moneda no les afecta, por lo menos no de la misma manera que al criollo.
Por ejemplo, en las principales costas del territorio nacional existe una oferta de casinos y casa de apuestas. Es decir, en todos los establecimientos ofrecen el mejor de los servicios e incluso a las personas de habla no hispana.
Casinos online en Venezuela
En el caso de Venezuela, la implementación de los casinos online, no ha perjudicado por completo al país; pues cada vez se presenta una mayor oferta.
Como todo juego de azar, tanto el venezolano como el extranjero, debe estar seguro de donde inicia su juego; para que no se lleve un disgusto económico, ni en el ámbito de la seguridad.
En este sentido, las alternativas que ofrece Venezuela en el mundo de los casinos online y casas de apuestas; son acciones de ocio y entretenimiento totalmente fiables, las cuales ofrecen al apostante varias ventajas.
¿Un casino online con qué debe contar?
En Venezuela, los que se dediquen a ofrecer estos servicios deben cumplir con requerimientos básicos pero importantes; para que el sector se mantenga y pueda brindar a los usuarios un servicio de calidad.
Primeramente, la seguridad del dinero, luego, la seguridad de los datos del jugador. También, ofertas y promociones, amplia selección de juegos, los cuales sean de fácil uso.
Aunado a eso, los métodos de pago, debido a la situación actual, pues lo mas conveniente es; que los ingresos sean mediante tarjetas de débito, para que así se asegure que al jugador le llegue directo el beneficio a cuenta.
ACN/Banca y Finanzas/Foto: Banca y Finanzas
No dejes de leer: Siguen ventas de Huawei en EEUU mientras no sea una amenaza
Economía
JAC Motors Venezuela supera las 3.000 unidades vendidas en el primer semestre de 2025

La marca JAC Motors Venezuela se posiciona como líder en el mercado automotor nacional, según el informe de ventas correspondiente al primer semestre de 2025.
Tres de sus modelos figuran entre los cinco vehículos más comercializados en el país, con un total de 3.171 unidades vendidas entre enero y junio.
El modelo Arena, un SUV, encabeza el listado con 1.348 unidades vendidas, lo que representa el 25,2 % del total.
Le sigue el modelo Nevado, con 948 unidades y 17,7 % de participación.
El tercer vehículo de la marca en el top cinco es La Venezolana T6, una pickup ensamblada en el país que alcanzó 875 unidades (16,3 %), destacada por su adaptabilidad para el trabajo pesado.
La empresa señala que la producción nacional y el respaldo técnico han sido fundamentales para consolidar su presencia en el parque automotor venezolano.
En un reciente informe de ventas, la Cámara Automotriz de Venezuela (CAVENEZ) reveló cifras que destacan una tendencia significativa en el mercado automotriz nacional: los vehículos chinos han logrado un notable dominio, consolidándose como líderes en las preferencias de los consumidores venezolanos.
Según cifras proporcionadas por la cámara, las marcas chinas acumularon un total de 7.337 vehículos vendidos durante el año 2024.
La tendencia apunta a un cambio radical en las preferencias de los consumidores venezolanos, quienes están optando cada vez más por vehículos de origen chino.
NDP
Te invitamos a leer
Venezolanos en Argentina solicitan al papa León XIV mediar por liberación de presos políticos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes9 horas ago
Halterofilia venezolana suma siete medallas en Panamericano de Colombia
-
Carabobo10 horas ago
Orquesta Sinfónica de Carabobo protagonizó una noche mágica en 81° Asamblea Anual de Fedecámaras
-
Nacional10 horas ago
Llegan de El Salvador los 250 venezolanos detenidos luego del canje con EEUU (+videos)
-
Carabobo10 horas ago
Promovidos más de 600 estudiantes de los CEI de San Diego y del Colegio Monseñor Henríquez